identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 28, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro





 El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayudarte a detectarlala y ponerle remedio.

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud advierte que un tercio (32,8%) de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial están anémicas. En Europa, la población con deficiencia de hierro alcanza el 20%. Esta deficiencia produce anemia, un trastorno que muchas personas pueden estar sufriendo de manera desapercibida. Es importante conocer los síntomas para ponerle remedio mediante una alimentación adecuada y, si es necesario, suplementación bajo control médico.

PRINCIPALES SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE HIERRO
El hierro es esencial para una gran cantidad de procesos fisiológicos, lo que significa que los síntomas de deficiencia pueden manifestarse de varias maneras diferentes. Una de las razones por las que esta deficiencia nutricional está tan extendida, a pesar de ser relativamente fácil de tratar, es porque los médicos a menudo no descubren los síntomas comunes, dicen los expertos. Veamos cuáles son:

1. SIEMPRE ESTÁS CON CANSANCIO
Este es uno de los signos más comunes de deficiencia de hierro porque este mineral es responsable del transporte de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Sin oxígeno las células no pueden producir la energía que necesitan. La consecuencia es que te sientes exhausto.

De hecho, una investigación publicada en el Danish Medical Journal en 2014 determinó que, de los pacientes con deficiencia crítica de hierro, casi la mitad experimentaron cansancio físico como síntoma clave. La buena noticia es que la misma investigación encontró que la suplementación con hierro fue efectiva para aliviar los síntomas.

2. DIFICULTAD PARA RESPIRAR
Esos niveles bajos de hemoglobina también significan que el cuerpo no puede transportar suficiente oxígeno a los músculos y tejidos de manera efectiva y esto puede manifestarse como falta de aliento, durante el ejercicio o incluso actividades cotidianas como subir escaleras.

La dificultad para respirar, junto con la piel pálida, el cansancio y la palpitación cardiaca se encuentran entre los síntomas más comunes de la deficiencia de hierro.

3. TIENES LA PIEL Y LA LENGUA PÁLIDAS
La piel pálida generalmente se asocia con niveles bajos de hierro. Pero incluso si tu piel no está pálida, puedes realizar otra comprobación clave: baja el párpado inferior y mírate en el espejo, si la mucosa está blanca en lugar de rosada puede ser síntoma de anemia.

La palidez en general, ya sea la piel, las uñas, los párpados o cualquier otra área puede indicar niveles bajos de hierro. Esto se debe a los bajos niveles de hemoglobina, la molécula que transporta el oxígeno de los pulmones, lo que ayuda a dar a la sangre su color rojo.

Sin suficiente hierro, el cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos sanos que transporten oxígeno, lo que lleva a esa palidez reveladora.

Si aún no estás seguro, revisa tu lengua. Un estudio publicado en 2010 en la revista Plos One descubrió que la palidez de la lengua era el indicador más común de anemia por deficiencia de hierro, incluso más que la palidez facial.

4. PIERNAS INQUIETAS
El síndrome de piernas inquietas es una necesidad de mover las piernas que generalmente empeora por la noche. Puede causar una sensación desagradable en los pies, pantorrillas y muslos, y ocasionalmente los brazos también se ven afectados.

Si bien los estudios han confirmado que quien lo sufre a menudo tienen dificultades para absorber el hierro en sus dietas, un estudio clínico de doble ciego controlado con placebo publicado en 2009 en la revista Sleep Medicine encontró que los afectados por este síndrome que tomaron hierro por vía oral durante 12 semanas experimentaron mejoras significativas en sus síntomas.

5. DOLOR DE CABEZA Y MAREOS
La falta de hemoglobina en la sangre que causa la deficiencia de hierro implica que no llega suficiente oxígeno al cerebro, lo que hace que sus vasos sanguíneos se hinchen, creen presión y provoquen dolor.

Un estudio del Hospital Universitario de Zagreb descubrió que los dolores de cabeza y las migrañas eran un síntoma común en las mujeres que también tenían deficiencia de hierro.

6. UÑAS QUEBRADIZAS
Los niveles bajos de hierro pueden hacer que las uñas se vuelvan más frágiles. Las uñas puedan adoptar una forma cóncava, como una cuchara. Éste es un signo revelador de deficiencia de hierro.

7. PALPITACIONES
En casos de deficiencia de hierro, el corazón necesita trabajar más para transportar oxígeno alrededor del cuerpo y esto puede provocar palpitaciones del corazón, algo que un médico debe examinar.

Esto puede provocar latidos cardíacos irregulares o rápidos e incluso soplos cardíacos, agrandamiento del corazón o, en casos extremos, insuficiencia cardíaca.

8. HINCHAZÓN Y DOLOR EN LA BOCA
Una lengua dolorida, hinchada o extrañamente lisa puede ser un signo de anemia por deficiencia de hierro. La razón es que debido a la falta de hierro las papilas no se desarrollan.

Las grietas en las comisuras de la boca y las úlceras también pueden ser un signo. La inflamación de la lengua (conocida como glositis) puede ser causada por deficiencia de hierro.

9. CABELLO Y PIEL RESECOS
Como la piel y el cabello reciben menos oxígeno de la sangre debido a la deficiencia de hierro, pueden secarse y dañarse. En los casos más severos puede provocar una pérdida de cabello incluso en mujeres.

10. IRRITACIÓN Y DEPRESIÓN
La deficiencia de hierro también produce síntomas emocionales y mentales. Investigadores de la Universidad Nicolaus Copernicus en Toruń (Polonia) afirman que una caída en el hierro puede empeorar el rendimiento cognitivo y la resistencia de las mujeres, provocando que se vuelvan malhumoradas y tengan un mayor riesgo de depresión.

Los niveles bajos de hierro también pueden favorecer la ansiedad, los ataques de pánico y la falta de concentración.

¿CUÁNTO HIERRO NECESITAMOS AL DÍA?
La cantidad diaria de hierro que debemos conseguir a través de la dieta varía según el género y la edad. :

Niños y adolescentes:

De 1 a 3 años: 7 mg/día
De 4 a 8 años: 10 mg/día
Chicos:

De 9 a 13 años: 8 mg/día
de 14 a 18 años: 11 mg/día
Chicas:

De 9 a 13 años: 8 mg/día
De 14 a 18 años: 15 mg/día
Hombres:

De 19 o más: 8 mg/día
Mujeres

De 19 a 50 años: 18 mg/día
De 51 años o más: 8 mg/día
Mujeres embarazadas de todas las edades: 27 mg/día
Mujeres lactantes de 19 a 30 años: 9 mg/día (de 14 a 18 años: 10 mg/día)
¿QUÉ ALIMENTOS PROPORCIONAN HIERRO?
En los siguientes artículos puedes encontrar orientaciones dietéticas para aumentar la presencia de hierro en tus menús:

Los 7 alimentos vegetales ricos en hierro que se esconden en tu cocina
10 alimentos para combatir la anemia
Cómo aprovechar al máximo el hierro de los alimentos vegetales
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Referencias científicas:

M. D. Cappellini et al. Iron deficiency anaemia revisited. Journal of Internal Medicine.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/sintomas-falta-hierro_6943

Salud Natural

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina. Las patatas f ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...

Leer más

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...

Leer más

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista

Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...

Leer más

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...

Leer más

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...

Leer más

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común. ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...

Leer más

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...

Leer más

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...

Leer más

4 técnicas que evitan los mareos

4 técnicas que evitan los mareos

No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos Siempre es necesario conocer ...

Leer más

Guía para respirar un aire más sano en casa

Guía para respirar un aire más sano en casa

Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...

Leer más

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...

Leer más

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...

Leer más

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...

Leer más


Arriba