identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 28, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables





 Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el almez son muy recomendables.

Los frutos del bosque son en general moderados en hidratos de carbono y su aporte calórico resulta limitado, pero destacan por ser una buena fuente natural de fibra, minerales y pigmentos como los antocianósidos, de notables efectos antioxidantes.

4 DELICIAS SALUDABLES DE LOS BOSQUES EUROPEOS
Las sabrosas grosellas que se forman en los meses calurosos de verano, son auténticos concentrados de vitaminas. Sin embargo, hay muchas otras bayas del bosque que proporcionan nutrientes muy valiosos para la salud.

GROSELLERO ROJO (RIBES RUBRUM)
Las grosellas, diminutas bayas esféricas de color rojo vivo, son los frutos de los groselleros, arbustos propios de zonas húmedas de montaña.

Son muy ricas en vitamina C, minerales como el potasio y antocianinas.

Tienen un sabor algo ácido, delicado.

BENEFICIOS DE LAS GROSELLAS ROJAS
Se consideran excelentes para refrescar, estimular el apetito, descongestionar el hígado, ayudar a reforzar las defensas ante el riesgo de infección bacteriana y favorecer la emisión de orina.

PROPIEDADES DE LAS GROSELLAS
Vitamínico
Remineralizante
Antibacteriano
Refrescante
Estimulante del apetito
Digestivo
Hepatoprotector.
CÓMO TOMAR LAS GROSELLAS
La fruta fresca, confitada, en zumo, en mermelada, jalea o jarabe.

ZARZAMORA (RUBUS ULMIFOLIUS)
Una fruta del bosque que todos hemos probado alguna vez es la ubicua mora. Se toman crudas o en mermeladas y zumos.

BENEFICIOS DE LAS MORAS PARA EL ORGANISMO
Resultan apropiadas para combatir la debilidad y los estados anémicos, y para calmar la sed.

PROPIEDADES DE LAS MORAS
Vitamínicas
Refrescantes
Mineralizantes
Digestivas
Astringentes
CÓMO TOMAR LAS MORAS
Frutos frescos, mermelada, en zumo, sorbete. confitura, helado y jalea.

SERBAL SILVESTRE (SORBUS AUCUPARIA)
Además, los frutos del mostajo y del serbal silvestre maduran también a principios del otoño.

Tienen un sabor algo ácido, que no complace a todos.

CUÁNDO ESTÁ INDICADA
Se han indicado tradicionalmente para cortar diarreas y sangrados leves, y como diuréticos y antiescorbúticos.

PROPIEDADES DEL SERBAL
Vitamínico
Astringente
Antidiarreico
Hemostático local
Emenagogo
CÓMO TOMAR SERBAL
Las hojas, en decocción y tintura. El fruto fresco, con moderación, en zumos y en mermeladas y confituras.

ALMEZ (CELTIS AUSTRALIS)
Los frutos del almez, un árbol muy común en las zonas templadas y marítimas de nuestro país, son también muy ricos en vitamina C y minerales (hierro y potasio), además de muy apreciados por las aves en otoño.

Se pueden comer crudos, aunque el sabor es algo agridulce, o en zumo.

CUÁNDO TOMAR ALMECINAS
Las almecinas, tomadas no del todo maduras, son astringentes y se indican en diarreas, para cortar hemorragias leves y en menstruaciones copiosas.

PROPIEDADES DEL FRUTO DEL ALMEZ
Vitamínico
Astringente
Antidiarreico
Antihemorrágico
Emenagogo
Diurético
CÓMO TOMARLO
El fruto fresco, decocción, en maceración y zumo.

CUÁNDO RECOLECTAR LOS FRUTOS DEL BOSQUE
Muchos arbustos y matas del bosque lucen sus frutos maduros hacia el final del verano. Ese es un buen momento para cosechar estas frutas deliciosas, también afanosamente consumidas por los animales.

Conviene recolectar sólo las necesarias, o bien adquirirlas en un establecimiento, pues son frágiles.

Es importante recordar que sólo se deben cosechar las frutas del bosque alejadas de carreteras y de vertederos, y cuando estén maduras.

Se han de rechazar las demasiado maduras o las que hayan soltado su jugo en el cesto, porque probablemente estén pasadas.

Se conservan en la nevera y se consumen en pocos días. También se pueden reservar para elaborar mermeladas, compotas y jaleas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/frutos-bosque-desconocidos-propiedades_9972

Salud Natural

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más


Arriba