Salud Natural
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades antiinflamatorios. Una de ellas se ha mostrado especialmente útil para reducir la inflamación intestinal e, incluso, las molestias de enfermedades como la artritis.
El efecto antiinflamatorio de muchos fitoquímicos presentes en frutas, hortalizas y otros alimentos vegetales se había probado sobre todo en los tubos de ensayo y en experimentos con animales, pero estudios recientes empiezan a mostrar el efecto concreto de algunos alimentos muy ricos en compuestos antioxidantes sobre trastornos de salud concretos en personas.
Por ejemplo, un estudio realizado en el año 2020 probó que una sustancia denominada pterostilbeno (PSB), presente en los arándanos, aliviaba significativamente la inflamación intestinal crónica (colitis ulcerosa) en ratones. El descubrimiento dio esperanzas a investigadores y pacientes en la posibilidad de desarrollar un fármaco o suplemento eficaz en el tratamiento de esta enfermedad.
LOS ARÁNDANOS MEJORAN LAS MOLESTIAS DIGESTIVAS
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nutrients, ha hallado recientemente que el consumo diario de arándanos durante 6 semanas, administrado como 30 g al día de polvo de arándano liofilizado, equivalentes a 190 g de arándanos frescos, alivia los síntomas abdominales y mejora los marcadores generales de bienestar y calidad de vida de vida en pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales.
Los trastornos funcionales gastrointestinales (TFG), incluido el síndrome del intestino irritable y la dispepsia funcional (DF), se encuentran entre las causas más frecuentes de malestar gastrointestinal y afectan entre el 10 y el 15 % de la población.
Los síntomas incluyen dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales, hinchazón, náuseas y otras molestias que pueden afectar la calidad de vida y el funcionamiento general.
Los autores del estudio explican que los polifenoles y la fibra que se encuentran en los arándanos pueden producir un efecto positivo en los trastornos y potencialmente pueden conducir a mejoras en la inflamación, la sensibilización neuronal, la permeabilidad intestinal, y la composición y el metabolismo de la microbiota entérica.
CONTENIDO NUTRICIONAL DE LOS ARÁNDANOS Y PROPIEDADES SALUDABLES
Según la revista Molecules, los arándanos contienen más antioxidantes que ninguna otra fruta. Son, además, muy ricos en micronutrientes. Una ración de 150 g proporcionan:
Calorías: 86
Carbohidratos totales: 22 g
Fibra dietética: 4 g
Azúcares totales: 15 g
Proteína: 1 g
Grasa total: 0 g
Potasio: 116 mg
Vitamina C: 15 mg
Vitamina K: 29 µg
Vitamina A (en forma de betacaroteno): 5 µg
Junto a estos nutrientes, los arándanos son ricos en pigmentos azulados denominados antocianinas, que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores importantes en el desarrollo de enfermedades crónicas.
Por tanto, el consumo de arándanos puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos trastornos y afecciones, incluidas las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y el deterioro cognitivo.
También se relacionan con la prevención de problemas de la vista y de la piel. Asimismo, sobre todo los arándanos rojos, pueden reducir el riesgo de padecer infecciones repetitivas en las vías urinarias.
¿LOS ARÁNDANOS NO TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS?
Si bien está claro que los arándanos son un complemento saludable para cualquier dieta, es posible que no sean adecuados para personas con sensibilidades o alergias. Los arándanos contienen salicilatos, sustancias químicas naturales que se encuentran en muchas frutas y verduras y que resultan alergénicas para algunas personas.
Referencias científicas:
Clive H Wilder-Smith , Andrea Materna, Søren S Olesen. Blueberries Improve Abdominal Symptoms, Well-Being and Functioning in Patients with Functional Gastrointestinal Disorders. Nutrients.
Shiori Yura, Akari Tobita, Yuki Toyoda, et al. Pterostilbene reduces colonic inflammation by suppressing dendritic cell activation and promoting regulatory T cell development.Faseb Journal.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/se-puede-eliminar-inflamacion-alimentos_12854
Salud Natural
Café Verde: beneficios para la salud
El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa
Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...
Leer más
El tomillo y el romero previenen la osteoporosis
Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...
Leer más
Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura
Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño
La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes
Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta.
La osteoporosis, que significa "hue ...
Leer más
Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata
El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...
Leer más
Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo
La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...
Leer más
Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre
Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...
Leer más
6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios
Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...
Leer más
Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana
Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...
Leer más
Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla
La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...
Leer más
Germinados: beneficios para la salud
Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...
Leer más
Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes
La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más