Salud Natural
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las personas con artrosis.
La artrosis afecta al 15-20% de la población española. Consiste en una degradación del tejido que cubre las articulaciones y lo síntomas son inflamación, dolor articular, rigidez y pérdida de movilidad. Después del diagnóstico los afectados únicamente reciben como tratamiento analgésicos y antiinflamatorios de mayor o menor potencia.
Sin embargo, las personas con artrosis pueden evitar o reducir la ingesta de fármacos que no están libres de efectos secundarios mediante cambios en su alimentación y en su estilo de vida.
CÓMO ALIVIAR EL DOLOR ARTICULAR Y OTROS SÍNTOMAS DE LA ARTROSIS CON LA ALIMENTACIÓN
Los estudios de Ali Mobasheri y Margaret Rayman, de la Universidad de Surrey (Reino Unido), muestran que determinados alimentos, ricos en determinados nutrientes, pueden mejorar significativamente los síntomas. Por tanto, las recomendaciones dietéticas debieran forma parte de un tratamiento integral de la enfermedad.
1. ALIMENTOS CON OMEGA-3
Los alimentos con una proporción elevada de ácidos grasos omega-3, como el ácido alfalinolénico, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), son capaces de reducir el dolor articular porque reducen la cantidad de sustancias inflamatorias que produce el cuerpo.
Los científicos recomiendan comer pescado graso como el salmón, la caballa y las sardinas, pero los alimentos vegetales ricos en omega-3 pueden proporcionar perfectamente los 1,5 g diarios que son necesarios para obtener un resultado positivo.
Alimentos ricos en ácido alfalinolénico son las nueces, las semillas de lino y de chía. En la dieta vegetariana estos alimentos se deben consumir diariamente.
Raciones óptimas son de 5 a 10 nueces diarias, una cucharadita de aceite de lino o de chía o una cucharada de estas semillas molidas (para molerlas puedes utilizar un molino de café).
Cada una de estas raciones proporciona una dosis de omega-3 por encima de los 1,5 g diarios.
Mobasheri y Rayman señalan que también es importante reducir el consumo de alimentos que incrementan el colesterol, como las carnes rojas y las grasas de origen animal.
Proponen reemplazar estos alimentos por proteínas vegetales (25 g de proteína de soja) y aceites de oliva o colza.
Asimismo recomiendan aumentar la ingesta de fibras solubles como la que proporcionan la avena o las manzanas.
2. LOS ANTIOXIDANTES ESTÁN INDICADOS EN LA ARTROSIS
La degeneración del cartílago se produce por culpa de la acción perjudicial de unos agentes químicos que contienen oxígeno llamados "radicales libres" y que se encuentran circulando por el cuerpo.
Las defensas naturales contra estos "radicales libres" son los antioxidantes. Pueden ser nutrientes como las vitaminas A, C y E o una variedad de compuestos que son proporcionados por las plantas.
La vitamina A –en forma de betacaroteno– es abundante en zanahorias, boniatos, albaricoques, calabazas y otros alimentos de color amarillo, anaranjado y verde.
Las frutas frescas y las verduras son ricas en vitamina C, especialmente el kiwi, las frutas cítricas, los pimientos rojos y las grosellas negras.
Las nueces y otros frutos secos y semillas son una gran fuente dietética de vitamina E.
3. VITAMINA K DE LAS HOJAS VERDES
Mobasheri y Rayman han encontrado evidencias de que aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina K también puede beneficiar a las personas con artrosis.
Son alimentos ricos en esta vitamina la col rizada, el brócoli, las espinacas y las coles de Bruselas.
4. LA VITAMINA D FORTALECE LOS HUESOS
La vitamina D, que se sintetiza en la piel expuesta a la luz directa del sol, es esencial para la salud ósea. Aunque no existe una evidencia que relacione la suplementación con una mejoría de los síntomas de la artrosis, su administración puede ser aconsejable, sobre todo cuando la persona afectada es mayor y prácticamente no sale de casa.
En estos casos es recomendable realizar un análisis sanguíneo para determinar si hay una deficiencia de vitamina D (es deseable un nivel por encima de los 40 ng/mL).
MÁS EJERCICIO FÍSICO
Reducir el peso corporal cuando es excesivo es otra forma muy eficaz de reducir las molestias. Y hacer ejercicio fortalece la musculatura, lo que reduce el impacto que sufren las articulaciones.
La natación es un tipo de ejercicio muy indicado para las personas con artrosis, porque no sobrecarga las articulaciones.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/alimentacion-artrosis_2307
Salud Natural
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más
Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales
Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...
Leer más
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Asma: ayudas naturales
En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...
Leer más
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
La Salud Intestinal
El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...
Leer más
Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona
Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio