Salud Natural
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pero tiene otras propiedades que vale la pena conocer.
La arcilla blanca, también llamada caolín o caolinita, fue descubierta en la China, en la colina de Kaoling, aunque la podemos encontrar en todo el mundo.
Originalmente la arcilla blanca se usaba con fines terapéuticos, pero hoy en día la arcilla blanca es uno de los ingredientes más utilizados en cosmética natural. Sus cualidades no se limitan al uso externo, también es conocida por sus cualidades medicinales y curativas al ingerirla.
Para qué sirve la arcilla blanca
La arcilla blanca es tan polivalente que podemos encontrarla en los ámbitos farmacéutico, alimentario, cosmético e incluso en la elaboración de porcelana o pintura. Tiene un gran poder absorbente por su alto contenido en silicio, aluminio y sales minerales, además de ser un excelente antiséptico.
1. Para la piel en mascarillas faciales
El caolín es la arcilla menos agresiva para la piel, pero no por ello menos efectiva. En preparados faciales, es una excelente mascarilla seboreguladora, pero además exfolia la piel al absorber las impurezas. Tiene un efecto hidratante, ya que a diferencia de otras arcillas conocidas, el caolín mantiene la humedad en el manto hidrolipídico de la piel; suavizándola y de efecto calmante.
Podemos potenciar las propiedades del caolín al mezclarlo con otros ingredientes orgánicos y naturales como pueden ser los aceites vegetales o los esenciales.
2. Para el cabello como champú o mascarilla capilar
Es un excelente aliado para el cuero cabelludo y el cabello. Aplicando el caolín mezclado con infusión de manzanilla y unas gotitas de aceite esencial de árbol de té en el cuero cabelludo, lo calma y absorbe el sebo innecesario de la piel; así como todas las impurezas de nuestro cuero cabelludo y de nuestro cabello.
Se puede utilizar como mascarilla en el cuero cabelludo, haciendo un preparado pastoso o diluyéndolo con hidrolatos o infusiones, como un champú natural para limpiar nuestro cabello. Se pueden agregar aceites esenciales como la lavanda, menta o naranja.
3. Como remedio casero para la psoriasis y la dermatitis
Aplicar la arcilla blanca en forma de cataplasma descongestiona y alivia toda sensación de picor, quemaduras o descamaciones en la piel.
El caolín es un excelente aliado contra la psoriasis y la dermatitis porque refresca la zona a tratar y no la reseca al aplicarla.
Podemos aplicar los cataplasmas de arcilla blanca generosamente sin ningún riesgo para la salud, pero si la mezclamos con alguna planta o aceite esencial deberemos tener en cuenta las indicaciones de todos los ingredientes.
4. Arcilla blanca para las estrías del embarazo
Si estás embarazada, la arcilla blanca te puede servir como un magnifico aliado contra las estrías, aplicando el caolín mezclado con aceite de argán y dejándolo reposar unos minutos para que actúe.
El caolín es perfectamente apto para embarazadas a nivel tópico y en su estado natural, ya que aporta muchos beneficios y no es nada agresiva para la piel.
5. Como dentífrico casero
Existe también la posibilidad de elaborar dentífricos con caolín. Aquí tienes una receta de pasta de dientes casera con arcilla blanca.
6. Para el sistema digestivo
De forma ingerida, la arcilla blanca limpia el organismo de metales pesados y es un excelente aliado para el sistema digestivo por su capacidad de absorber bacterias y virus. También absorbe gases, toxinas, por lo que es útil en caso de hinchazón o intoxicaciones alimentarias.
La arcilla blanca también actúa como protector gástrico ya que regula la acidez y el pH. Puede ser muy útil para el ardor de estómago, la acidez o las úlceras. Además su efecto cicatrizante y antiinflamatorio actúa protegiendo las mucosas.
Si quieres beneficiarte de los efectos de la arcilla blanca en tu sistema digestivo es importante que recibas asesoramiento profesional y te asegures de que tomas caolín certificado para uso alimentario. Lo podrás encontrar sin problema en un herbolario o tienda especializada en cosmética natural.
7. Desodorante de arcilla blanca
La arcilla blanca es un excelente desodorante natural, gracias a su poder absorbente y sus propiedades antisépticas. Aplicado en polvo de talco, reduce el sudor y elimina el mal olor. Aquí tienes una receta de desodorante con arcilla blanca para hacer en casa.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/7-usos-arcilla-blanca-que-no-conocias_885
Salud Natural
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más