identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 08, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades





 La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas.

La glucosamina, también llamada quitosamina o chitosamina, es una sustancia presente en los huesos de los animales con una composición dual: está formada por glucosa (un carbohidrato simple) y por una amina (las aminas constituyen una parte de los aminoácidos, que a su vez forman las proteínas).

Con ella se producen sustancias, como los proteoglicanos, el ácido hialurónico y otros componentes de los tendones, ligamentos, cartílagos, colágeno y líquido sinovial, fundamentales para evitar la degradación de las articulaciones.

1. ¿QUÉ PAPEL TIENE LA GLUCOSAMINA EN NUESTRO CUERPO?
Un tejido cartilaginoso sano, que proteja las articulaciones, contiene una cantidad equilibrada de agua, proteoglicanos y colágeno. La glucosamina regula su formación y estructura química porque favorece la síntesis de proteoglicanos. Estos elementos forman como un tejido que retiene una gran cantidad de líquido, de modo que mantienen hidratado el colágeno del tejido cartilaginoso. Se genera de manera natural a través de la alimentación, pero su producción decrece con la edad. Esto se traduce en un desgaste del cartílago y es el origen de enfermedades tan dolorosas como la artritis y la artrosis. Cuando está dañado, la fibra del colágeno se agrieta y no puede amortiguar el movimiento de las articulaciones, de modo que se genera dolor.

2. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS SUPLEMENTOS DE GLUCOSAMINA?
La glucosamina se usa como complemento nutricional, a menudo acompañada de condroitina, para cuidar las articulaciones. Existen estudios contradictorios sobre su eficacia, lo que indica que puede ser útil con unas personas y no con otras en función de alguna variable individual desconocida. Se pueden tomar las medidas relacionadas con el estilo de vida (ejercicio, dieta sana, descanso) y probar la suplementación para comprobar uno mismo su eficacia.

3. ¿QUÉ ALIMENTOS PROPORCIONAN GLUCOSAMINA?
Nuestro organismo puede sintetizar la glucosamina a partir de la glucosa y de las proteínas de los alimentos, pero también se consigue directamente de alimentos como las setas y los granos de maíz, donde se encuentra en forma de quitina. Sin embargo, los alimentos proporcionan cantidades pequeñas. Por eso, para conseguir efectos terapéuticos se toma en forma de suplementos.

4. ¿CÓMO SE ELABORAN LOS SUPLEMENTOS DE GLUCOSAMINA?
En un principio, los suplementos se obtenían a partir de la quitina del caparazón de gambas y cangrejos. En la actualidad se sintetizan químicamente o a partir de setas y de maíz. Está disponible en forma de sulfato de glucosamina, n-acetil glucosamina y clorhidrato de glucosamina, que es la forma más recomendable para las personas con alergias a los crustáceos.

5. ¿QUÉ SUPLEMENTO DE GLUCOSAMINA ES MEJOR Y EN QUÉ DOSIS?
El sulfato de glucosamina es el suplemento más eficaz. Se toman 1-2 g al día durante al menos cuatro semanas. Como es seguro, si es eficaz, se puede tomar durante años. Se halla en cápsulas y en polvo.

6. ¿QUÉ EFECTO TIENE LA GLUCOSAMINA EN LOS CARTÍLAGOS?
Facilita la producción de proteoglicanos, que son claves para mantener el cartílago lubricado y activo. Reduce la inflamación y regenera el cartílago porque inhibe la acción de las enzimas proteolíticas.

7. ¿CÓMO PROTEGE LA GLUCOSAMINA LAS ARTICULACIONES?
La glucosamina ayuda a sintetizar glicoproteínas y glicolípidos que aceleran la producción de colágeno, espesan el líquido sinovial y mejoran la elasticidad de tendones, ligamentos y membranas. Con ello, mejora la amortiguación durante el esfuerzo articular.

8. ¿TIENE UTILIDAD EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA?
Es uno de los suplementos más utilizados para la prevención de lesiones. Refuerza la amortiguación de las articulaciones al realizar levantamiento de pesas y en deportes de alta intensidad o larga duración como el atletismo de fondo, fútbol, baloncesto o ciclismo.

9. ¿LA GLUCOSAMINA ES EFICAZ CONTRA LA ARTRITIS Y LA ARTROSIS?
Son enfermedades que se desarrollan con la edad. La glucosamina ha demostrado una gran eficacia inhibitoria para disminuir los padecimientos de estas enfermedades y ralentizar su progresión. Sin embargo, no todas las personas responden de la misma manera.

10. ¿LA GLUCOSAMINA SIRVE PARA CALMAR EL DOLOR?
Aunque la glucosamina no tiene un efecto inmediato, su toma durante un periodo de varios meses ha demostrado que en ocasiones puede combatir el dolor de forma persistente, porque no solo reduce la inflamación, sino que también inhibe sus causas.

11. ¿LA GLUCOSAMINA POSEE OTROS EFECTOS BENEFICIOSOS?
Puede mitigar las consecuencias del desgaste óseo y la tensión articular en personas con sobrepeso, tales como el dolor de espalda, cadera y manos. También flexibiliza otros tejidos, como los vasos sanguíneos, las válvulas cardiacas o la estructura del ojo.

12. ¿TIENE ALGUNA CONTRAINDICACIÓN?
Es un suplemento seguro, pero se aconseja precaución en el embarazo y la lactancia, y si se sufre asma o glaucoma. Puede interactuar con algunos fármacos anticancerígenos y anticoagulantes. En caso de alergia al marisco, el clorhidrato de glucosamina es la presentación preferible.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/12-dudas-sobre-glucosamina-y-sus-propiedades_13066

 

Salud Natural

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más


Arriba