identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 27, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo





 El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más útiles para la caspa, el pelo quebradizo o los parásitos?

Es increíble la diversidad de productos para el cuidado del cabello que se encuentran en droguerías y supermercados. Mejor dicho, la diversidad está en el diseño de las etiquetas, porque el contenido es muy similar: están repletos de los mismos derivados del petróleo y otras sustancias sospechosas.

Los champús convencionales hacen mucha espuma y huelen muy bien, pero contienen ingredientes que irritan el cuero cabelludo, lo resecan o lo traspasa y penetran en el organismo con efectos perjudiciales.

En cambio las preparaciones con plantas medicinales cuidan de verdad el cuero cabelludo y el pelo. Lo fortalecen y pueden acabar con problemas como la caspa y las irritaciones.

En este artículo encontrarás una selección de las mejores plantas para cuidar del cabello, desde plantas que son un excelente remedio para combatir la caspa o la grasa a plantas que calman el picor o estimulan el crecimiento del pelo. Si quieres información sobre remedios naturales específicos para la caída del cabello, en este vídeo encontrarás también una práctica selección:

PLANTAS MEDICINALES PARA CUIDAR EL PELO
Estas siete plantas pueden hacer muchas cosas buenas por tu cabello, cada una a su manera:

HOJAS DE ABEDUL
Las hojas de abedul poseen un efecto calmante y refrescante, y se pueden emplear para combatir la caspa. Son especialmente adecuadas para el cabello fino.

Cómo utilizarla: prepara una decocción con 4 cucharadas de hojas secas en un litro de agua filtrada (deja que hiervan a fuego suave durante 2-3 minutos y luego deja reposar 10 minutos). Realiza fricciones con esta decocción sobre el cabello por la mañana al levantarte y antes de irte a la cama.

ORTIGA
Las hojas de ortiga frenan en muchos casos la caída del cabello. Mejoran la circulación del cuero cabelludo, tienen un efecto favorecedor del crecimiento, combaten la caspa, la seborrea y otras alteraciones.

Cómo utilizarla: macera 100 gramos de ortiga y romero secos en 1 litro de anís durante dos semanas. Realiza fricciones sobre el cuero cabelludo por la mañana y por la noche.

TUSÍLAGO
La farfara, uña de caballo o tusílago se emplea sobre el cabello que tiende a engrasarse fácilmente. También tiene un efecto regenerante en el cabello quebradizo.

Cómo utilizarlo: Puedes diluir el champú en un vaso de la infusión templada (prepárala como un té, con una cucharadita de tusílago) y aplícala sobre el cabello.

FLORES DE MANZANILLA
La manzanilla ayudan a calmar el cuero cabelludo y las mucosas. Tiene un efecto calmante en picores y eccemas. Además la manzanilla aporta brillo y aclara ligeramente el color del cabello. Este efecto se potencia si se deja secar el cabello con la luz del sol.

Cómo utilizarla: pon a calentar una taza de agua y antes de que rompa a hervir sácala del fuego. Deja que infusiones una bolsa con flores de manzanilla. Puedes enjuagarte el cabello con esta infusión después del lavado diario.

TILA
En medicina natural, las flores del tilo se utilizan por vía interna para fortalecer las defensas o atajar el principio de una resfriado. También se emplean para refrescar los ojos. Además calman el cuero cabelludo irritado y reduce la grasa en el cabello.

Cómo utilizarla: prepara una infusión con una cucharada sopera de tila en 300 ml de agua. utilízala para enjuagar el cabello después de lavarlo con un champú natural.

FLORES DE MILENRAMA
Las flores de milenrama regeneran el cabello y posee un efecto calmante sobre el cuero cabelludo irritado. También estimulan el crecimiento.

Cómo utilizarlas: puedes preparar una decocción con un puñado de sumidades florales en un litro de agua durante 15 minutos a fuego lento. Enjuaga el cabello con esta preparación. También puedes realizar friegas del cuero cabelludo con el aceite esencial.

HOJAS DE MARGARITA COMÚN O CHIRIBITA
Todos conocemos las flores de la margarita, pero no las hojas en forma de roseta que poseen indicaciones en el cuidado del cabello. Se emplean las hojas para tratar los picores, la caspa y el cabello graso.

Cómo utilizarlas: para preparar la infusión de margarita, necesitas una cucharadita de flores secas o frescas de margarita y una taza de agua. Calienta el agua hasta que entre en ebullición y entonces añade la cucharadita de margarita. Deja hirviendo tres minutos, luego apaga el fuego y deja en reposo otros 3 minutos con el cazo tapado. Finalmente cuela y utiliza la infusion para enjuagar el cabello con un masaje de unos 3-5 minutos.

FÓRMULA DE CHAMPÚ NATURAL CASERO
Ingredientes:

2 cucharadas de jabón de Castilla líquido
250 ml de agua
2 cucharadas de plantas secas (elige entre las que proponemos en este artículo)
1 cucharadita de aceite de almendras dulces o de aguacate
2 gotas de aceite esencial (por ejemplo, de lavanda, salvia o cedro).
Preparación:

Lleva a ebullición el agua y pon las hierbas. Déjalas en infusión durante 10-20 minutos.
Cuela el líquido y añádele el jabón de Castilla y el aceite de almendras. Remuévelo bien.
Agrega el aceite esencial y vuelve a remover.
Guárdalo en una botella de cristal o una reciclada de champú.
Utilízalo como cualquier otro champú.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/7-plantas-que-cuidan-tu-cabello-y-champu-casero_5110

Salud Natural

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más


Arriba