Salud Natural
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
Maniobra de Heimlich: cómo se hace (paso a paso)
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que mediante compresiones abdominales ayuda a evitar la asfixia en personas que se han atragantado. Te explicamos paso a paso cómo se hace.
El atragantamiento es algo más habitual de lo que pensamos y que puede tener consecuencias fatales. En 2022 hubo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), 4102 muertes por ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales (que incluye el atragantamiento), un 17,1% más que el año anterior. De hecho, esta fue la causa externa de muerte que más aumentó respecto a 2021 y se sitúa por encima de los suicidios, las caídas accidentales o los accidentes de tráfico.
Saber cómo realizar la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales), una técnica para evitar la asfixia por atragantamiento, puede salvar vidas y es algo muy sencillo de hacer.
¿QUÉ ES LA MANIOBRA DE HEIMLICH?
La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que, mediante compresiones abdominales, libera la obstrucción de las vías aéreas superiores cuando queda atrapado algún objeto extraño (como un trozo de comida, un caramelo, un juguete, un objeto pequeño…).
Fue el Dr. Henry Heimlich, un cirujano torácico estadounidense, quien en 1972 descubrió que aplicar presión en el diafragma (el músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal) ayuda a comprimir los pulmones y que el aire que hay en ellos ejerza presión y libere el objeto atrapado en la tráquea para que la persona pueda volver a respirar.
Desde entonces, múltiples organismos han reconocido la maniobra de Heimlich como un método seguro y sencillo para salvar la vida de las personas que se atragantan.
MANIOBRA DE HEIMLICH: CÓMO HACERLA PASO A PASO
De acuerdo con la Cruz Roja, si ves que alguien se está atragantando y no puede respirar, lo primero es llamar al 112 y animarle a toser. Si no puede hacerlo y está consciente, dale 5 palmadas fuertes en la espalda, entre las paletillas (no debes darle las palmadas mientras está tosiendo porque podrías empeorar la situación).
Si aun así no puede expulsar el objeto atrapado en la garganta, es el momento de aplicar la las compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Para hacerlo sigue estos pasos:
Rodea a la persona desde atrás.
Coloca una de tus manos cerrada en un puño justo por encima del ombligo de la persona (en la boca del estómago) y sujétala con la otra mano.
Aprieta haciendo fuerza hacia adentro y hacia arriba 5 veces y repite esta secuencia tantas veces como haga falta hasta que salga el objeto.
Alterna estas 5 compresiones con 5 palmadas en la espalda hasta expulsar el objeto.
Si la persona pierde el conocimiento, hay que aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), es decir, secuencias de 30 compresiones en el tórax seguidas de 2 ventilaciones.
MANIOBRA DE HEIMLICH EN NIÑOS
La maniobra de Heimlich se aplica de forma diferente si quien se ha atragantado es un niño pequeño (menor de un año).
Como en el caso de los adultos, hay que llamar rápidamente al 112 y animar al pequeño a toser. Si no puede toser y está consciente, hay que darle palmadas en la espalda. Si aun así no expulsa el objeto:
Ponlo boca abajo apoyado en tu antebrazo o en tus rodillas mientras sujetas su cabeza con la mano.
Dale 5 golpes secos con el talón de la mano en la espalda, entre las paletillas.
Si no logra expulsar el objeto, hay que darle la vuelta y hacer 5 compresiones en el centro del pecho.
Alterna las palmadas en la espalda con las compresiones torácicas hasta que lo expulse.
CÓMO HACERTE LA MANIOBRA DE HEIMLICH SI ESTÁS SOLO
Si te atragantas y no hay nadie alrededor que pueda ayudarte, llama al 112 y aplícate tú mismo la maniobra de Heimlich:
Busca una superficie dura, como una encimera o el respaldo de una silla.
Realiza compresiones apoyándote en la zona por encima de tu ombligo.
RIESGOS DE LA MANIOBRA DE HEIMLICH
Realizar la maniobra de Heimlich, como hemos visto, es importante para evitar la asfixia y puede salvar vidas, pero también comporta algunos riesgos.
La fuerza que se ejerce al aplicar las compresiones abdominales puede causar la rotura accidental de las costillas de la persona que se está atragantando o una lesión o perforación en el tracto gastrointestinal.
Es importante, por lo tanto, que el médico revise a la persona a la que se le ha aplicado la maniobra para comprobar que no hay ninguna lesión.
Salud Natural
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...
Leer más
6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones
El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más