identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención





 Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y eviten la acumulación de moco.

Con el mal tiempo llegan a menudo las molestas sinusitis, que congestionan toda la zona de la nariz, los ojos y la frente. Con la sinusitis no solo se respira peor, sino que a veces se puede sentir mucha presión en la parte alta de la cabeza, incluso dolor.

El tratamiento natural de esta afección respiratoria pasa por abordar sus causas, favorecer la expulsión de mucosidad, reforzar las defensas y el uso de remedios caseros que alivian los síntomas.

SINUSITIS: SÍNTOMAS
La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, cuatro cavidades llenas de aire que comunican con la cavidad nasal.

Estas cavidades producen moco para mantener la nariz húmeda y libre de sustancias extrañas como polvo o microorganismos patógenos. Sin embargo, por diversas causas puede suceder que la producción de mucosidad sea excesiva o que haya dificultad para drenar la mucosidad.

Cuando se acumula mucosidad en los senos paranasales, la secreción tiende a espesar y puede obstruir y congestionar la zona, lo que dificulta la respiración, y facilita que se produzca la sinusitis o una infección.

LA SINUSITIS SE TRADUCE EN SÍNTOMAS COMO:
Mucosidad espesa y de color amarillo u oscuro
Dolor y sensibilidad alrededor de los ojos, en las mejillas, en la nariz y en la frente, los lugares donde se encuentran los senos para nasales.
SINUSITIS: CAUSAS MÁS FRECUENTES
La causa más frecuente de sinusitis es el exceso de mucosidad.

Desde el punto de vista de la medicina naturista, la producción excesiva de mucosidad está relacionada con una alimentación rica en azúcares y harinas refinadas, especialmente azúcar blanco y bollería, y también con el consumo de productos lácteos en general. Por eso hacer ciertos cambios en la alimentación es una de las bases del tratamiento natural de la sinusitis.

SINUSITIS: REMEDIOS CASEROS
Para tratar la sinusitis, la medicina natural se centra en abordar las causas y factores que favorecen su aparición o intensidad. La alimentación y el cuidado de las mucosas nasales y paranasales con técnicas como los lavados nasales o los vahos con plantas medicinales son algunas de las medidas más importantes.

ALIMENTACIÓN
Se recomienda reducir al máximo, durante un tiempo prudencial de cuatro a cinco meses, los alimentos que favorecen el aumento de la mucosidad que hemos mencionado: azúcares y harinas refinadas y productos lácteos. Mientras la sinusitis está activa, lo ideal es incluso eliminarlos por completo.

En su lugar se recomienda consumir productos integrales y, sobre todo, abundantes frutas y verduras crudas.

Los licuados vegetales y los edulcorantes naturales como la miel de abeja o de caña se pueden tomar sin problemas. Una dieta bien hidratada protege la mucosa nasal.

APRENDER A SONARSE BIEN
Aparte de la alimentación, es importante saber eliminar la mucosidad de forma correcta. Muchas veces, por un mal uso del pañuelo, podemos iniciar una sinusitis.

Nunca deberíamos, al hacer la fuerza para expulsar las secreciones nasales, tapar al mismo tiempo los dos orificios nasales, ya que entonces aumenta la presión y, al no tener su salida natural, el moco retrocede y se acumula en los senos paranasales. Siempre, al mocarse, hay que mantener un orificio abierto.

EVITAR CONTAMINANTES AMBIENTALES
Por supuesto, estar expuesto a contaminantes ambientales, y en especial hábito de fumar, reseca la mucosa y espesa la mucosidad, favoreciendo también la sinusitis.

Para prevenir su aparición o mejorarla una vez desarrollada, es importante dejar de fumar y reducir en general tu exposición a estas sustancias.

LIMPIEZA NASAL
La irrigación o limpieza nasal arrastra y elimina sustancias extrañas o tóxicas de la mucosa nasal y de los senos paranasales, lo que ayuda a recuperar el normal funcionamiento de esta primera barrera defensiva, y evita el estancamiento del moco fisiológico.

En nuestra cultura no tenemos tradición de higiene nasal, pero es recomendable incorporar de forma regular este hábito, sobre todo si se tiene tendencia a padecer problemas de vías respiratorias altas.

Pero es muy importante hacer los lavados nasales de forma correcta, de manera que el líquido que se introduce por una fosa nasal se elimine por la otra, o por la faringe, pero que no se estanque en los senos.

Lógicamente, hacer los lavados, sin eliminar la producción de mucosidad abordando sus causas, no es suficiente para resolver este problema.

VAHOS NASALES
Los clásicos vahos de tomillo, cubriendo la cabeza con una toalla e inhalando el vapor durante unos diez o quince minutos están muy indicados en la sinusitis, de forma diaria, o de vez en cuando en su prevención.

SINUSITIS: PREVENCIÓN
Para evitar las sinusitis de repetición, además de tener en cuenta todo lo comentado que mantiene sano el sistema inmunitario, se puede ayudar también a las defensas tomando a temporadas, en otoño o invierno, preparados de própolis, equinácea o tomillo, entre otras plantas y remedios que combaten las infecciones y fortalecen el sistema inmunitario gracias a sus propiedades antisépticas e inmunoestimulantes.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/sinusitis-tratamiento-natural-y-prevencion_10833

Salud Natural

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más


Arriba