Salud Natural
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial los relacionados con la salud de la mujer. Te contamos sus principales propiedades.
Si hay un remedio ayurvédico que favorece la salud de la mujer, este es sin duda el shatavari. Tanto es así que en el ayurveda se conoce como el tónico femenino.
Esta planta parecida a los espárragos se considera una hierba adaptógena y se usa como tónico para mejorar la vitalidad, potenciar las defensas o mejorar la salud de la mujer en diferentes etapas de la vida.
QUÉ ES EL SHATAVARI O ASPARAGUS RACEMOSUS
Tal y como podrás intuir por su nombre científico de Asparagus racemosus, el shatavari es una planta trepadora de la familia de los espárragos.
Es una planta originaria de la India y otras partes del sur de Asia, de África y del norte de Australia, pueede crecer entre 1 y 2 metros de altura y produce pequeñas flores blancas y bayas de color púrpura. Pero son sus raíces , que pueden medir hasta 1 metro de largo y son ricas en saponinas , mucílagos y alcaloides, lo que se emplea tradicionalmente en la medicina ayurvédica, la medicina tradicional de la India.
Actualmente, y debido tanto a la destrucción de los hábitats donde crece y a la deforestación como a la recolección destructiva y la sobreexplotación de esta planta, se considera una especie en peligro de extinción en su hábitat natural.
QUÉ PROPIEDADES ATRIBUYE EL AYURVEDA AL SHATAVARI
El shatavari es un elemento básico de la medicina ayurvédica, donde se usa como tónico revitalizante y para tratar diversos problemas de salud, especialmente en las mujeres. De hecho, su nombre proviene del sánscrito y puede traducirse como “remedio para cien enfermedades”. Y, en efecto, se le atribuyen numerosas propiedades saludables:
Alivio del estrés: se considera una planta adaptógena, es decir, que puede ayudar al cuerpo a regular las hormonas producidas por las glándulas hipotalámica, pituitaria y suprarrenal y a afrontar el estrés físico y emocional.
Fertilidad: se utiliza para tratar trastornos reproductivos y aumentar la fertilidad.
Lactancia: Se utiliza como galactagogo para favorecer la producción de leche materna en madres lactantes.
Menstruación: se cree que ayuda a regular los ciclos menstruales y a controla los síntomas del síndrome premenstrual. Alivia los dolores menstruales y controla el sangrado abundante.
Síntomas de la menopausia: se emplea para aliviar síntomas de la menopausia como los sofocos.
Antioxidante y antiinflamatorio: el shatavari contiene sustancias antioxidantes como saponinas, asparagamina A, racemofurano y aerosoles que pueden ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres y a prevenir enfermedades.
Potencia las defensas: se considera una ayuda para estimular el sistema inmunitario y ayudar a combatir infecciones.
Por otro lado, también se cree que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre en las personas con diabetes, a reducir el riesgo de síntomas de abstinencia del alcohol, a tratar las úlceras gástricas o a controlar la diarrea.
Cabe decir que, todavía falta investigación en estudios científicos en humanos para confirmar todos los beneficios que se le atribuyen al shatavari.
CÓMO SE TOMA EL SHATAVARI
El shatavari suele consumirse en forma de polvo elaborado con sus raíces secas y trituradas. el El polvo de shatavari tiene un sabor dulce y ligeramente amargo y existen diferentes formas de tomarlo:
Mezclado con agua, leche o batidos de fruta: solo hay que añadir una cucharadita (o la cantidad que recomiende el fabricante) y mezclarlo.
En infusión: añadiendo una cucharadita en una taza con agua hirviendo y dejándolo reposar unos 5 minutos.
Espolvoreado en los platos: sopas, guisos u otros platos salados o dulces.
El shatavari también puede encontrarse en forma de suplemento nutricional en cápsulas, en tintura o en forma de jarabe.
Debes tener en cuenta que, si tienes alergia a los espárragos, lo más probable es que también la tengas al shatavari y debes evitarlo.
Por otro lado, antes de tomar cualquier tipo de suplemento, y en especial si tomas medicamentos u otros suplementos o si estas embarazada o lactando, debes consultar a tu médico para que determine si es apropiado en tu caso y en qué cantidad.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/shatavari-que-es-y-para-que-sirve-este-tradicional-remedio-ayurvedico_13502
Salud Natural
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más