identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular





 Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas y vasculares. Sin embargo, esto se puede contrarrestar con una dieta adecuada. Los siguientes alimentos pueden limpiar tus arterias de forma natural.

La arteriosclerosis implica alteraciones vasculares causadas ​​por los depósitos de grasa y calcio. El resultado es que las arterias se estrechan, la sangre fluye peor y pueden producirse problemas circulatorios.

Otras consecuencias son que puede haber riesgo de sufrir accidentes potencialmente mortales, como un infarto cardiaco o un derrame cerebral.

Los factores de riesgo que promueven cambios vasculares incluyen una dieta poco saludable, falta de ejercicio, obesidad, tabaquismo y aumento del consumo de alcohol.


Llevando una vida sana y una dieta equilibrada, puedes contribuir de forma significativa a proteger tus arterias.

ALIMENTOS QUE LIMPIAN TUS ARTERIAS
1. CÚRCUMA
Los efectos antiinflamatorios y promotores de la salud de la cúrcuma se conocen desde hace mucho tiempo en la ciencia de la salud ayurvédica.

Este superalimento, que se encuentra como ingrediente del curry, puede tener un efecto positivo en el estado de los vasos sanguíneos, ya que uno de sus principios activos, la curcumina, los dilata y desinflama.

El tubérculo amarillo también reduce la presión arterial y tiene un efecto anticoagulante, lo que puede prevenir la formación de coágulos y, por tanto, enfermedades secundarias peligrosas.

2. ACEITE DE LINAZA

Si no comes pescado, que es la principal fuente de omega-3 para la mayoría de las personas, puedes recurrir a las semillas de lino a su aceite, que está repleto de estos ácidos grasos insaturados saludables con efecto positivo en el sistema cardiovascular.

Además, el aceite de linaza tiene un efecto antiinflamatorio y contiene una sustancia vegetal denominada plastocromanol-8 (PC-8), que es similar a la vitamina E y tiene un efecto antioxidante.

3. AJO
El ajo no sólo refina las recetas, sino que también optimiza la salud de los vasos sanguíneos y es un conocido remedio casero para las enfermedades cardiovasculares.

Contiene aliina, que puede reducir la presión arterial, diluir la sangre y promover la circulación sanguínea.

El ajo también es una fuente azufre y de nitrógeno, que mejora la elasticidad de las arterias. El bulbo también podría reducir las placas existentes en los vasos sanguíneos.

4. GRANADA
Las jugosas y dulces semillas de la granada contienen muchas sustancias bioactivas que benefician a los vasos sanguíneos.

La granada puede contrarrestar la aparición de calcificación, haciendo que las arterias afectadas vuelvan a ser más elásticas. Sus flavonoides reducen el riesgo de que se formen coágulos.

5. TÉ VERDE
El té verde también acumula puntos como protector de las arterias, ya que puede mejorar significativamente la actividad de las células endoteliales, que forman la pared interna de los vasos sanguíneos.

Si existen trastornos funcionales del endotelio, estos pueden favorecer la progresión de la arteriosclerosis. El consumo regular de té verde también ayuda en la dilatación de las arterias.

6. TOMATES
Gracias al antioxidante licopeno, previenen la oxidación del colesterol, lo que lo convierte en un problema. La forma oxidada del colesterol es aún más peligrosa y causa aún más daño a las paredes de los vasos sanguíneos.

Dado que este fitoquímico es resistente al calor, el tomate puede concinarse sin que pierda propiedades. De hecho, si se combina con grasas, como ocurre en los sofritos, el cuerpo puede absorber mejor el licopeno.

7. AVENA
La avena está repleta de minerales y vitaminas saludables. También tiene la fibra betaglucano, que se ha demostrado que reduce los niveles de colesterol en sangre y alimenta la microbiota intestinal.

La avena también contiene las llamadas avenantramidas. Estas sustancias vegetales secundarias tienen un efecto antiaterogénico. Esto significa que la avena previene la oxidación de sustancias, incluidos los depósitos en los vasos sanguíneos.

8. GARBANZOS
Esta leguminosa saludable no sólo es saciante, sino que también previene el endurecimiento de las arterias. Los garbanzos son ricos en fibra soluble, lo que reduce la absorción del colesterol malo.

También contienen fibras que estimulan la excreción de ácidos biliares. De esta forma también se reduce el nivel de colesterol, ya que el colesterol es necesario para producir ácidos biliares.

9. NUECES
La combinación de ácidos grasos poliinsaturados y antioxidantes hace de la nuez el superalimento perfecto que tiene un efecto positivo en el metabolismo de las grasas.

Los saludables ácidos grasos omega-3 reducen los niveles de colesterol, disminuyen la inflamación y, por tanto, mejoran la circulación sanguínea en las arterias.

Las fibra de este fruto seco inhibe la absorción de colesterol en el intestino y su vitamina E antioxidante protege contra los radicales libres. Basta con comer unas siete nueces al día para proteger el corazón y los vasos sanguíneos a largo plazo.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/estos-alimentos-limpian-naturalmente-tus-vasos-sanguineos_13259

Salud Natural

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...

Leer más

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...

Leer más

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más


Arriba