Salud Natural
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
La vitamina D juega un papel importante en la prevención de enfermedades respiratorias. Un buen suministro de vitamina D favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones, tanto víricas como bacterianas.
Investigadores del Trinitiy College de Dublin, que trabajan en el Irish Longitudinal Study on Ageing (TILDA), llaman la atención sobre el hecho de que uno de cada ocho adultos irlandeses mayores de 50 años tiene deficiencia de vitamina D, lo que hace que esta parte de la población sea más vulnerables a las infecciones víricas, incluida la COVID-19.
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D ES COMÚN
La vitamina D se sintetiza en el hígado después de un proceso que comienza en la piel expuesta a los rayor solares. Aunque la latitud de España podría hacer pensar que la deficiencia de vitamina D no es un problema aquí, la realidad es que los estudios dibujan un escenario similar al irlandés.
Un estudio publicado en la revista Aging Clinical and Experimental Research muestra que los niveles de vitamina D en España e Italia son más bajos que los de los habitantes del norte de Europa, sobre todo entre las personas mayores.
Por lo tanto, también hay una parte de la población en España con un riesgo de contraer un infección vírica que podría reducirse con una medida tan sencilla como asegurarse la vitamina D.
LA VITAMINA D REDUCE EL RIESGO DE INFECCIÓN RESPIRATORIA
La profesora Rose Anne Kenny, científica sénior de TILDA, explicó: “Tenemos evidencia de que la vitamina D tiene un papel en la prevención de las infecciones del tracto respiratorio inferior (neumonía, bronquitis, gripe, etc.)"
Según los investigadores irlandeses, un suministro adecuado de vitamina D reduce la susceptibilidad a las infecciones respiratorias y hace que las olas de gripe sean menos malas (con una tasa de mortalidad más baja).
Los investigadores irlandeses recomiendan tomar vitamina D a las personas mayores de 50 años, a las personas con asma y con enfermedades pulmonares crónicas.
Según los científicos de TILDA, la vitamina D no solo debe tomarse en los meses de invierno, sino durante todo el año, siempre que no se pueda tomar el sol con regularidad.
Otra investigación confirma las conclusiones del estudio TILDA e indica que el riesgo de infección podría reducirse a la mitad en promedio si se tomaran suplementos de vitamina D.
CÓMO ASEGURARSE LA VITAMINA D
Antes de tomar medidas especiales conviene conocer los niveles de vitamina D. El análisis específico se puede pedir al médico de cabecera, se puede realizar en farmacias o se pueden comprar tests a través de internet que se envían a domicilio.
Lo deseable es que el nivel de 25-hidroxi-vitamina D (calcidiol) se sitúe por encima de los 40 ng/mL en suero sanguíneo.
Si no se alcanza esta cifra es recomendable tomar medidas para aumentar los niveles de vitamina D:
Puedes tomar el sol en brazos y cara durante un mínimo de 15 minutos al día, sin crema protectora (sin llegar al tiempo en que se pueda producir una quemadura solar).
Tomar un suplemento de vitamina D3. Organizaciones científicas como el Vitamin D Council recomiendan tomar 70UI de vitamina D3 por cada kilogramo de peso corporal, de manera que un adulto de 70 kg de peso debería tomar 5.200 UI/día. Este tratamiento debe ser temperal hasta que se consigan los niveles óptimos en sangre.
LA VITAMINA D Y LA SALUD GENERAL
La vitamina D no solo aumenta la resistencias a las infecciones víricas, sino que regula el funcionamiento del sistema inmunitario, de manera que también es útil para prevenir las reacciones excesivas (alergias y enfermedades autoinmunes).
Por otra parte, es esencial para el buen estado del sistema músculo-esquelético, pues es esencial para el desarrollo y tonificación de la musculatura, y para fijar el calcio en los huesos.
Referencias científicas:
Vitamin D deficiency in Ireland – implications for COVID-19. Results from the Irish Longitudinal Study on Ageing (TILDA).
Petre Cristian Ilie et al. The role of vitamin D in the prevention of coronavirus disease 2019 infection and mortality.Aging Clinical Experimental Research.
Martineau AR et al. Vitamin D supplementation to prevent acute respiratory tract infections: systematic review and meta-analysis of individual participant data. British Medical Journal.
Sundaram ME et al. Vitamin D and influenza. Advances in Nutrition.
Fuente:
Salud Natural
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más