Salud Natural
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto investigadores estadounidenses, existen tres periodos en la vida en que se producen cambios decisivos en el plasma sanguíneo.
Investigadores de la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos) analizaron muestras de sangre de alrededor de 4.200 personas de entre 18 y 95 años. Su atención se centró en más de 3.000 proteínas presentes en el plasma.
La proporción de proteínas en algunos de ellos se mantuvo prácticamente constante durante décadas. Pero se encontraron grandes fluctuaciones a los tres años de vida: alrededor de los 24, a los 60 y a los 78 años de edad. Según el estudio, nuestra edad biológica da verdaderos saltos en estos tres momentos.
LA SANGRE REVELA LA EDAD BIOLÓGICA
Los investigadores han utilizado sus hallazgos para desarrollar un nuevo "enfoque interdisciplinario" que permite sacar conclusiones sobre la edad biológica de las personas basándose en los cambios que se observan en la sangre.
El equipo dirigido por el doctor Benoit Lehallier identificó de forma fiable la edad de los sujetos de prueba basándose en sus muestras de sangre, con una desviación de un máximo de tres años en cada caso.Varios estudios realizados con ratones han demostrado que al diluir el plasma sanguíneo que se puede reducir la velocidad del envejecimiento. La explicación es que en el plasma diluido se reducen factores potencialmente dañinos, como ciertas proteínas que, en la sangre vieja, aceleran el envejecimiento.
ANÁLISIS PARA PREVENIR ENFERMEDADES DEL ENVEJECIMIENTO
Lo más interesante, además de soñar con terapias seguras de rejuvenecimiento, es que puede ser posible identificar las variables que pueden estar en el origen de ciertas enfermedades.
Los hallazgos podrían ayudar a predecir mejor las enfermedades relacionadas con la edad basándose en la edad biológica de los pacientes, lo que permitiría iniciar a tiempo un tratamiento adecuado.
En el caso del alzhéimer, por ejemplo, cuanto antes se haga el diagnóstico y se inicie el tratamiento, más fácil será mantener bajo control la evolución negativa de los síntomas, incluidos problemas de memoria, disfunciones físicas y demencia.
Dado que hasta ahora los estudios para revertir el proceso de envejecimiento sólo se han llevado a cabo en ratones, se necesitan más investigaciones sobre el posible potencial de las intervenciones sobre el plasma sanguíneo para conseguir un efecto rejuvenecedor.
CÓMO RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO
Aunque el estudio no entra en consecuencias prácticas, la bibliografía médica señala algunas recomendaciones para reducir la velocidad de los procesos de envejecimiento:
Moderar la ingesta de calorías: conseguir un peso óptimo y mantenerlo con la ingesta mínima suficiente de calorías. Puede ayudar, según las investigaciones de Walter Longo, realizar periodos de dieta con efectos similares al ayuno.
Realizar ejercicio físico, incluyendo fortalecimiento muscular.
Mantener un estado anímico equilibrado, cultivando las actividades sociales y aquellas que dan sentido a la propia vida.
Referencias científicas:
Lehallier, B., Gate, D., Schaum, N., et al. Undulating changes in human plasma proteome profiles across the lifespan. Nature.
Conboy, I.M., Conboy, C. J., Wagers, A. J. et al. Rejuvenation of aged progenitor cells by exposure to a young systemic environment. Nature.
Mehdipour, M., Skinner, C., Wong, N., et al.Rejuvenation of three germ layers tissues by exchanging old blood plasma with saline-albumin. Aging.
Manke K. Diluting blood plasma rejuvenates tissue, reverses aging in mice. Berkeley News.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/nuestra-edad-biologica-da-tres-saltos-a-largo-nuestra-vida_12793
Salud Natural
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más