identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga





 La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infusión de esta planta urticante que se encuentra por todas partes.

La mayoría de nosotros probablemente asociamos las ortigas con experiencias bastante dolorosas. Después de todo, ¿quién no se ha picado con unas ortigas mientras paseaba por el campo? Las hojas poseen pelos afilados que perforan la piel e inyectan ácido fórmico. Equipados con unos buenos guantes, unas tijeras y una bolsa de tela, podemos recoger las hojas jóvenes para prepararlas luego en casa. Vale la pena, porque la ortiga atesora un gran valor nutricional y medicinal.

Propiedades de la ortiga
La ortiga está llena de nutrientes hasta las punta de las hojas. Como alimento, es una verdura con un contenido nutricional destacable.

Composición nutricional de la ortiga (100 g):

Proteínas: 7 g
Calcio: 713 mg
Potasio: 475 mg
Vitamina C: 333 mg
Vitamina B1: 200 mcg
Vitamina B3: 800 mcg
Aquí puedes consultar cómo usar las ortigas en la cocina y, en el siguiente vídeo, diferentes formas de cómo tomarla.

6 beneficios para la salud del infusión de ortiga
1. Antiinflamatoria y analgésica
Las hojas secas de ortiga contienen muchos flavonoides. Estos fitoquímcos son responsables de la coloración de muchas frutas y verduras. Las uvas, el té verde o las berenjenas contienen muchos flavonoides. Son compuestos antioxidantes que eliminan radicales libres en el organismo, lo que ayuuda a reducir la inflamación y previene daños sobre los tejidos.

Los flavonoides también tienen un efecto analgésico. Por lo tanto, la infusión de ortiga es popular como remedio casero para el alivio del dolor articular durante los brotes reumáticos o artríticos severos.

2. Ayuda con las infecciones urinarias
Los principios activo de la ortiga tienen un efecto diurético. Si sufres una infección en el sistema urinario, la infusión de ortiga puede ayudarte a mejorar de forma natural, pues las bacterias infecciosas son arrastradas por el flujo de orina.

3. Actúa contra los dolores de vientre
Los efectos antiinflamatorios y analgésicos de los principios activos de la ortiga pueden ser efectivos para el dolor abdominal bajo y los calambres gástricos. Una taza de infusión de ortiga fresca también puede ser útil para el dolor de espalda de origen menstrual.

4. Estimula la digestión
Las ortigas y el infusión hecha con las hojas secas contienen sustancias amargas, que estimulan la salivación y favorecen la digestión. La producción de jugo gástrico se acelera en el estómago, mientras que el aumento de la producción de bilis asegura una digestión saludable.

5. Actúa contra la celulitis
Casi todas las mujeres tienen celulitis, algunas más, otras menos. La piel de naranja tiene una causa en gran parte genética. Sin embargo, el ejercicio y una dieta saludable son formas útiles de prevenirla y contrarrestarla.

La infusión de ortiga puede ayudar gracias a su efecto drenante, ya que asegura que el agua almacenada sea transportada fuera de las células. En combinación con una dieta sana y baja en calorías, puede ayudarte a tensar el tejido conectivo.

6. Efecto beneficioso sobre la próstata
Los ingredientes activos de las hojas de la ortiga no solo son efectivos en el tratamiento de afecciones del tracto urinario, la vejiga y los riñones, sino que también pueden tener efectos positivos en la próstata. Entre otras cosas, la glándula prostática es responsable de producir líquido seminal en el que los espermatozoides pueden moverse durante la eyaculación.

Un estudio encontró que el extracto de ortiga mejoró los síntomas en pacientes con próstata agrandada benigna. Como parte de un tratamiento holístico para las enfermedades de la próstata, la infusión de ortiga puede ser una buena contribución.

¿Qué hay que hacer para que las ortigas no piquen?
Solo tenemos que dejarlas en la bolsa de tela donde las hemos guardado durante 12 horas. Después de ese tiempo ya no pican. Si no se quiere esperar, se pueden aplastar (con un rodillo de amasar, por ejemplo) y en unos minutos ya estarán desactivadas. También dejan de picar al cocerlas.

La ortiga es segura, pero no conviene excederse. No se recomiendan más de 250 mililitros por día, incluso si tiene síntomas. No se recomienda el consumo regular o incluso diario, ya que puede provocar dolor de estómago, acidez estomacal o diarrea.

Referencias científicas:

Yasaman Taheri et al.Urtica dioica-Derived Phytochemicals for Pharmacological and Therapeutic Applications. Evidence-based Complementary and Alternative Medicine.
Alireza Ghorbanibirgani et al. The Efficacy of Stinging Nettle (Urtica Dioica) in Patients with Benign Prostatic Hyperplasia: A Randomized Double-Blind Study in 100 Patients.Iranian Red Crescent Medical Journal.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/6-beneficios-para-salud-infusion-ortiga_9827

Salud Natural

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

Sésamo: la semilla de la alegría

Sésamo: la semilla de la alegría

Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?

Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más


Arriba