identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco





 Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso en el organismo.

El mal aliento o halitosis puede afectar a cualquier persona. Se calcula que más de la mitad de la población sana lo presenta en algún momento del día, sobre todo al despertar.

QUÉ ES HALITOSIS
Es un síntoma frecuente que, en general, no indica nada grave, pero que puede dificultar las relaciones sociales y generar problemas de aceptación e integración social. Tiene una gran prevalencia en la población general, sin diferencias por la posición socio-económica.

Se estima, de hecho, que más del 50% de las personas lo padecen en algún momento de su vida.

Es frecuente presentar halitosis al despertar por la mañana, pues las estructuras de la boca han estado en reposo durante varias horas y la producción de saliva ha sido escasa. bacterias que huelen.

MAL ALIENTO: CAUSAS DE LA HALITOSIS
La principal causa es la actividad metabólica de los millones de bacterias -vivas o muertas- presentes en la cavidad bucal. Ciertas situaciones o malos hábitos pueden aumentar su incidencia de manera puntual o continuadaEn el mercado hay muchos productos para la halitosis, como chicles perfumados, enjuagues o aparatos para detectar el mal aliento.

Pero lo conveniente es ir a la raíz: las bacterias que lo generan. En la boca existen millones de ellas, y algunas pueden vivir y multiplicarse sin oxígeno. Estas bacterias, llamadas anaerobias, se alimentan de las proteínas que consumimos y liberan compuestos sulfurosos (putrescina y cadaverina) que son los que causan el mal olor, pues se expulsan con el aire espirado.

Estas bacterias se esconden en los restos de alimentos atrapados entre los dientes y en la parte posterior de la lengua, donde hay menos saliva.

Factores que, por tanto, favorecen la halitosis son:

Haber dormido poco.
Pasar muchas horas sin comer.
Caries profundas que retienen alimentos en ellas.
Enfermedad periodontal o de las encías (gingivitis), a veces inadvertida.
Lengua sucia, que es tan importante cepillar como los dientes.
Dentaduras postizas y prótesis mal ajustadas.
Uso de ciertos fármacos (antidepresivos o ansiolíticos, diuréticos, para el tratamiento del Parkinson...)
Falta de saliva por tomar medicación antidepresiva u otras causas.
Respirar únicamente por la boca.
Otros factores menos frecuentes pueden ser alteraciones bucales o mucosidades en la garganta: rinitis, sinusitis o amigdalitis crónica.
Ciertas patologías, sobre todo digestivas, presentan este síntoma: reflujo gastro-esofágico, estenosis pilórica, úlcera, diabetes...

CÓMO QUITAR EL MAL ALIENTO
Para decir adiós al mal aliento puedes prestar más atención a algunos hábitos de higiene y alimentación.

Límpiate los dientes después de cada comida, incluidos los espacios interdentales con seda dental. No olvides cepillar también el dorso de la lengua.

Si estás fuera de casa, sin cepillo ni colutorio, bastará con hacer buches enérgicos con un poco de agua después de comer para desembarazarte de los residuos alimenticios.

También ir al dentista una vez al año a hacer una limpieza bucal (eliminación del sarro acumulado).

Es adecuado utilizar antisépticos orales. Suelen recomendarse los colutorios con clorhexidina, pero presentan el inconveniente de que si se utilizan más de 6 meses alteran el color del esmalte dental. Es más sencillo e inocuo hacer enjuagues con agua y unas gotas de agua oxigenada.

Hazte enjuagues con agua y una cucharadita de bicarbonato antes de acostarte. A lo largo del día puedes hacerlo con infusión de romero o menta. Te protegerán de la halitosis.

La menta (Mentha piperita) se emplea contra el mal aliento tanto en infusión como en forma de aceite esencial.

MAL ALIENTO ESTOMACAL: LA DIETA PARA PREVENIRLO
Evita las dietas hiperproteicas, hábitos como el café, el alcohol y el tabaco, los embutidos y las comidas muy especiadas.

Si comes ajo, puedes combinarlo con perejil para evitar el mal aliento. Masticar algunas semillas de hinojo o de anís tras las comidas también pueden neutralizar la halitosis.

Come abundantes ensaladas frescas ricas en clorofila, con alimentos como perejil, apio, menta o aguacate. Y algo no menos importante: bebe suficiente agua durante todo el día.

DEPURARSE PARA UN ALIENTO FRESCO
Si la higiene bucal es correcta, la halitosis puede ser una señal que nos da el cuerpo de que existen toxinas y desechos fermentados en el intestino.

Conviene hacer una cura depurativa hepática con abundancia de verduras verdes (espárragos, pimientos, brócoli, apio, guisantes, perejil, espinacas, acelgas, alcachofas) y frutos rojos. Podemos tomar zumo de manzana en ayunas o beber caldo de verduras con jengibre durante el día, por lo menos durante un mes.

Pero no siempre hay una causa física aparente de la halitosis. Según la biodescodificación, puede estar producida por un bloqueo emocional: la persona tiene un gran dolor interior y siente ira contra las personas que la hirieron.

Se avergüenza de estos pensamientos y es como si muriera por dentro, y esto hace que el mal olor salga y aleje a las personas de su alrededor. La solución es el perdón, que sana todas las heridas.

CÓMO MANTENER EL ALIENTO FRESCO
Algunas plantas te ayudarán a mantener un aliento fresco.

Los polifenoles del té verde son antibacterianos. Chupa clavo o canela en rama tras las comidas. Mezcla 2 gotas de aceite esencial de menta piperita o albahaca exótica con una cucharada de aceite de oliva y tómalo antes de comer.

Los probióticos aportan bacterias buenas como L. acidophilus. Puedes beber kéfir de agua por las mañanas.

Determinados suplementos también resultan eficaces. Toma 1 gramo de alga chlorella al día con las comidas. Es desintoxicante y antibacteriana. Otra alternativa es 1 comprimido de carbón vegetal tras la comida, absorbe desechos intestinales.

Consume 1 ampolla diaria del oligoelemento magnesio por la mañana, interactúa con el azufre de las bacterias.

Salud Natural

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón

Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo

La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...

Leer más

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran

Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más


Arriba