identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 22, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales





 Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades antiinflamatorios. Una de ellas se ha mostrado especialmente útil para reducir la inflamación intestinal e, incluso, las molestias de enfermedades como la artritis.


El efecto antiinflamatorio de muchos fitoquímicos presentes en frutas, hortalizas y otros alimentos vegetales se había probado sobre todo en los tubos de ensayo y en experimentos con animales, pero estudios recientes empiezan a mostrar el efecto concreto de algunos alimentos muy ricos en compuestos antioxidantes sobre trastornos de salud concretos en personas.

Por ejemplo, un estudio realizado en el año 2020 probó que una sustancia denominada pterostilbeno (PSB), presente en los arándanos, aliviaba significativamente la inflamación intestinal crónica (colitis ulcerosa) en ratones. El descubrimiento dio esperanzas a investigadores y pacientes en la posibilidad de desarrollar un fármaco o suplemento eficaz en el tratamiento de esta enfermedad.

LOS ARÁNDANOS MEJORAN LAS MOLESTIAS DIGESTIVAS
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nutrients, ha hallado recientemente que el consumo diario de arándanos durante 6 semanas, administrado como 30 g al día de polvo de arándano liofilizado, equivalentes a 190 g de arándanos frescos, alivia los síntomas abdominales y mejora los marcadores generales de bienestar y calidad de vida de vida en pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales.

Los trastornos funcionales gastrointestinales (TFG), incluido el síndrome del intestino irritable y la dispepsia funcional (DF), se encuentran entre las causas más frecuentes de malestar gastrointestinal y afectan entre el 10 y el 15 % de la población.

Los síntomas incluyen dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales, hinchazón, náuseas y otras molestias que pueden afectar la calidad de vida y el funcionamiento general.

Los autores del estudio explican que los polifenoles y la fibra que se encuentran en los arándanos pueden producir un efecto positivo en los trastornos y potencialmente pueden conducir a mejoras en la inflamación, la sensibilización neuronal, la permeabilidad intestinal, y la composición y el metabolismo de la microbiota entérica.

CONTENIDO NUTRICIONAL DE LOS ARÁNDANOS Y PROPIEDADES SALUDABLES
Según la revista Molecules, los arándanos contienen más antioxidantes que ninguna otra fruta. Son, además, muy ricos en micronutrientes. Una ración de 150 g proporcionan:

Calorías: 86
Carbohidratos totales: 22 g
Fibra dietética: 4 g
Azúcares totales: 15 g
Proteína: 1 g
Grasa total: 0 g
Potasio: 116 mg
Vitamina C: 15 mg
Vitamina K: 29 µg
Vitamina A (en forma de betacaroteno): 5 µg
Junto a estos nutrientes, los arándanos son ricos en pigmentos azulados denominados antocianinas, que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores importantes en el desarrollo de enfermedades crónicas.

Por tanto, el consumo de arándanos puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos trastornos y afecciones, incluidas las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y el deterioro cognitivo.

También se relacionan con la prevención de problemas de la vista y de la piel. Asimismo, sobre todo los arándanos rojos, pueden reducir el riesgo de padecer infecciones repetitivas en las vías urinarias.

¿LOS ARÁNDANOS NO TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS?
Si bien está claro que los arándanos son un complemento saludable para cualquier dieta, es posible que no sean adecuados para personas con sensibilidades o alergias. Los arándanos contienen salicilatos, sustancias químicas naturales que se encuentran en muchas frutas y verduras y que resultan alergénicas para algunas personas.

Referencias científicas:

Clive H Wilder-Smith , Andrea Materna, Søren S Olesen. Blueberries Improve Abdominal Symptoms, Well-Being and Functioning in Patients with Functional Gastrointestinal Disorders. Nutrients.
Shiori Yura, Akari Tobita, Yuki Toyoda, et al. Pterostilbene reduces colonic inflammation by suppressing dendritic cell activation and promoting regulatory T cell development.Faseb Journal.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/se-puede-eliminar-inflamacion-alimentos_12854

Salud Natural

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más


Arriba