identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 18, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza





 Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecuadamente.

Una de las principales indicaciones de las plantas medicinales es aliviar los dolores. Las plantas que te proponemos han demostrado su eficacia para tratar los distintos dolores de cabeza.

En medicina natural se trata de personalizar al máximo el tratamiento. Una planta no produce los mismos efectos en todas las personas. Por eso te recomendamos que pruebes cada planta y elijas la que te resulte más eficaz y agradable.

Recuerda que los fármacos no están libres de efectos secundarios, incluidos los que se venden sin receta médica. Los analgésicos se han relacionado con diferentes problemas:

El ibuprofeno aumenta el riesgo de infarto cardiaco.
El paracetamol también incrementa el riesgo cardiaco y de sangrado estomacal.
La aspirina se relaciona con hemorragias digestivas.
Por supuesto, las plantas, aunque son mucho más suaves, tampoco están libres de efectos secundarios. Si estás tomando medicación pregunta a tú médico si puedes tomarlas.

6 PLANTAS ANALGÉSICAS PARA LA MIGRAÑA Y LA CEFALEA

PETASITES
Las migrañas que acompañan al ciclo menstrual se pueden tratar con petasite (Petasites hybridus). Un estudio publicado en la revista Neurology halló que tomar dos comprimidos de 75 mg de extracto con las comidas reduce un 48% la frecuencia de los dolores de cabeza.

¡Muy importante! Adquiere un preparado de petasites que esté libre de pirrolizidina, un alcaloide que se encuentra naturalmente en la planta, pero que es tóxico para el hígado.

MATRICARIA
Con propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, es muy usada para prevenir migrañas. Contiene partenólido, un principio activo con acción analgésica.

Puedes tomar 500 mg diarios de extracto seco para reducir la frecuencia y la intensidad de las migrañas. No debe combinarse con anticoagulantes ni aspirinas.
Puedes mezclarla a partes iguales con albahaca, mejorana y romero para preparar una infusión con una cucharadita de la mezcla.

LAVANDA
Es eficaz en la cefalea tensional. Masajea tus sienes, órbitas oculares, nuca y detrás de las orejas con los dedos humedecidos en dos gotas de aceite esencial.

También puedes prepararte una infusión con flores secas de lavanda (una cucharada durante 10 minutos en agua recién hervida). Si te la tomas antes de irte a dormir, favorece el buen sueño y ayuda a despertarse descansado.

SAUCE BLANCO
El extracto de la corteza de sauce blanco (Salix alba) en decocción mejora toda clase de dolores, incluidos los de cabeza. También la digestión. Su eficacia se basa en el contenido en salicina, precursor natural del ácido acetilsalicílico, la aspirina.

La dosis de extracto debe aportar entre 120 y 240 mg de salicina diarios.
Para preparar la decocción, deja de 3 a 5 g de corteza en agua hirviendo durante 5 minutos, y luego dejar en reposo otros 10.

JENGIBRE
Los principios activos del jengibre (Zingiber officinale) pueden mejorar la circulación en los vasos sanguíneos intracraneales, con lo que puede prevenir una de las causas de la migraña. También sirve para tratar las náuseas y vómitos que a veces acompañan al dolor.

Se recomiendan 3 cápsulas de 250 mg de jengibre en polvo al día, repartidas entre las comidas principales.

CORIANDRO
A la planta y las hojas, que se usan como el perejil, se las conoce como cilantro (Coriandrum sativum). Coriandro, en cambio, es el nombre de la especia preparada a partir de las semillas, que posee propiedades beneficiosas frente al dolor de cabeza.

Tomar 15 ml, tres veces al día, de extracto etanólico de semillas de coriandro reduce a la mitad la duración, la intensidad y la frecuencia de las migrañas, según un estudio realizado en una universidad de Irán.
ALTERNATIVAS VEGETALES AL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
El ácido salicílico es un ácido de tipo fenólico con tres acciones principales: antiinflamatoria, analgésica (calmante del dolor) y antipirética (baja la fiebre). Se usa con notable éxito en distintas afecciones reumáticas.

El ácido salicílico se encuentra en estado natural en diversas plantas.

A partir de él se elabora el ácido acetilsalicílico (la aspirina), al que se ha añadido un grupo acetil para hacerlo más estable, porque en su forma natural una vez extraído es muy perecedero.

En caso de alergia a la aspirina es posible que el ácido salicílico no genere reacción, si bien antes de tomar un remedio alternativo es clave hacerse pruebas de sensibilidad.

Las plantas más ricas en ácido salicílico son la ulmaria (Filipendula ulmaria) y el sauce (Salix alba), aunque también está presente, en menor cantidad, en otras especies.

Aunque es frecuente confundirlo, es clave saber que la cola de caballo (Equisetum arvense) no contiene ácido salicílico sino ácido silícico, necesario para mantener en perfectas condiciones los tejidos de sostén (articulaciones, huesos, piel, uñas, cabello, dientes, etc.).

Fuente:

Salud Natural

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más


Arriba