Salud Natural
Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio
Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio
SISTEMA HINDÚ PARA CALMAR EL DOLOR DE CABEZA Y EL CANSANCIO
PRANAYAMA = (“respiración que cura”)
En el mundo físico, la nariz tiene dos lados, un lado derecho y un lado izquierdo; generalmente, usamos ambos lados para inspirar y expirar…Respirar. En la realidad física/espiritual, ambos lados son muy diferentes y por consiguiente tienen funciones diferentes:
– La derecha representa el Sol.
– La izquierda la Luna.
Durante un dolor de cabeza, pruebe a cerrar la fosa nasal derecha y utilice la izquierda para respirar. Dentro de unos cinco minutos aproximadamente, el dolor de cabeza debe desaparecer.
Si se siente cansado (estresado/a) hacer lo contrario: Cerrar la fosa nasal izquierda y respire por la derecha. En unos momentos con este ejercicio su mente se sentirá aliviada.
El lado nasal derecho pertenece al “calor” (que simboliza a El Sol), de modo que se calienta mas rápidamente. El lado nasal de la izquierda es el que pertenece al “frío” (La Luna)
La mayoría de las mujeres respiran por el lado izquierdo de la nariz, luego, se enfrían mas rápidamente. La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha y eso les influye, definitivamente, en su forma de vida.
Presta atención, en el momento de despertar, de qué lado respira mejor, del lado derecho o del izquierdo? … Si es por la izquierda se sentirá cansado/a. A continuación, cierre la fosa nasal izquierda y utilice la derecha para respirar, se sentirá aliviado rápidamente.
Esto puede y debe ser enseñado a los/as niños/as, pero es más eficaz si se es practicado por los adultos.
Tengo un amigo que solía tener fuertes dolores de cabeza y siempre acudía al médico para consultarse.
Hubo un tiempo en que sufría dolores de cabeza literalmente todas las noches, sintiéndose incapacitado hasta para estudiar. Tomaba muchos analgésicos, pero no funcionaban por mucho tiempo. Un día decidió probar con esta terapia de respiración, se tapaba el lado derecho de la nariz y respiraba por el izquierdo. En menos de una semana el dolor de cabeza desapareció. Continuó el ejercicio durante un mes, con resultado excelente.
Esta terapia alternativa natural y sin medicamentos es algo en lo que ya se tiene experiencia comprobada.
¿Por qué no lo intentas?
Fuente: Correo recibidoSISTEMA HINDÚ PARA CALMAR EL DOLOR DE CABEZA Y EL CANSANCIO
PRANAYAMA = (“respiración que cura”)
En el mundo físico, la nariz tiene dos lados, un lado derecho y un lado izquierdo; generalmente, usamos ambos lados para inspirar y expirar…Respirar. En la realidad física/espiritual, ambos lados son muy diferentes y por consiguiente tienen funciones diferentes:
– La derecha representa el Sol.
– La izquierda la Luna.
Durante un dolor de cabeza, pruebe a cerrar la fosa nasal derecha y utilice la izquierda para respirar. Dentro de unos cinco minutos aproximadamente, el dolor de cabeza debe desaparecer.
Si se siente cansado (estresado/a) hacer lo contrario: Cerrar la fosa nasal izquierda y respire por la derecha. En unos momentos con este ejercicio su mente se sentirá aliviada.
El lado nasal derecho pertenece al “calor” (que simboliza a El Sol), de modo que se calienta mas rápidamente. El lado nasal de la izquierda es el que pertenece al “frío” (La Luna)
La mayoría de las mujeres respiran por el lado izquierdo de la nariz, luego, se enfrían mas rápidamente. La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha y eso les influye, definitivamente, en su forma de vida.
Presta atención, en el momento de despertar, de qué lado respira mejor, del lado derecho o del izquierdo? … Si es por la izquierda se sentirá cansado/a. A continuación, cierre la fosa nasal izquierda y utilice la derecha para respirar, se sentirá aliviado rápidamente.
Esto puede y debe ser enseñado a los/as niños/as, pero es más eficaz si se es practicado por los adultos.
Tengo un amigo que solía tener fuertes dolores de cabeza y siempre acudía al médico para consultarse.
Hubo un tiempo en que sufría dolores de cabeza literalmente todas las noches, sintiéndose incapacitado hasta para estudiar. Tomaba muchos analgésicos, pero no funcionaban por mucho tiempo. Un día decidió probar con esta terapia de respiración, se tapaba el lado derecho de la nariz y respiraba por el izquierdo. En menos de una semana el dolor de cabeza desapareció. Continuó el ejercicio durante un mes, con resultado excelente.
Esta terapia alternativa natural y sin medicamentos es algo en lo que ya se tiene experiencia comprobada.
¿Por qué no lo intentas?
Salud Natural
http://www.shurya.com/sistema-hindu-para-calmar-el-dolor-de-cabeza-y-el-cansancio/
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más