identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 15, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación





 Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los oídos, sospechamos que podemos estar ante una inflamación de las amígdalas.

Se trata de un problema que se presenta frecuentemente en los niños, pero no por ello los adultos nos libramos de ello.

Las amígdalas
Tanto las amígdalas como las vegetaciones son unos tejidos linfáticos que actúan como primera defensa ante la entrada de agentes patógenos tanto por la boca como por la nariz.

Las primeras pueden verse a simple vista abriendo la boca. Sin embargo, es necesario un espejo para ver las vegetaciones, situadas en el centro y algo más abajo.

Hace no muchos años, las infecciones recurrentes en niños, tanto en las amígdalas como en las vegetaciones, popularizó la extirpación quirúrgica de ambas (tomsilectomía y adenoidectomía).

Sin embargo, dicha práctica se ha ido reduciendo, ya que se ha ido reconociendo la importancia de estas barreras en el sistema inmunológico y se han descubierto productos y métodos para no tener que llevar a cabo dichas operaciones.

Virus o bacterias
Ante una infección, las amígdalas y las vegetaciones ponen en marcha un sistema de defensa estimulando la producción de linfocitos B y T. Dichas infecciones pueden estar provocadas tanto por virus como por bacterias.

Este es un dato que se debe tener en cuenta, ya que el tratamiento es distinto si nos encontramos ante uno u otro agente patógeno. Los productos con acción antibiótica no tienen efecto si la inflamación de las amígdalas está provocada por un virus.

Entre los virus que pueden provocar una amigdalitis encontramos adenovirus, rinovirus, coronavirus, enterovirus, influenza, herpes simple (I y II), citomegalovirus, sarampión, etc. Si es una bacteria la que provoca la inflamación, quizá la más común sea el Streptococcus pyogenes, siendo también frecuentes la Arcanobacterium Haemolyticum y Corynebacterium Diphteriae.

La evolución de las amígdalas y de las vegetaciones es distinta y por ello las consecuencias de su inflamación. Mientras las primeras pueden inflamarse a cualquier edad, las vegetaciones suelen hacerlo durante los primeros años de vida de la persona.

Esto es debido a que su tamaño se reduce durante la adolescencia, momento a partir del cual en raras ocasiones se produce la inflamación. La edad en la que mayor riesgo existe de inflamación de las vegetaciones es aproximadamente hasta los 4 o 6 años de edad.

Igualmente, en la mayoría de los casos, los procesos inflamatorios amigdalares se acompañan de inflamaciones de los ganglios del cuello y de la garganta, así como de la faringe, pudiendo derivar en una faringoamigdalitis.

Es reseñable que en algunos casos no resulta fácil saber si una faringoamigdalitis está provocada por una primera inflamación amigdalar o viceversa.

Ayudas
Evidentemente, todo proceso infeccioso debe ser tratado por un profesional. Debemos tener en cuenta que las disminuciones de reacción del sistema inmunológico, especialmente si son recurrentes, pueden estar enmascarando alguna circunstancia que debe ser tenida en cuenta.

Es normal pensar que momentos de estrés, situaciones en las que se ponga a prueba el sistema nervioso, así como cambios de temperatura bruscos o constantes, abuso de bebidas frías o exposición a agentes infecciosos, crean un estado de inmunodepresión.

Desde las técnicas naturales, cuando surge una inflamación amigdalar, no se pretende evitar o cortar dicho proceso más allá de lo necesario para mejorar la respiración de la persona en caso necesario.

Debemos tener en cuenta que estamos ante una disminución inmunológica y que nuestro cuerpo está poniendo en marcha sus primeras reacciones, por lo que si las cortamos también facilitaremos la entrada a los agentes infecciosos.

En ese caso, luego nos veremos obligados a aportar productos antibióticos o antivíricos más fuertes para acabar con la infección con la que no hemos permitido acabar a nuestro cuerpo.

Plantas medicinales para la inflamación de amígdalas
Entre las plantas más comunes para estimular el sistema inmunológico, especialmente en la zona nasofaríngea, nos encontramos con plantas como:

Tomillo (Thymus Vulgaris), especial para afecciones respiratorias, gripes, amigdalitis, faringitis, etc. Se debe evitar su uso en aceite esencial en embarazo, lactancia, niños menores de 6 años o pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, intestino irritable, colitis ulcerosa, Crohn, problemas hepáticos, epilepsia, Parkinson o enfermedades neurológicas.
Gordolobo (Verbascum Thapsus), con acciones y advertencias similares al Tomillo, a las que se debe añadir la precaución de filtrar el resultado de la infusión porque los estambres pueden irritar la garganta. Llantén (Plantago Major), indicaciones y advertencias similares al Tomillo.
Erísimo (Sisybrium Officinale) especial para faringitis y laringitis, asma, bronquitis, etc. Contraindicado en obstrucción de vías biliares.
Una inflamación de amígdalas en sí no es nada preocupante, pero si se dan con repetición conviene acudir a un profesional para que realice una evaluación del sistema inmunológico, ya que en muchos casos, si bien las amígdalas pueden inflamarse, una buena reacción de estas evitará que la infección llegue a causar más problemas.

Salud Natural

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

Ajo Negro: 5 motivos para incluirlo en nuestra dieta

En estos tiempos donde las personas están más preocupadas por elegir correctamente los alimentos que consumen todos los d ...

Leer más

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

10 increíbles propiedades de la marihuana comprobadas por la medicina

Las propiedades curativas del THC apenas comienzan a ser vislumbradas a través de estudios serios; una sociedad realmente consci ...

Leer más

Malezas Comestibles

Malezas Comestibles

Publicado en la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación Ciencia Hoy. Volúme ...

Leer más

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

Sobre el poder de la música para sanar al cerebro

El poder de la música para sanar al cerebro está siendo actualmente estudiado por la medicina moderna para utilizarlo com ...

Leer más

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Polémica en Europa: Suiza integra la homeopatía y la acupuntura a su sistema público de salud

Todo empezó a fines del 2011, cuando el Gobierno suizo publicó un informe sobre Medicina Homeopática, aduciendo qu ...

Leer más

Manual de cultivo de plantas medicinales - InfoAgronomo

Manual de cultivo de plantas medicinales - InfoAgronomo

Guía técnica de cultivo y conservación de Plantas Medicinales Actualmente la medicina tradicional ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural

Estos alimentos te ayudarán a bajar la presión arterial de forma natural

La presión arterial alta es un problema de salud que puede tener graves consecuencias. Aprende a controlarla de manera ...

Leer más

1/11
11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros

11 Estiramientos para aliviar la tensión en el cuello y los hombros

Estos efectivos estiramientos pueden ayudarte a combatir el dolor en la zona del cuello y los hombros. Un cuello en ten ...

Leer más

México, el segundo país con más plantas medicinales registradas | Fundación UNAM

México, el segundo país con más plantas medicinales registradas | Fundación UNAM

Juana Leticia Rodríguez y Betancourt, presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas refirió que M&e ...

Leer más

Se desarrollarán las Jornadas de Cannabis Terapéutico

Se desarrollarán las Jornadas de Cannabis Terapéutico

En el marco de la Semana del Cannabis que se realizará en todo país y con el objetivo de presentar a la comunidad de Bari ...

Leer más

Hay dos tipos de dolor: El que te lastima y el que te cambia

Hay dos tipos de dolor: El que te lastima y el que te cambia

Las personas no llegamos a este mundo con la habilidad suficiente como para gestionar el dolor. A pesar de ser algo común en nue ...

Leer más

Proteínas para el cuidado de la piel

Proteínas para el cuidado de la piel

Cuidar la piel correctamente debe hacerse desde lo interno. Muchas veces cometemos el error de creer que solo los cosméticos nos ...

Leer más

Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal

Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal

La pasiflora, también conocida como pasionaria, flor de la granadilla o flor de la pasión, es una planta muy uti ...

Leer más

La despenalización del autocultivo: un tema pendiente

La despenalización del autocultivo: un tema pendiente

Esta semana se viralizó en las redes sociales un spot que reúne a usuarios, familiares y referentes. La abogada que c ...

Leer más

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La UNRN elabora protocolos de elaboración del cannabis medicinal

La Universidad acompañó un planteo judicial para permitir el autocultivo. Trabaja además sobre protocolos para el ...

Leer más

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

Proponen crear una empresa estatal para producir cannabis medicinal

El proyecto plantea abarcar la producción y distribución de aceite de cannabis. Río Negro podría llevar su ...

Leer más

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Es saludable escuchar el canto de los pájaros 5 minutos al día

Con motivo del solsticio de invierno, la fundación National Trust informó que dedicar cinco minutos al dí ...

Leer más

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

Oler Romero puede aumentar la memoria en un 75%

El romero es una hierba versátil que ha sido valorada y utilizada durante siglos. En la antigua Grecia, se ha utilizado para mej ...

Leer más

Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas

Las falencias de una ley de cannabis medicinal que ayuda a muy pocas personas

A fines del mes de marzo se cumplieron dos años desde la reglamentación de la Ley 27.350, que regula la investiga ...

Leer más

Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta

Cloruro de magnesio: 8 motivos de peso para introducirlo en nuestra dieta

En estos tiempos donde la ciencia se ha convertido en un estandarte en la lucha contra las pseudociencias y teorías mágic ...

Leer más

Garbanzos: un antidepresivo tan efectivo como el Prozac

Garbanzos: un antidepresivo tan efectivo como el Prozac

El mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es el que emplea la farmacología para ...

Leer más

1/3
Un superalimento en forma de snack saludable

Un superalimento en forma de snack saludable

La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), Facultad de Ciencia y Tecnologí ...

Leer más

Suiza ratifica la homeopatía y la acupuntura en su sistema público de salud

Suiza ratifica la homeopatía y la acupuntura en su sistema público de salud

Suiza ha incluido en su seguro médico Terapias Naturales como la Homeopatía y la Acupuntura. El Gobierno as&iacu ...

Leer más

Grupo Galeno: ¿Cómo reconocer y tratar la Celiaquía?

Grupo Galeno: ¿Cómo reconocer y tratar la Celiaquía?

Descripción El Grupo Galeno, conjuntamente con la Asociación Celíaca Argentina, sostiene que el celí ...

Leer más

Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio

Sistema Hindú para calmar el Dolor de cabeza y el Cansancio

SISTEMA HINDÚ PARA CALMAR EL DOLOR DE CABEZA Y EL CANSANCIO PRANAYAMA = (“respiración que cura”) ...

Leer más

Consejos para cuidar tu piel en invierno

Consejos para cuidar tu piel en invierno

Es un error creer que la piel únicamente debe cuidarse del sol. En invierno es tan importante brindarle la prot ...

Leer más

Las 14 especies de árboles que al abrazarlos sanan distintas partes del cuerpo ?

Las 14 especies de árboles que al abrazarlos sanan distintas partes del cuerpo ?

Tradicionalmente, en el taoísmo y en multitud de culturas, los árboles son considerados como el eje vertical de toda la v ...

Leer más

Intervención artística en las calles de Bariloche para concientizar sobre el Alzheimer

Intervención artística en las calles de Bariloche para concientizar sobre el Alzheimer

Muchísimos peatones se vieron sorprendidos mientras caminaban por las calles de Bariloche al ser saludados calurosamente por per ...

Leer más


Arriba