Salud Natural
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.
Para aliviarlos las plantas medicinales pueden ser una opción valiosa. Pero antes de tomar cualquier tipo de planta o infusión durante el embarazo hay que descartar hasta el más mínimo riesgo, y por tanto es imprescindible estar bien informados.
PLANTAS PROHIBIDAS DURANTE EL EMBARAZO
Ante todo deben evitarse las plantas con efectos estrogénicos (que promueven la fabricación de estrógenos) y oxitócicas (aumentan el tono de las contracciones uterinas), lo que en ambos casos podría generar un riesgo para el embarazo.
Es el caso de plantas de uso tan corriente como la salvia, la valeriana, la artemisa, la caléndula, la alfalfa, el trébol de prado, el eleuterococo o la hidrastis.
Se desaconsejan también las plantas anticoagulantes como el meliloto, el viburno, árnica, el ajo, el guaraná o la cúrcuma, salvo en aplicaciones tópicas.
Se advierte igualmente de la inconveniencia de tomar hipérico en extractos, por la existencia de diversas incompatibilidades con medicamentos y determinados alimentos; cola de caballo y bolsa de pastor por la presencia de alcaloides, así como laxantes que pudieran ser irritantes como la frángula, el sen o la prohibida cáscara sagrada.
Y por supuesto, se alerta del peligro de ingerir aceites esenciales, debido al efecto abortivo de ciertos componentes que están presentes en la melisa, el hisopo, el apio, el hinojo, el perejil, la ajedrea y en casi todas las plantas aromáticas, como el tomillo y la menta.
PLANTAS E INFUSIONES QUE PUEDE TOMAR UNA EMBARAZADA
¿Qué tomar entonces? Las plantas seleccionadas pueden tomarse durante el embarazo pero no está de más contar con el asesoramiento de un especialista:
Para contrarrestar los mareos y náuseas se recomiendan el poleo blanco o la manzanilla en infusión.
Para problemas venosos, como varices y hemorroides, resultan ideales los arándanos, o bien los baños de asiento de hamamelis.
Para mitigar la anemia y aportar vigor, las hojas de berro o el zumo de zanahoria, por su poder remineralizante.
Las flatulencias se combaten con semillas de anís verde.
Contra los vómitos son útiles las hojas de melocotonero.
Para el estreñimiento se indican laxantes suaves como la linaza o la zaragatona, que no irritan las mucosas y lubrifican el intestino.
Los calambres musculares pueden aliviarse con semillas de apio, ortiga o ulmaria.
Y para la retención de líquidos y los edemas, el diente de león.
4 PLANTAS ÚTILES PARA EL EMBARAZO
DIENTE DE LEÓN (TARAXACUM OFFICINALE) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Diurético, depurativo, aperitivo, protector hepático y renal, laxante.
Cómo tomarla: Decocción de raíz, extracto fluido, cápsulas, en jugo de raíz o sus hojas en ensalada.
BERRO (NASTURTIUM OFFICINALE) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Remineralizante, antianémico, diurético, estimulante del apetito, hipoglucemiante, antiinfeccioso.
Cómo tomarlo: Hojas crudas o hervidas en la alimentación, jugo de planta fresca en combinación con otras plantas
ZARAGATONA (PLANTAGO AFRA) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Laxante suave, antiinflamatorio, demulcente, diurético y digestivo.
Cómo tomarla: Maceración de las semillas, en decocción simple o combinada, en polvos o cápsulas.
ARÁNDANOS (VACCINIUM MYRTILLUS) EN EL EMBARAZO
Propiedades: Protector capilar, venotónico, estimulante de la microcirculación, antiinfeccioso, antihemorrágico, astringente.
Cómo tomarlos: Decocción de los frutos, frutos desecados o crudos, zumos y batidos, en extracto líquido. Estas bayas silvestres son muy consumidas en los países anglosajones, donde se toman frescas, en compota, en mermeladas, tartas y macedonias.
Salud Natural
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio