identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 08, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol





 Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturales te ayudan a acelerar la recuperación y aliviar los síntomas.

Las quemaduras solares son lesiones en la piel causadas por los rayos ultravioleta (UV) y pueden resultar muy molestas y hacer que la piel esté caliente, enrojecida, sensible y, en ocasiones, con picor.

Por lo general, si la quemaduras es leve o moderada, la piel se empieza a pelar unos días después de la quemadura y en aproximadamente una semana ya se habrá recuperado. No obstante, debes saber que la piel tiene memoria y la sobreexposición al sol y las quemaduras frecuentes aumentan el riesgo de cáncer de piel (incluyendo el melanoma) y pueden tener consecuencias en el aspecto de la piel, como la aparición de manchas cutáneas o arrugas permanentes. Si te quemas eventualmente, algunos remedios caseros pueden ayudarte a paliar las quemaduras de sol, aunque siempre que dudes sobre el estado de las quemaduras conviene consultar con un profesional.

REMEDIOS CASEROS PARA QUEMADURAS DE SOL
Los remedios caseros para quemaduras de sol que verás a continuación pueden ayudarte a recuperarte antes de las quemaduras de sol o a reducir los síntomas, pero debes tener en cuenta que la mejor protección para tu piel es usar cremas protectoras con un factor de protección alto y evitar la exposición prolongada al sol (especialmente en las horas centrales del día).

1. FRÍO PARA ALIVIAR LAS QUEMADURAS SOLARES
El frío proporciona un alivio inmediato de las molestias de las quemaduras solares puesto que ayuda a bajar la temperatura de la piel y reduce el calor "atrapado" en la zona afectada.

Aplicar frío provoca vasoconstricción, es decir, el estrechamiento de los vasos sanguíneos, algo que ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y la hinchazón y a minimizar la formación de ampollas. También tiene un efecto adormecedor, que puede aliviar temporalmente el dolor.

Puedes aplicar directamente agua fría del grifo sobre la zona afectada o compresas empapadas en agua fría. Evita el agua caliente, pues podría irritar aún más la piel.

2. ALOE VERA, EL MEJOR REMEDIO PARA LAS QUEMADURAS
El aloe vera es conocido, desde la antigüedad, como un auténtico milagro para la piel. Tiene propiedades humectantes, antiinflamatorias y regeneradoras de la piel, muy útiles frente a las quemaduras solares.

Tiene también un efecto refrescante natural en la piel, que puede ayudar a aliviar el calor y las molestias asociadas a las quemaduras solares.

Asimismo, el aloe vera forma una fina capa protectora sobre la piel que actúa como barrera y puede ayudar a proteger la piel quemada por el sol de irritantes, bacterias y otras sustancias perjudiciales.

Conviene usar el gel de aloe vera puro o productos que contengan un alto porcentaje de aloe vera y evitar aquellos que lleven ingredientes que pueden ser irritantes como perfumes o alcohol.

3. BAÑO DE AVENA PARA CALMAR LA PIEL QUEMADA POR EL SOL
La avena tiene propiedades antiinflamatorias gracias a unos compuestos llamados avenantramidas que pueden ayudar a reducir la inflamación y calmar la piel irritada.

La avena es un humectante natural y contiene sustancias (betaglucanos) que forman una capa protectora sobre la piel y ayuda a retener la humedad, calmar la piel, protegerla frente a irritantes externos y aliviar el picor.

También tiene propiedades limpiadoras, lo que permite eliminar suavemente la suciedad, el sudor y otras impurezas de la piel, sin causar más irritación o sequedad.

Para realizar un baño de avena, puedes usar avena coloidal o moler avena sin cocer hasta obtener un polvo fino y disolverlo en el agua del baño tibia. Sumérgete durante no más de 20 minutos y, a continuación, sécate la piel con suavidad.

4. MANZANILLA, CALMANTE NATURAL PARA LAS QUEMADURAS
La manzanilla o camomila tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento de las quemaduras solares.

También posee un efecto humectante y refrescante natural de la piel, que alivia el calor y la sensación de ardor típico de las quemaduras, y compuestos como el bisabolol y el camazuleno, que favorecen la curación y cicatrización de la piel.

Puedes preparar una infusión de manzanilla, dejarla enfriar y empapar una compresa para aplicarla encima de las quemaduras. También existen cremas y lociones con camomila que pueden funcionar, aunque conviene asegurarse de que no contienen sustancias irritantes.

En algunas personas puede causar una reacción alérgica por lo que deberías probarlo primero en una zona pequeña para comprobar que no es tu caso.

6. HIDRATACIÓN PARA LA CURACIÓN DE LAS QUEMADURAS SOLARES
Si te has quemado, es muy importante una buena hidratación porque las quemaduras solares pueden deshidratar nuestro cuerpo y piel. Al quemarnos, el cuerpo pierde agua a través de la piel dañada, lo que aumenta la perdida de líquidos.

Además, beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada de adentro hacia afuera y hace que sea menos probable que la piel se seque y se descame, lo que puede provocar molestias y picor.

Mantenerse bien hidratado es clave para el proceso de recuperación, puesto que el agua es esencial para los procesos celulares del cuerpo necesarios para reparar y regenerar las células de la piel dañadas por el sol.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/remedios-caseros-para-quemaduras-sol_11771

Salud Natural

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más


Arriba