Salud Natural
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época. Te contamos cómo preparala y las mejores combinaciones para potenciar sus efectos.
El diente de león (Taraxacum officinale) es una hierba muy sencilla que crece prácticamente en todas partes desde que empieza la primavera hasta que termina el verano. Sus ramilletes de flores amarillas salpican márgenes de caminos, prados y montañas. También se cultiva para aprovechar sus hojas en ensalada. La infusión de esta planta es de lo más conocida y puedes encontrar preparados de planta ya seca y troceada para preparar tu infusión sola o combinada con otras plantas.
Si vas a recoger diente de león en el campo, debes tener la absoluta certeza de que no recibe ninguna sustancia contaminante. Si vamos a utilizar las plantas frescas para preparar infusión es recomendable desecarlas en un lugar fresco y aireado. Te recomiendo utilizar las partes aéreas: hojas, flores y tallos.
Lo puedes tomar solo o combinado con otras plantas como el té verde, el té negro, la menta o también dátiles y frutas frescas (más adelante te detallamos deliciosas recetas). Además de su sabor, podrás aprovechar todos sus beneficios desintoxicantes y digestivos entre otros.
Cómo preparar infusión de diente de león
Para preparar la infusión de diente de león simple, solo con esta planta, necesitas lo siguiente:
1 cucharadita de diente de león seca y troceada por taza.
200 ml de agua caliente (una taza) que debes retirar del fuego antes de que empiece a hervir.
Vierte el agua caliente sobre el diente de león, tapa y deja reposar durante unos 5 - 10 minutos. Pasado este tiempo tienes que colar para retirar las hojas de la infusión. Puedes apretar bien los restos del diente de león para extraer más agua de infusión y más principios activos. Ten en cuenta que cuanto más tiempo mantengas el agua en contacto con el diente de león, más amarga va a saber tu infusión. Si sientes que te sabe demasiado amarga puedes añadir más agua y de esta manera suavizar su sabor.
Puedes tomar de 1 a 2 tazas al día de esta infusión caliente, a temperatura ambiente o fresca, según tus gustos. Si deseas endulzarla un poco puedes añadir una cucharadita de miel suave como miel de flores o de azahar.
Beneficios y propiedades del diente de león
El diente de león es una planta sencilla pero tiene beneficios muy valorados:
Capacidad para desintoxicar el hígado.
Ayuda al trabajo de la vesícula biliar.
Mejora la digestión.
Promueve la salud de la piel.
Tiene efecto diurético.
Regula el tránsito intestinal.
Protege a los huesos.
Infusión de diente de león: Recetas
Con esta planta puedes hacer multitud de combinaciones pero te voy a detallar dos que resultan deliciosas.
Infusión de diente de león con frutas
Esta versión combina los beneficios del diente de león con los beneficios y la frescura de las frutas.
Ingredientes:
1 cucharadita de diente de león seca y troceada por taza.
Trozos de frutas frescas como pera, manzana, arándanos, dátiles, etc. Recuerda lavar las frutas antes. En el caso de las peras o las manzanas pélalas antes de trocearlas en pequeñas láminas. En el caso de los arándanos y dátiles, lávalos y pártelos en pequeñas rodajas o láminas.
1 taza de agua caliente (aprox. 200 ml) que debes retirar del fuego antes de que empiece a hervir.
Preparación:
Vierte el agua caliente sobre el diente de león y los trocitos de fruta, pon una tapa y deja reposar durante unos 10 -15 minutos. Pasado este tiempo tienes que colar para retirar las hojas de la infusión. Puedes apretar bien los restos del diente de león y de fruta para extraer más agua de infusión y más principios activos.
Puedes tomar de 1 a 3 tazas al día de esta infusión caliente, a temperatura ambiente o fresca, según tus gustos. Experimenta con diferentes combinaciones de frutas para encontrar tu favorita. También puedes añadir más fruta y hacer un smoothie delicioso o una compota muy saludable con la base de la infusión de diente de león. Las frutas pueden aportar carbohidratos naturales adicionales así que no va a ser necesario endulzar la infusión.
Beneficios:
Además de los beneficios del diente de león, esta infusión proporciona nutrientes adicionales como fibra soluble y los antioxidantes de las frutas. Esto ayudará facilitar el tránsito intestinal y a un mejor estado de la microbiota, además tu piel y tu vista también se beneficiarán. Puedes añadir arándanos rojos si sueles sufrir infecciones de orina pero ten en cuenta que le darán un toque ácido. Los dátiles, peras y manzanas ayudan a favorecer el tránsito intestinal, calman y te aportan vitalidad.
Infusión de diente de león, té verde y menta
Una combinación especial con un toque refrescante y revitalizante.
Ingredientes:
1 cucharadita de diente de león seca y troceada.
1 bolsita o una cucharadita de té verde.
Unas hojas de menta fresca o una pizca de menta seca.
1 taza de agua caliente (aprox. 200 ml),que debes retirar antes de que empiece a hervir.
Preparación:
Vierte el agua caliente sobre la mezcla de plantas, pon una tapa y deja reposar durante unos 3 a 5 minutos. Pasado este tiempo tienes que colar para retirar las hojas de la infusión. Puedes apretar bien los restos de las plantas para extraer más agua de infusión y más principios activos.
Aunque esta infusión se suele tomar en caliente para obtener todos los beneficios de los aromas del té verde y la menta, si la mantienes bien cerrada puedes disfrutar de ella a temperatura ambiente e incluso fresquita cuando suben las temperaturas.
Beneficios:
Además de los beneficios del diente de león, el té verde es rico en antioxidantes y puede ayudar a mejorar la concentración y la salud cardiovascular. La menta, por su parte, es conocida por sus propiedades digestivas, refrescantes y depurativas para las impurezas de la piel.
Ten en cuenta que el té verde contiene cafeína/teína aunque es cierto que en menor cantidad que el té negro, así que consúmelo con moderación y evita tomarlo por la tarde o noche si eres sensible a la cafeína. Si lo deseas, puedes sustituir té verde por té negro. En este caso sí te recomiendo tomarlo por la mañana. De esta forma su sabor amargo será más intenso, tenlo también en cuenta.
Precauciones y contraindicaciones
El consumo moderado de diente de león no suele tener efectos secundarios significativos. Sin embargo, algunas personas que toman alguna medicación como diuréticos o antihipertensivos que promueven la eliminación de líquidos y a la vez toman diuréticos herbales, deben llevar un buen control de sus datos de tensión arterial y consultar con un especialista por si requieren un ajuste de su tratamiento. Pero por lo general, tomar diente de león en infusión de manera ocasional no debería producir ninguna variación.
Si estás embarazada o en periodo de lactancia consulta siempre con un profesional antes de tomar infusiones de plantas.
¿Soplas las semillas de diente de león?
Quizá recuerdes que de niños, ilusionados y pidiendo un deseo, soplábamos las flores ya secas del diente de león, con esas plumas blancas livianas y de esta manera contribuíamos a esparcir sus semillas. Quizá aún lo sigues haciendo de vez en cuando.
Algunas historias de pueblos antiguos relacionan el diente de león con la esperanza, la armonía y el renacimiento en esa facilidad que tiene para utilizar el viento, la brisa y viajar a otros lugares y allí germinar y empezar una nueva vida.
En tiempos difíciles, recordar que lo sencillo y lo complejo están intrincados, nos ayuda a superar los momentos complicados. Nos ayuda a saber que podemos pedir ayuda. Disfruta cada sorbo de vida y siente cómo estas infusiones te nutren desde el interior y se sienten en el exterior.
Fuente_https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/diente-leon-beneficios-esta-infusion-como-se-prepara_12894
Salud Natural
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio