identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 25, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales





 Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. Te explicamos cuáles son las posibles causas y cómo identificarlas.

La aparición de puntos rojos en la lengua puede causar inquietud, pero lo más habitual es que se trate de algo transitorio e inofensivo. No obstante, en algunos casos también puede deberse a problemas de salud más importantes, en especial si viene se acompaño de otros síntomas. Es por ello que conviene conocer las posibles causas para poder ponerle el mejor remedio lo antes posible.

¿QUÉ SON LOS PUNTOS ROJOS EN LA LENGUA?
Antes de ver las posibles causas de los puntos rojos en la lengua, debes saber que la lengua es un músculo formado por dos partes: un visible (que constituye unos dos tercios del total de la lengua) y una no visible (la base o raíz de la lengua, que queda en la parte posterior de la cavidad oral).

La lengua está cubierta por una membrana que en su superficie tiene diversos tipos de papilas, como las papilas gustativas, que nos permiten identificar los diferentes sabores. Cuando vemos puntos rojos en la lengua, suelen ser estas papilas las que están irritadas o inflamadas, aunque también puede haber otros tipos de lesiones o manchas.

CAUSAS DE LOS PUNTOS ROJOS EN LA LENGUA
Son diversas las causas de los puntos rojos en la lengua y para determinar cuál es la responsable hay que fijarse en los otros síntomas que los acompañan y en el aspecto de los puntos rojos (si son solo rojas o hay otros colores, el tamaño, el volumen…).

La papilitis lingual transitoria, una inflamación o irritación de las papilas de la lengua que se caracteriza por la aparición de pequeñas protuberancias rojas o blancas, suele ser lo más habitual (ocurre a hasta una 50% de la población en algún momento de su vida, en especial las mujeres) y puede deberse a motivos tan variados como un traumatismo en la zona, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el estrés o comer alimentos demasiado picantes.

Otras causas de la aparición de puntos rojos o manchas en la lengua son:

Lengua geográfica: es un trastorno que se manifiesta con la inflamación de la superficie de la lengua y la aparición de manchas rojas descoloridas que forman un diseño parecido a un mapa (de ahí su nombre) y pueden ir acompañadas de puntitos rojos. No se conocen con exactitud sus causas, pero es algo inofensivo.
Aftas o llagas: son manchas amarillas o blancas con el borde rojo que pueden aparecer en la lengua o en otras partes de la boca, como la parte interior del labio o la mejilla. Pueden llegar a ser muy dolorosas.
Escarlatina: es una infección bacteriana contagiosa que provoca una erupción cutánea en todo el cuerpo y lo que se conoce como "lengua de fresa", una lengua muy roja y llena de bultitos. También provoca fiebre y dolor de garganta. Es más habitual en los niños que en los adultos.
Déficit de vitamina B12: esta vitamina que se encuentra en alimentos de origen animal interviene en la producción de glóbulos rojos y su déficit puede provocar cambios en la lengua, como la aparición de puntos rojos.
Herpes labial: el virus del herpes se manifiesta con ampollas llenas de líquido que suelen aparecer en grupos. Normalmente sale en el labio, pero también puede ocurrir en la lengua.
Cáncer de lengua: suele caracterizarse por la aparición de una llaga o úlcera abierta que no se cura y provoca dolor. También puede haber puntos rojos o blancos.

TRATAMIENTO NATURAL DE LOS PUNTOS ROJOS EN LA LENGUA
Como hemos visto, los puntos rojos o manchas en la lengua pueden tener orígenes muy diferentes y lo más importante es averiguar, con el diagnóstico médico, cuál es la causa para poder aplicar el tratamiento más indicado.

Si se trata de una inflamación inofensiva y leve, suele curarse por sí sola en unos días. En otros casos, pueden ser necesarios tratamientos más intensos. En el caso de la escarlatina, por ejemplo, será necesario tomar antibióticos.

Estos remedios pueden ayudarte a aliviar las molestias en caso de inflamación transitoria de las papilas:

Mantener un poco de hielo o agua fría en la boca durante unos segundos puede ayudar a reducir la inflamación y calmar el dolor.
La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes. Puedes prepararte una infusión y antes de tragarla, mantenerla unos segundos en la boca.
El aceite de coco tiene efecto antimicrobiano y antiinflamatorio. Hacer enjuagues con este aceite, lo que se conoce como oil pulling, además de mantener la boca limpia, puede ayudar a reducir la inflamación.
En cualquier caso, es importante consultar al médico ante cualquier duda, y especialmente si hay heridas que no curan o una inflamación persistente.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/puntos-rojos-lengua-posibles-causas-y-tratamientos-naturales_12933

Salud Natural

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más


Arriba