identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 27, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro





 El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayudarte a detectarlala y ponerle remedio.

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud advierte que un tercio (32,8%) de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial están anémicas. En Europa, la población con deficiencia de hierro alcanza el 20%. Esta deficiencia produce anemia, un trastorno que muchas personas pueden estar sufriendo de manera desapercibida. Es importante conocer los síntomas para ponerle remedio mediante una alimentación adecuada y, si es necesario, suplementación bajo control médico.

PRINCIPALES SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE HIERRO
El hierro es esencial para una gran cantidad de procesos fisiológicos, lo que significa que los síntomas de deficiencia pueden manifestarse de varias maneras diferentes. Una de las razones por las que esta deficiencia nutricional está tan extendida, a pesar de ser relativamente fácil de tratar, es porque los médicos a menudo no descubren los síntomas comunes, dicen los expertos. Veamos cuáles son:

1. SIEMPRE ESTÁS CON CANSANCIO
Este es uno de los signos más comunes de deficiencia de hierro porque este mineral es responsable del transporte de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Sin oxígeno las células no pueden producir la energía que necesitan. La consecuencia es que te sientes exhausto.

De hecho, una investigación publicada en el Danish Medical Journal en 2014 determinó que, de los pacientes con deficiencia crítica de hierro, casi la mitad experimentaron cansancio físico como síntoma clave. La buena noticia es que la misma investigación encontró que la suplementación con hierro fue efectiva para aliviar los síntomas.

2. DIFICULTAD PARA RESPIRAR
Esos niveles bajos de hemoglobina también significan que el cuerpo no puede transportar suficiente oxígeno a los músculos y tejidos de manera efectiva y esto puede manifestarse como falta de aliento, durante el ejercicio o incluso actividades cotidianas como subir escaleras.

La dificultad para respirar, junto con la piel pálida, el cansancio y la palpitación cardiaca se encuentran entre los síntomas más comunes de la deficiencia de hierro.

3. TIENES LA PIEL Y LA LENGUA PÁLIDAS
La piel pálida generalmente se asocia con niveles bajos de hierro. Pero incluso si tu piel no está pálida, puedes realizar otra comprobación clave: baja el párpado inferior y mírate en el espejo, si la mucosa está blanca en lugar de rosada puede ser síntoma de anemia.

La palidez en general, ya sea la piel, las uñas, los párpados o cualquier otra área puede indicar niveles bajos de hierro. Esto se debe a los bajos niveles de hemoglobina, la molécula que transporta el oxígeno de los pulmones, lo que ayuda a dar a la sangre su color rojo.

Sin suficiente hierro, el cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos sanos que transporten oxígeno, lo que lleva a esa palidez reveladora.

Si aún no estás seguro, revisa tu lengua. Un estudio publicado en 2010 en la revista Plos One descubrió que la palidez de la lengua era el indicador más común de anemia por deficiencia de hierro, incluso más que la palidez facial.

4. PIERNAS INQUIETAS
El síndrome de piernas inquietas es una necesidad de mover las piernas que generalmente empeora por la noche. Puede causar una sensación desagradable en los pies, pantorrillas y muslos, y ocasionalmente los brazos también se ven afectados.

Si bien los estudios han confirmado que quien lo sufre a menudo tienen dificultades para absorber el hierro en sus dietas, un estudio clínico de doble ciego controlado con placebo publicado en 2009 en la revista Sleep Medicine encontró que los afectados por este síndrome que tomaron hierro por vía oral durante 12 semanas experimentaron mejoras significativas en sus síntomas.

5. DOLOR DE CABEZA Y MAREOS
La falta de hemoglobina en la sangre que causa la deficiencia de hierro implica que no llega suficiente oxígeno al cerebro, lo que hace que sus vasos sanguíneos se hinchen, creen presión y provoquen dolor.

Un estudio del Hospital Universitario de Zagreb descubrió que los dolores de cabeza y las migrañas eran un síntoma común en las mujeres que también tenían deficiencia de hierro.

6. UÑAS QUEBRADIZAS
Los niveles bajos de hierro pueden hacer que las uñas se vuelvan más frágiles. Las uñas puedan adoptar una forma cóncava, como una cuchara. Éste es un signo revelador de deficiencia de hierro.

7. PALPITACIONES
En casos de deficiencia de hierro, el corazón necesita trabajar más para transportar oxígeno alrededor del cuerpo y esto puede provocar palpitaciones del corazón, algo que un médico debe examinar.

Esto puede provocar latidos cardíacos irregulares o rápidos e incluso soplos cardíacos, agrandamiento del corazón o, en casos extremos, insuficiencia cardíaca.

8. HINCHAZÓN Y DOLOR EN LA BOCA
Una lengua dolorida, hinchada o extrañamente lisa puede ser un signo de anemia por deficiencia de hierro. La razón es que debido a la falta de hierro las papilas no se desarrollan.

Las grietas en las comisuras de la boca y las úlceras también pueden ser un signo. La inflamación de la lengua (conocida como glositis) puede ser causada por deficiencia de hierro.

9. CABELLO Y PIEL RESECOS
Como la piel y el cabello reciben menos oxígeno de la sangre debido a la deficiencia de hierro, pueden secarse y dañarse. En los casos más severos puede provocar una pérdida de cabello incluso en mujeres.

10. IRRITACIÓN Y DEPRESIÓN
La deficiencia de hierro también produce síntomas emocionales y mentales. Investigadores de la Universidad Nicolaus Copernicus en Toruń (Polonia) afirman que una caída en el hierro puede empeorar el rendimiento cognitivo y la resistencia de las mujeres, provocando que se vuelvan malhumoradas y tengan un mayor riesgo de depresión.

Los niveles bajos de hierro también pueden favorecer la ansiedad, los ataques de pánico y la falta de concentración.

¿CUÁNTO HIERRO NECESITAMOS AL DÍA?
La cantidad diaria de hierro que debemos conseguir a través de la dieta varía según el género y la edad. :

Niños y adolescentes:

De 1 a 3 años: 7 mg/día
De 4 a 8 años: 10 mg/día
Chicos:

De 9 a 13 años: 8 mg/día
de 14 a 18 años: 11 mg/día
Chicas:

De 9 a 13 años: 8 mg/día
De 14 a 18 años: 15 mg/día
Hombres:

De 19 o más: 8 mg/día
Mujeres

De 19 a 50 años: 18 mg/día
De 51 años o más: 8 mg/día
Mujeres embarazadas de todas las edades: 27 mg/día
Mujeres lactantes de 19 a 30 años: 9 mg/día (de 14 a 18 años: 10 mg/día)
¿QUÉ ALIMENTOS PROPORCIONAN HIERRO?
En los siguientes artículos puedes encontrar orientaciones dietéticas para aumentar la presencia de hierro en tus menús:

Los 7 alimentos vegetales ricos en hierro que se esconden en tu cocina
10 alimentos para combatir la anemia
Cómo aprovechar al máximo el hierro de los alimentos vegetales
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Referencias científicas:

M. D. Cappellini et al. Iron deficiency anaemia revisited. Journal of Internal Medicine.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/sintomas-falta-hierro_6943

Salud Natural

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis

Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...

Leer más

6 motivos para no tirar la piel de patata

6 motivos para no tirar la piel de patata

La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Pranayama: la respiración refrescante contra el calor

Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol

Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más


Arriba