identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 08, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno





 En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten un plus de hidratación y de nutrientes para mantenerla sana.

Así como el organismo necesita alimentos sanos y nutritivos para funcionar bien, también la piel necesita "comer" alimentos que le aporten nutrientes fundamentales. Esa es la función de las mascarillas nutritivas y reparadoras, que en cosmética natural incluyen a menudo ingredientes de la despensa.

No hay que olvidar que lo que es bueno para dentro es bueno para fuera. Las verduras, los jugos de frutas, los cereales o las infusiones son algunos de esos ingredientes, y con ellos podemos elaborar también las mascarillas en casa. A lo largo de los siglos las mujeres han inventado mascarillas de frutas, leche, avena o mijo para embellecer su piel y mantenerla joven.

En la preparación de mascarillas caseras se pueden emplear muchos alimentos, aunque es preferible que sean ecológicos para que no tengan restos químicos. Están indicadas sobre todo en pieles secas, sensibles, frágiles y maduras.

INGREDIENTES PARA COSMÉTICOS CASEROS
Los cereales como la avena, la cebada o el trigo (el grano cocido y triturado, o la harina) aportan suavidad y firmeza gracias a sus mucílagos. Entre las frutas y verduras las posibilidades son múltiples. Aportan vitaminas antioxidantes y minerales como el potasio o el magnesio, esenciales para la piel.

Las infusiones permiten beneficiarse del efecto medicinal de ciertas plantas, mientras que los aceites –como los de oliva, almendras o sésamo– aportan a la piel las grasas que necesita junto a vitaminas liposolubles y antioxidantes.

HAZ TU PROPIA MASCARILLA PARA LA PIEL
Se pueden elaborar de forma muy sencilla según cada tipo de piel:

Antiarrugas de levadura de cerveza. Para regenerar la piel y retrasar la aparición de arrugas. Se mezcla en un bol una cucharada de levadura de cerveza en copos y una cucharada de aceite virgen de oliva.
De cereales. Para suavizar e hidratar la piel sensible. Se puede emplear el grano entero, cocido y triturado, de cereales como el trigo, la cebada, el mijo, el arroz o la avena, o bien su harina. Se mezclan dos cucharadas del cereal triturado o su harina con dos cucharadas y unas gotas de aceite de manzanilla.
De jugos de frutas. Aporta minerales y vitaminas esenciales para todo tipo de piel. Se mezcla medio aguacate maduro con una cucharadita de zumo de pepino y una cucharadita de zumo de limón.
De patata y leche vegetal. Para la tendencia a la descamación y la sensibilidad extrema. Se tritura una patata hervida, se mezcla con infusión de manzanilla y leche hasta lograr la consistencia adecuada y se añaden unas gotas de aceite de almendras.
De arcilla vitaminada. Para pieles grasas y delicadas, limpia en profundidad, regula el sebo y nutre. Se mezclan dos cucharadas de arcilla con una de jugo de verduras (alcachofa, cebolla y limón) y una cucharadita de aceite de almendras.
Refrescante de papaya. Limpia todos los tipos de piel. Se mezclan 50 gramos de papaya triturada con dos cucharadas de yogur vegetal y unas gotas de aceite de oliva. En todos los casos se aconseja preparar la cantidad que se vaya a usar y aplicar la mascarilla de inmediato. La ventaja es que, si sobra algo de las que solo contienen alimentos, se puede comer.

CÓMO APLICARSE UNA MASCARILLA
Aplicar una mascarilla en el rostro es muy sencillo, aunque conviene seguir estos pasos para obtener buenos resultados:

Reservarse media hora en la que se pueda estar tranquilo y relajado, preferiblemente tumbado.
Limpiarse por completo la piel del rostro y el cuello. Se puede aprovechar para realizar una suave exfoliación que elimine las células muertas y prepare los poros para recibir los nutrientes.
Pasarse sobre la piel una toalla húmeda templada o bien realizar un baño de vapor para abrir bien los poros.
Aplicar la mascarilla con la mano o una brocha formando una capa uniforme y evitando la zona de los ojos y los labios.
Acto seguido cubrir los párpados con una compresa empapada en infusión de tila o manzanilla.
Dejar actuar la mascarilla de 15 a 30 minutos, retirar con agua tibia y aplicar una crema nutritiva.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/mascarillas-naturales-piel-invierno_5706

Salud Natural

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más


Arriba