identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista





 Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos básicos sobre tu estilo de vida. Te proponemos ejercicios de entrenamiento eficaces y consejos sobre nutrición para que tus ojos se mantengan sanos.

Nuestros ojos son un órgano importante y muy sensible. Lo que les podemos exigir tiene un límite y cuando los ponemos delante de las pantallas durante horas y horas, ese límite puede sobrepasarse.

A largo plazo, los delicados músculos de los ojos se agotan. La buena noticia es que puedes actuar cuando aparecen los primeros síntomas de cansancio. Te puede ayudar un entrenamiento ocular eficaz con ejercicios para la vida cotidiana y un estilo de vida saludable.

¿ES ÚTIL HACER EJERCICIOS OCULARES?
En primer lugar, es necesario tener claro que con los ejercicios para la vista no se pueden mejorar todos los problemas de visión.

Los ejercicios han de entenderse como un "entrenamiento" que previene, ayuda y mantiene en forma los tejidos trabajados, de manera que los ojos se mueven de forma más dinámica y controlada.

Es importante hacer los ejercicios oculares con regularidad y concentración. No puedes corregir daños visuales existentes, pero probablemente puedes prevenir que los problemas aparezcan o empeoren. En algunos casos, este entrenamiento ocular puede ser valioso para:

Las personas miopes o hipermétropes pueden relajarse a través de los ejercicios y ver las cosas con mayor nitidez o claridad.
Si los músculos oculares están bien abastecidos de sangre, se reduce el riesgo de sufrir discapacidad visual senil en una etapa temprana.
Los ejercicios de relajación son adecuados, por ejemplo, para los afectados por astigmatismo, ya que sufren especialmente de tensión en los músculos oculares.
CONSEJOS PARA CUIDAR LA VISTA
1. MEJORA LA AGUDEZA VISUAL "PALMEANDO" LOS OJOS
Para mejorar la vista es fundamental hacer una pausa de vez en cuando. El "palming" es una técnica sencilla de relajación ocular:

Siéntate cómodamente apoyando los codos sobre una mesa.
Frota las manos entre sí hasta que sientas que están calientes.
Cierra los ojos y coloca las palmas de tus manos sobre ellos, de forma que quede un espacio hueco y cerrado.
Relaja tu mente, procurando no desviarte en pensamientos.
Observa detenidamente la oscuridad.
Respira profundamente durante la relajación, que durará el tiempo que consideres oportuno (de 5 a 10 minutos).
Como el "palming" solo te llevará unos minutos, puedes practicarlo fácilmente dos o tres veces al día durante los descansos y después del trabajo.

Otra forma de relajar los ojos con un poco de calor es cerrarlos y exponerlos a la luz del sol de la mañana o de la tarde.

2. PRUEBA EL YOGA OCULAR
El yoga ocular también es un método con el que puedes mejorar tu visión.

Manteniendo la cabeza recta y fija, mueve los ojos en las siguientes direcciones:
1. De izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
2. De arriba abajo y viceversa.
3. Trazando círculos
Haz este ejercicio primero con los ojos abiertos y luego con los ojos cerrados.
Tal vez después de la práctica notarás que tu coordinación ha mejorado y que tu campo de visión se ha ampliado.

Puedes hacer los ejercicios con la frecuencia que te sea más cómoda. Lo ideal es que practiques entre 3 y 30 minutos.

3. CAMBIA EL ENFOQUE
También puedes fortalecer los ojos enfocando a diferentes distancias.

Mantén un dedo a unos veinte centímetros de tus ojos.
Luego cambia el enfoque moviendo alternativamente el dedo hacia delante o hacia atrás.
Si eres miope, comienza con visión de cerca del dedo.
Puedes hacer estos ejercicios con regularidad una o dos veces al día, pero debes tener cuidado de no sobrecargar los ojos.

4. SUEÑO Y NUTRIENTES PARA CUIDAR LA VISTA
Un estilo de vida saludable ayuda a mejorar la vista. Es importante que duermas lo suficiente por la noche y que tus ojos tengan tiempo para regenerarse.

Una dieta equilibrada puede hacer mucho por una buena vista. Debes consumir suficientes frutas y verduras y también agua todos los días.

Las personas que consumen muchas verduras que contienen luteína, como la col rizada, el perejil o las espinacas crudas, tienen un riesgo menor de desarrollar enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad.

Los carotenoides también están asociados con una protección frente a las enfermedades oculares relacionadas con la edad. Los carotenoides se encuentran en zanahorias, tomates, calabazas, albaricoques, sandías y otros alimentos vegetales de color rojo, anaranjado o amarillo.

Un paseo por la naturaleza también es bueno para la vista. Esto se aplica particularmente a los niños y adolescentes que tienen menos probabilidades de ser miopes cuando más tiempo pasen al aire libre.

5. TRABAJO RESPETUOSO CON LOS OJOS
A veces son suficientes unos pequeños cambios para mejorar tu vista a largo plazo.

Asegúrate de ver menos televisión y de reducir al mínimo posible las horas que pasas frente a una pantalla (incluida la del móvil).
Si te sientas frente al ordenador durante mucho tiempo, debes mantener la distancia mínima recomendada entre la pantalla y tus ojos (alrededor de 45 a 60 centímetros).
Para que la luz no te ciegue demasiado, debes reducir el brillo de tu pantalla y tomarte un breve descanso después de 20 a 30 minutos.
Puede ser una buena idea que un oftalmólogo te revise los ojos con regularidad. De esta forma, podrás prevenir enfermedades a tiempo y corregir cualquier problema de visión.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/consejos-cuidar-vista_8529

Salud Natural

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más


Arriba