identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 01, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas





 Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de la casa. Descubre el que más te conviene.

Para aliviar el dolor de anginas podemos recurrir a remedios naturales que desinflaman, ayudan a combatir la infección y disminuyen los síntomas asociados.

1. LIMÓN
El limón (Citrus limonum) es un recurso clásico que no debería menospreciarse. La piel contiene aceite esencial, carotenoides y mucílagos, y en la pulpa encontramos pectina, flavonoides y los ácidos ascórbico y cítrico.

Todo ello le confiere al limón un efecto antiviral, antibacteriano y antioxidante.

Como recomendaban nuestras abuelas (y bisabuelas), puedes hacer gárgaras con el zumo de medio limón y una cucharadita de sal, tres veces al día.

2. GORDOLOBO
Una gran opción es el gordolobo (Verbascum thapsus), útil para desinflamar las amígdalas, aliviar la garganta y ablandar la tos seca.

Se puede combinar con el llantén o la malva.

Tómalo en infusión, unos 2 o 3 vasos al día, en jarabe o en extracto líquido.

3. PINO SILVESTRE
El pino (Pinus sylvestris) es muy apreciado como potenciador de las defensas, y además es antiviral, antibacteriano, expectorante y antipirético.

Tómalo en infusión, 2-3 vasos al día, en forma de jarabe, 40 gotas diarias, o como extracto líquido en 3 tomas al día.

4. EQUINÁCEA
Las raíces y los extremos floridos de la equinácea (Echinacea purpurea) aportan valiosas virtudes inmunoestimulantes y antivirales y pueden ayudar a bajar la fiebre.

Tómala en decocción con malvavisco, 2 vasos al día. También puedes tomarla en forma de cápsulas, de jarabe o de spray combinado con propóleo.

5. PENSAMIENTO
El pensamiento (Viola tricolor) es rico en mucílagos, flavonoides, antocianósidos como la violanina y contienen derivados del ácido salicílico.

La fitoterapia incluye el pensamiento en formulaciones herbarias para tratar trastornos respiratorios gracias a sus virtudes antiinflamatorias y depurativas, y a su capacidad para proteger las mucosas, impidiendo que se irriten.

Es útil para mediar en procesos gripales, catarros con tos e irritación de garganta, laringitis y faringitis, así como un buen apoyo en caso de bronquitis leve y asma.

Se indica también a fumadores y a personas alérgicas que padezcan con regularidad carraspera y ataques de tos.

Se toma en infusión hasta 3 tazas al día, jarabe (6 cucharadas), tintura y en extracto o pastillas.

No obstante, deben limitarse las dosis infantiles a menos de la mitad si se toma en jarabe o tintura por su contenido alcohólico.

6. ERÍSIMO
El erísimo (Sisymbrimn officinale) es una planta común en campos y sembrados, que se utiliza para tratar la irritación de garganta y la afonía.

De ahí que se conozca popularmente como hierba de los cantores. Los remedios con erísimo se indican a aquellas personas que tienen en la voz un instrumento de trabajo o vocacional.

El erísimo contiene un aceite esencial, pectina, mucílagos y una pequeña proporción de glucósidos cardiotónicos. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, expectorantes, antiespasmódicas y diuréticas.

Por eso se recomienda a personas afectadas de catarro de laringe y faringe, para reducir la inflamación y favorecer la expectoración. Combate la ronquera y reduce la tos.

Es muy eficaz en infusión. Para ello se hierven 200 mi de agua y, una vez en ebullición, se retira la tisana del fuego y se deja infusionar con una cucharada sopera de erísimo. Se endulza con miel de tomillo y se toma templada. Esta operación se realizará 3 veces al día.

También se puede tomar en jarabe (hasta 3 cucharadas diarias), en tintura alcohólica y en extracto fluido. No obstante, se desaconseja en caso de obstrucción de las vías biliares.

7. MALVA
Las flores y las hojas de malva (Malva sylvestris) son ricas en mucílagos y antocianósidos como la malvina, que se descompone en malvidina y glucosa, taninos y vitaminas A, B1, B2 y C.

Destaca sobre todo por su capacidad protectora sobre las mucosas, tanto digestivas como respiratorias. Es, por tanto, demulcente, además de expectorante, mucolítica, antiinflamatoria y antitusiva.

Es un buen recurso contra la tos persistente y irritativa y es capaz de despejar las vías respiratorias en personas propensas a sufrir resfriados y gripe, fumadores, personal expuesto a gases o humos, profesores que deben forzar la voz...

Se pueden tomar tres tazas al día de su tisana, sola o mezclada con llantén, tomillo o amapola y miel de eucalipto, o bien en gárgaras. Se toma también en jarabe, extracto fluido, tintura alcohólica o cápsulas.


LIMÓN Y PLANTAS MEDICINALES PARA SUAVIZAR LA GARGANTA
Es una de las desdichas típicas del invierno, como bien sabe la mayoría de padres porque las anginas o amigdalitis se ceban sobre todo en niños y adolescentes. En los adultos son menos frecuentes, pero también se dan.

La causa suele ser una infección viral pero también puede provocarlas alguna bacteria del género Streptococos. Las amígdalas se hinchan y adquieren un tono rojo virulento –a veces incluso se recubren de una capa blanca o amarillenta–, lo que causa dolor, sobre todo al tragar.

Además del clásico dolor de garganta, se puede experimentar fatiga, dolor de oído, dolor de cabeza, sinusitis, afonía, fiebre en algunos casos y mal aliento.

Para combatirlas normalmente se recetan antivirales o antibióticos pero las plantas también ofrecen soluciones válidas, aptas para los más pequeños.

Este artículo se ha elaborado con​ la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/mejores-remedios-naturales-plantas-para-desinflamar-anginas_4098

 

Salud Natural

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más


Arriba