Salud Natural
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, masaje y gotas para tomar antes de dormir.
Cuando no domirmos bien lo más probable es que durante el día nos sintamos cansados y somnolientos. Nos costará más realizar cualquier tarea y seguramente estaremos más susceptibles o irritables. De hecho, se calcula que si no se duerme bien se gasta un 25% más de energía para realizar la misma tarea. Día a día se va acumulando fatiga, irritabilidad, falta de concentración y problemas digestivos.
La aromaterapia propone recurrir en estos casos a aceites esenciales para relajarse y ayudar a conciliar el sueño. Se pueden utilizar durante el día o por la noche, poco antes de irnos a dormir, por ejemplo en masaje o en el difusor, en la habitación, para favorecer un ambiente propicio para el sueño, o bien poner en la almohada. Algunos aceites esenciales relajantes son ideales para utilizar de este modo y favorecer el sueño.
Otro gran recurso es darse un baño a última hora de la tarde y añadir al agua aceites esenciales para dormir bien. A las propiedades relajantes y sedantes de estos aceites, idóneos para combatir el insomnio, se sumarán los efectos del agua caliente, que también favorece la relajación muscular y del sistema nervioso.
ACEITES ESENCIALES RELAJANTES PARA FAVORECER EL SUEÑO
A continuación encontrarás una selección de aceites esenciales ideales para ayudarte a conciliar el sueño. Después te contaré cómo incorporarlos a una sencilla rutina para dormir mejor que incorporar a tu día a día: un baño aromático dos o tres veces por semana, un pequeño automasaje diario y tomar unas gotas de aromaterapia antes de dormir.
Hay que tener en cuenta que cualquier rutina para dormir con aceites esenciales debe de acompañarse de otros hábitos: cenar pronto, no usar ni móvil ni televisión en el dormitorio, meditar antes de ir a dormir, etc.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia) destaca, entre otras, por sus propiedades relajantes y sedantes, que lo hacen muy indicado para épocas de estrés, para calmar la ansiedad y para combatir el insomnio. Se puede utilizar, por ejemplo, en difusor antes de dormir, en masajes, en el agua de baño o en la almohada.
ACEITE ESENCIAL DE YLANG YLANG
El aceite esencial de ylang ylang "extra" o "completo" (Canonga odorata) tiene un aroma embriagador. Por su acción relajante y calmante ayuda a recuperar cierto equilibrio emocional en momentos de inquietud.
ACEITE ESENCIAL DE NARANJO AMARGO
También se le conoce como aceite esencial de azahar (Citrus aurantium ssp amara). Se le atribuyen propiedades relajantes, calmantes, ansiolíticas y antidepresivas.
ACEITE ESENCIAL DE PALO DE HÔ
El aceite esencial de palo de hô (Cinnamomum camphora quimiotipo linaol) contiene linalol, una molécula de acción ansiolítica, por lo que se considera adecuado para combatir el estrés, una causa habitual de insomnio.
ACEITE ESENCIAL DE MANDARINA
El aceite esencial de mandarina (Citrus reticulata) es un aceite muy suave que se extrae de la cáscara de la mandarina, a diferencia del aceite esencial que se obtiene de la hoja del árbol.
Es un gran calmante nervioso y tiene una particularidad que no tienen otros cítricos: posee una pequeña cantidad de antranilato de metilo, una molécula de efecto sedante. Se puede usar en un difusor en la habitación y también por vía oral, como relajante.
ACEITE ESENCIAL DE GERANIO DE EGIPTO
El geranio de Egipto (Pelargonium asperum o graveolens) se conoce sobre todo como repelente mosquitos y por sus propiedades antiinflamatorias, pero también puede utilizarse en fórmulas para favorecer la relajación.
RUTINA AROMÁTICA PARA DORMIR MEJOR
Una buena rutina que te puede ayudar a dormir bien y mejorar el insomnio es darte un baño varias veces a la semana, después darte un pequeño masaje con aceites esenciales y, justo antes de irte a dormir, tomarte unas gotitas de algún aceite esencial sedante apto para tomar por vía oral. Te cuento aquí qué aceites esenciales puedes utilizar en cada caso.
1. BAÑO AROMÁTICO
Para dormir mejor puedes tomar dos o tres baños con aceites esenciales a la semana. Para que surtan efecto, no hace falta hacer baños diarios.
Prepara tus propias sales relajantes para el baño utilizando alguno de los aceites esenciales relajantes de la selección anterior. Mezcla los ingredientes y añádelos al baño en el momento de meterte:
20 gotas de aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia)
1 puñado de sal marina
1 cucharada sopera de un aceite vegetal de almendras dulces (u otro)
Otros aceites relajantes que pueden sustituir a la lavanda son:
Aceite esencial de ylang ylang "extra" o "completo" (Canonga odorata)
Aceite esencial de geranio de Egipto (Pelargonium asperum o graveolens)
Aceite esencial de naranjo amargo (Citrus aurantium ssp amara)
Permanece en el baño unos 20 minutos. Encontrarás estos aceites esenciales en otras propuestas de baños terapéuticos con aceites esenciales.
2. AUTOMASAJE CON ACEITES ESENCIALES
Transcurridos los 20 minutos, sal del baño y aplícate un masaje en la nuca, los hombros, el pecho y los pies con aceite vegetal de almendra dulce (1 cucharada sopera) y 3 gotas de palo de hô (Cinnamomum camphora quimiotipo linaol).
Repite este masaje a diario para que el efecto sea más profundo.
3. Y MEDIA HORA ANTES DE DORMIR...
Media hora antes de dormir toma dos gotas de aceite esencial de mandarina (Citrus reticulata) diluidas en un poco de jarabe de arce.
Recuerda que, para asegurar su efecto terapéutico, conviene elegir aceites esenciales de calidad. Los más aconsejados son los quimiotipados, 100% puros y naturales. Además, mejor que sean de certificación biológica, así se garantiza la ausencia de aditivos químicos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aromaterapia-para-dormir-rutina-diaria-aceites-esenciales_9940
Salud Natural
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
                            	Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
                            	Leer más
                            
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
                            	Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir  ...
                            	Leer más
                            
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
                            	Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
                            	Leer más
                            
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
                            	A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
                            	Leer más
                            
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
                            	El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
                            	Leer más
                            
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
                            	Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
                            	Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
                            	Leer más
                            
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
                            	Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo  ...
                            	Leer más
                            
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
                            	La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
                            	Leer más
                            
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
                            	La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
                            	Leer más
                            
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
                            	¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
                            	Leer más
                            
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
                            	Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
                            	Leer más
                            
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
                            	Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
                            	Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
                            	Leer más
                            
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
                            	En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
                            	Leer más
                            
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
                            	Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la  ...
                            	Leer más
                            
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
                            	La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
                            	Leer más
                            
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
                            	La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
                            	Leer más
                            
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
                            	Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
                            	Leer más
                            
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
                            	El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
                            	Leer más
                            
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
                            	La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por  ...
                            	Leer más
                            
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
                            	Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
                            	Leer más
                            
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
                            	Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
                            	Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
                            	Leer más
                            
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
                            	Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
                            	Leer más
                            
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
                            	Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas  ...
                            	Leer más
                            
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
                            	La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una  ...
                            	Leer más
                            
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
                            	Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
                            	Leer más
                            
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
                            	Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
                            	Leer más
                            
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
                            	Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio