Salud Natural
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y eviten la acumulación de moco.
Con el mal tiempo llegan a menudo las molestas sinusitis, que congestionan toda la zona de la nariz, los ojos y la frente. Con la sinusitis no solo se respira peor, sino que a veces se puede sentir mucha presión en la parte alta de la cabeza, incluso dolor.
El tratamiento natural de esta afección respiratoria pasa por abordar sus causas, favorecer la expulsión de mucosidad, reforzar las defensas y el uso de remedios caseros que alivian los síntomas.
SINUSITIS: SÍNTOMAS
La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, cuatro cavidades llenas de aire que comunican con la cavidad nasal.
Estas cavidades producen moco para mantener la nariz húmeda y libre de sustancias extrañas como polvo o microorganismos patógenos. Sin embargo, por diversas causas puede suceder que la producción de mucosidad sea excesiva o que haya dificultad para drenar la mucosidad.
Cuando se acumula mucosidad en los senos paranasales, la secreción tiende a espesar y puede obstruir y congestionar la zona, lo que dificulta la respiración, y facilita que se produzca la sinusitis o una infección.
LA SINUSITIS SE TRADUCE EN SÍNTOMAS COMO:
Mucosidad espesa y de color amarillo u oscuro
Dolor y sensibilidad alrededor de los ojos, en las mejillas, en la nariz y en la frente, los lugares donde se encuentran los senos para nasales.
SINUSITIS: CAUSAS MÁS FRECUENTES
La causa más frecuente de sinusitis es el exceso de mucosidad.
Desde el punto de vista de la medicina naturista, la producción excesiva de mucosidad está relacionada con una alimentación rica en azúcares y harinas refinadas, especialmente azúcar blanco y bollería, y también con el consumo de productos lácteos en general. Por eso hacer ciertos cambios en la alimentación es una de las bases del tratamiento natural de la sinusitis.
SINUSITIS: REMEDIOS CASEROS
Para tratar la sinusitis, la medicina natural se centra en abordar las causas y factores que favorecen su aparición o intensidad. La alimentación y el cuidado de las mucosas nasales y paranasales con técnicas como los lavados nasales o los vahos con plantas medicinales son algunas de las medidas más importantes.
ALIMENTACIÓN
Se recomienda reducir al máximo, durante un tiempo prudencial de cuatro a cinco meses, los alimentos que favorecen el aumento de la mucosidad que hemos mencionado: azúcares y harinas refinadas y productos lácteos. Mientras la sinusitis está activa, lo ideal es incluso eliminarlos por completo.
En su lugar se recomienda consumir productos integrales y, sobre todo, abundantes frutas y verduras crudas.
Los licuados vegetales y los edulcorantes naturales como la miel de abeja o de caña se pueden tomar sin problemas. Una dieta bien hidratada protege la mucosa nasal.
APRENDER A SONARSE BIEN
Aparte de la alimentación, es importante saber eliminar la mucosidad de forma correcta. Muchas veces, por un mal uso del pañuelo, podemos iniciar una sinusitis.
Nunca deberíamos, al hacer la fuerza para expulsar las secreciones nasales, tapar al mismo tiempo los dos orificios nasales, ya que entonces aumenta la presión y, al no tener su salida natural, el moco retrocede y se acumula en los senos paranasales. Siempre, al mocarse, hay que mantener un orificio abierto.
EVITAR CONTAMINANTES AMBIENTALES
Por supuesto, estar expuesto a contaminantes ambientales, y en especial hábito de fumar, reseca la mucosa y espesa la mucosidad, favoreciendo también la sinusitis.
Para prevenir su aparición o mejorarla una vez desarrollada, es importante dejar de fumar y reducir en general tu exposición a estas sustancias.
LIMPIEZA NASAL
La irrigación o limpieza nasal arrastra y elimina sustancias extrañas o tóxicas de la mucosa nasal y de los senos paranasales, lo que ayuda a recuperar el normal funcionamiento de esta primera barrera defensiva, y evita el estancamiento del moco fisiológico.
En nuestra cultura no tenemos tradición de higiene nasal, pero es recomendable incorporar de forma regular este hábito, sobre todo si se tiene tendencia a padecer problemas de vías respiratorias altas.
Pero es muy importante hacer los lavados nasales de forma correcta, de manera que el líquido que se introduce por una fosa nasal se elimine por la otra, o por la faringe, pero que no se estanque en los senos.
Lógicamente, hacer los lavados, sin eliminar la producción de mucosidad abordando sus causas, no es suficiente para resolver este problema.
VAHOS NASALES
Los clásicos vahos de tomillo, cubriendo la cabeza con una toalla e inhalando el vapor durante unos diez o quince minutos están muy indicados en la sinusitis, de forma diaria, o de vez en cuando en su prevención.
SINUSITIS: PREVENCIÓN
Para evitar las sinusitis de repetición, además de tener en cuenta todo lo comentado que mantiene sano el sistema inmunitario, se puede ayudar también a las defensas tomando a temporadas, en otoño o invierno, preparados de própolis, equinácea o tomillo, entre otras plantas y remedios que combaten las infecciones y fortalecen el sistema inmunitario gracias a sus propiedades antisépticas e inmunoestimulantes.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/sinusitis-tratamiento-natural-y-prevencion_10833
Salud Natural
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más