identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 25, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard

La microbiota puede afectar a la salud de los huesos, según la Universidad de Harvard





 Varios estudios liderados por científicos de la Universidad de Harvard muestran que existe un factor que es capaz de relacionarse con diversos sistemas y procesos fisiológicos en el cuerpo.

La microbiota, es decir, los microorganismos que habitan en el intestino humano son actores clave en multitud de funciones fisiológicas, incluyendo la inmunidad, el metabolismo, la inflamación, aspectos de la salud mental y la salud de los huesos.

MICROBIOTA ALTERADA Y HUESOS DÉBILES
Un reciente estudio liderado por científicos de la Universidad de Harvard ha revelado una nueva conexión entre el microbioma intestinal y un componente crucial de la salud humana: la densidad y fortaleza de los huesos.

Este estudio, publicado en Frontiers of Endocrinology, ha identificado asociaciones notables entre ciertas bacterias y el estado de los huesos. Uno de los hallazgos es que una microbiota de gran volumen, sobrecrecida, se asocia con menor densidad ósea y alteraciones en la microarquitectura interna de los huesos. Ambos son factores de riesgo para desarrollar osteoporosis y sufrir fracturas u otras lesiones.

Este estudio es considerado como la observación más amplia realizada hasta la fecha que explora la posible relación entre las bacterias intestinales y la salud ósea utilizando tecnologías de imagen de alta resolución (para observar los huesos), junto con la secuenciación genética de las heces (para determinar la composición de la microbiota intestinal).

Los investigadores pudieron establecer relaciones positivas y negativas entre varios tipos de bacterias y el estado de los huesos. Por ejemplo, se descubrieron asociaciones negativas con la cantidad de bacterias denominadas Akkermansia y Clostridiales DTU089.

Otras investigaciones habían vinculado las Akkermansia con la obesidad y las Clostridiales DTU089 con una menor actividad física y una ingesta reducida de proteínas, características que, a su vez, están relacionadas con una salud ósea deficiente.

Los investigadores observaron que en las asociaciones negativas la densidad de los huesos era inferior a la deseable y, en cambio, su tamaño era grande. Esto sugiere que determinadas bacterias y la alimentación favorecen el crecimiento óseo a expensas de la densidad, sobre todo a medida que una persona envejece.

Es importante tener en cuenta que este estudio no demuestra que los microorganismos intestinales sean la causa directa de los huesos más fuertes o más débiles. Es posible que tanto la composición de la microbiota como el estado de los huesos estén influenciados por la dieta y los hábitos.

Por otra parte, la dietista-nutricionista Martina Ferrer explica en que cuidar la microbiota con una dieta rica en alimentos prebióticos (hortalizas, legumbres y cereales integrales) y probióticos (alimentos fermentados sin pasteurizar) favorece el crecimiento de la bacterias intestinales beneficiosas que mejoran la absorción del calcio y, por tanto, el buen estado de los huesos.

MICROBIOTA E INMUNIDAD
Otro trabajo de la Universidad de Harvard publicado en la revista Nature arroja luz sobre la relación entre las bacterias intestinales y la inmunidad. Los autores muestran que las bacterias que se alimentan de ácido linoleico y lo convierten en ácido linoleico conjugado (CLA) favorecen una respuesta inmunitaria eficaz a las infecciones digestivas.

Los hallazgos del equipo de Harvard describen una intrincada interacción entre los microbios intestinales, los alimentos y la inmunidad.

MICROBIOTA Y METABOLISMO
Se sabe que el microbioma influye en el desarrollo de la obesidad y enfermedades metabólicas como la diabetes, pero las formas específicas en que afecta el metabolismo son difíciles de descifrar. El intestino contiene tantas especies de bacterias que producen diferentes tipos de metabolitos que desentrañar sus efectos es muy complicado.

Una investigación dirigida por el doctor Sloan Devlin, profesor de química biológica y farmacología molecular en la Facultad de Medicina de Harvard, ha ayudado a profundizar en el conocimiento de las relaciones entre la microbiota y el metabolismo. En concreto, ha descubierto que la eliminación de un solo gen en una cepa común de bacterias intestinales provocó cambios significativos en el metabolismo y redujo el aumento de peso en los ratones.

El análisis genético reveló que además de las alteraciones relacionadas con el metabolismo, había cambios en los genes que controlaban el ritmo circadiano y la respuesta inmunitaria. Esto sugiere que las alteraciones de los ácidos biliares inducidas por bacterias pueden causar una gama amplia de cambios en el huésped.

MICROBIOTA E INFLAMACIÓN
Los ácidos biliares producidos por el hígado son conocidos desde hace mucho tiempo por su papel fundamental a la hora de ayudar a absorber los alimentos que ingerimos.

Pero, según una serie de estudios de la Universidad de Harvard, estas sustancias que disuelven grasas y vitaminas también desempeñan un papel importante en la inflamación intestinal, porque regulan la actividad de células inmunitarias clave relacionadas con una variedad de afecciones inflamatorias del intestino, como como colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

Dos estudios, uno publicado en Nature y otro en Cell Host & Microbe, demuestran que la presencia y actividad de ciertas bacterias y moléculas inmunitarias están reducidas en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Por otra parte, una microbiota rica en bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta como el butirato se asocia con una menor inflamación intestinal y en general.

MICROBIOTA Y SALUD MENTAL
La microbiota intestinal utiliza las mismas sustancias químicas y células que el cerebro para funcionar. Además, el intestino y el cerebro están en constante comunicación.

Cuando vemos algo sabroso, el cerebro le indica al intestino mediante mensajeros químciso que se prepare para la comida entrante. Y cuando nos sentimos ansiosos o estresados, podemos experimentarlos como dolor abdominal, diarrea, náuseas o “mariposas”.

Los científicos de Harvard investigan cómo los millones de bacterias en el intestino interactúan con el sistema nervioso entérico y con el sistema nervioso central. Cada vez hay más evidencia que demuestra que las bacterias en el intestino y los subproductos que producen afectan el estado de ánimo, la cognición y el comportamiento, dice el doctor Allan M. Goldstein.

Con el cerebro y el intestino tan entrelazados, tiene sentido que los médicos que tratan trastornos gastrointestinales incluyan enfoques cognitivos como la psicoterapia, la hipnosis o la respuesta de relajación en sus recomendaciones, y que los médicos que tratan los síntomas mentales consideren lo que está sucediendo en el intestino del paciente.

Fuente: vhttps://www.cuerpomente.com/salud-natural/inmunidad-inflamacion-metabolismo-huesos-y-salud-mental-que-puede-influir-a-vez-estas-cinco-cosas-segun-universidad-harvard_12134

Salud Natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más


Arriba