identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 20, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro





 Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabricar estas fórmulas caseras.

Mantener una buena salud bucal pasa por integrar en la vida cotidiana unos hábitos higiénicos sencillos, el más conocido de los cuales es cepillarse los dientes de forma regular, aunque también los enjuagues bucales resultan adecuados para tratar afecciones bucales. Los enjuagues con plantas pueden servir como sustitutos de la gran variedad de colutorios bucales que se pueden encontrar en el mercado.

Los "colutorios" naturales son poco conocidos, aunque bien es sabido que existen existen en el mercado pastas de dientes naturales, con extractos de plantas medicinales, que permiten una limpieza profunda pero sin los efectos abrasivos de otros componentes que podrían dañar el esmalte de los dientes.

COLUTORIOS NATURALES PARA HACER ENJUAGUES O GÁRGARAS
Las gárgaras y los enjuagues de boca siguen constituyendo hoy una de las mejores formas de tratar las afecciones de la delicada mucosa de la boca y la faringe.

1. COLUTORIO NATURAL PARA LAS ENCÍAS
Muchas plantas dan excelentes resultados en este campo. Plantas de acción antiséptica y astringente como la ratania o la mitra estimulan la salud de las encías y preservan el equilibrio natural de las mucosas bucales.

2. COLUTORIO NATURAL PARA TRATAR INFECCIONES
En caso de inflamación o infección puede utilizarse la ratania (Krameria triandra), una planta originaria de las zonas andinas y usada ya por las culturas precolombinas.

Por su gran contenido en taninos es un potente astringente y se usa en afecciones bucales como tumefacciones de los labios, irritaciones y gingivitis.

La mirra (Commiphora myrrha) es otra de las sustancias vegetales indicada para tratar las inflamaciones de la boca. Resulta muy recomendable en caso de úlceras bucales, así como de faringitis, caries y gingivitis, y se encuentra entre los ingredientes de muchos colutorios bucales y dentífricos.

En caso de infección o inflamación, la tintura de mirra diluida resulta útil como enjuage bucal y en gargarismos.

3. COLUTORIO NATURAL PARA PREVENIR EL SARRO
Si se quiere prevenir el sarro, se hierven 30 g de corteza de nogal en poco más de medio vaso de agua durante diez minutos, a fuego lento. Se recomienda lavarse la boca con esta decocción concentrada dos veces al mes.

4. COLUTORIO NATURAL PARA LA HALITOSIS
Para la halitosis, se mezclan a partes iguales raíz de diente de león, hojas de alcachofa y hojas de menta. Se hierve una cucharadita por taza y se bebe tras las comidas.

5. COLUTORIO NATURAL PARA LAS AFTAS BUCALES
Para el tratamiento puntual y sintomático son efectivos los enjuagues con infusión de manzanilla, llantén o tomillo, a la que se pueden añadir unas 20 gotas de extracto de propóleo por vaso. Esta mezcla posee acciones antiinflamatoria, antibiótica, regeneradora y cicatrizante.

CÓMO TRATAR LAS AFTAS BUCALES DE FORMA NATURAL
Las llagas en la boca o aftas bucales suelen cronificarse cuando el estado inmunitario de la persona es bajo, ya sea por motivos orgánicos o por estrés emocional. Pueden aparecer después de infecciones repetidas y de tratamientos prolongados con antibióticos, en deficiencias de vitaminas, especialmente del grupo B (ácido fólico, vitamina B12…), en anemias por falta de hierro, en intolerancias o alergias a determinados alimentos, como en la celiaquía, en inflamaciones intestinales crónicas…

Las frutas y verduras, los cereales integrales, las legumbres y los frutos secos resultan beneficiosos. El exceso de grasa saturada, los productos de bollería o pastelería, los quesos muy curados, los picantes, el alcohol, el tabaco y el café dificultan la curación de las aftas y las cronifican.

Para el tratamiento de fondo, te aconsejo incorporar durante un tiempo suplementos como:

El polen (una cucharada sopera diaria).
La levadura de cerveza o el germen de trigo (dos o tres cucharadas soperas diarias).
Algas en cantidades moderadas o setas como el shiitake.
También sería recomendable tomar durante un tiempo prebióticos y probióticos (en forma de preparados dietéticos, de yogur o de productos fermentados) para mejorar la flora intestinal, origen de la mayoría de las alteraciones digestivas, entre las que se incluyen las estomatitis, que se expresan a menudo a través de las aftas bucales.

También son útiles los toques sobre las llagas con el mismo extracto de propóleo o con zumo de limón puro (aunque al inicio es doloroso deja al poco tiempo una sensación anestésica).
En el mercado se encuentran preparados en forma de espray que contienen llantén y equinácea, y que también ayudan a acelerar la recuperación de las úlceras y a disminuir sus molestias.
Si la afta no desaparece con estos tratamientos en dos semanas, conviene que acudas al médico para que realice un diagnóstico. Otros síntomas que te deben llevar a la consulta son la fiebre, la dificultad extra para comer o beber o que el tamaño es inusualmente grande.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/colutorios-naturales-boca_10659

Salud Natural

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más


Arriba