Salud Natural
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, masaje y gotas para tomar antes de dormir.
Cuando no domirmos bien lo más probable es que durante el día nos sintamos cansados y somnolientos. Nos costará más realizar cualquier tarea y seguramente estaremos más susceptibles o irritables. De hecho, se calcula que si no se duerme bien se gasta un 25% más de energía para realizar la misma tarea. Día a día se va acumulando fatiga, irritabilidad, falta de concentración y problemas digestivos.
La aromaterapia propone recurrir en estos casos a aceites esenciales para relajarse y ayudar a conciliar el sueño. Se pueden utilizar durante el día o por la noche, poco antes de irnos a dormir, por ejemplo en masaje o en el difusor, en la habitación, para favorecer un ambiente propicio para el sueño, o bien poner en la almohada. Algunos aceites esenciales relajantes son ideales para utilizar de este modo y favorecer el sueño.
Otro gran recurso es darse un baño a última hora de la tarde y añadir al agua aceites esenciales para dormir bien. A las propiedades relajantes y sedantes de estos aceites, idóneos para combatir el insomnio, se sumarán los efectos del agua caliente, que también favorece la relajación muscular y del sistema nervioso.
ACEITES ESENCIALES RELAJANTES PARA FAVORECER EL SUEÑO
A continuación encontrarás una selección de aceites esenciales ideales para ayudarte a conciliar el sueño. Después te contaré cómo incorporarlos a una sencilla rutina para dormir mejor que incorporar a tu día a día: un baño aromático dos o tres veces por semana, un pequeño automasaje diario y tomar unas gotas de aromaterapia antes de dormir.
Hay que tener en cuenta que cualquier rutina para dormir con aceites esenciales debe de acompañarse de otros hábitos: cenar pronto, no usar ni móvil ni televisión en el dormitorio, meditar antes de ir a dormir, etc.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia) destaca, entre otras, por sus propiedades relajantes y sedantes, que lo hacen muy indicado para épocas de estrés, para calmar la ansiedad y para combatir el insomnio. Se puede utilizar, por ejemplo, en difusor antes de dormir, en masajes, en el agua de baño o en la almohada.
ACEITE ESENCIAL DE YLANG YLANG
El aceite esencial de ylang ylang "extra" o "completo" (Canonga odorata) tiene un aroma embriagador. Por su acción relajante y calmante ayuda a recuperar cierto equilibrio emocional en momentos de inquietud.
ACEITE ESENCIAL DE NARANJO AMARGO
También se le conoce como aceite esencial de azahar (Citrus aurantium ssp amara). Se le atribuyen propiedades relajantes, calmantes, ansiolíticas y antidepresivas.
ACEITE ESENCIAL DE PALO DE HÔ
El aceite esencial de palo de hô (Cinnamomum camphora quimiotipo linaol) contiene linalol, una molécula de acción ansiolítica, por lo que se considera adecuado para combatir el estrés, una causa habitual de insomnio.
ACEITE ESENCIAL DE MANDARINA
El aceite esencial de mandarina (Citrus reticulata) es un aceite muy suave que se extrae de la cáscara de la mandarina, a diferencia del aceite esencial que se obtiene de la hoja del árbol.
Es un gran calmante nervioso y tiene una particularidad que no tienen otros cítricos: posee una pequeña cantidad de antranilato de metilo, una molécula de efecto sedante. Se puede usar en un difusor en la habitación y también por vía oral, como relajante.
ACEITE ESENCIAL DE GERANIO DE EGIPTO
El geranio de Egipto (Pelargonium asperum o graveolens) se conoce sobre todo como repelente mosquitos y por sus propiedades antiinflamatorias, pero también puede utilizarse en fórmulas para favorecer la relajación.
RUTINA AROMÁTICA PARA DORMIR MEJOR
Una buena rutina que te puede ayudar a dormir bien y mejorar el insomnio es darte un baño varias veces a la semana, después darte un pequeño masaje con aceites esenciales y, justo antes de irte a dormir, tomarte unas gotitas de algún aceite esencial sedante apto para tomar por vía oral. Te cuento aquí qué aceites esenciales puedes utilizar en cada caso.
1. BAÑO AROMÁTICO
Para dormir mejor puedes tomar dos o tres baños con aceites esenciales a la semana. Para que surtan efecto, no hace falta hacer baños diarios.
Prepara tus propias sales relajantes para el baño utilizando alguno de los aceites esenciales relajantes de la selección anterior. Mezcla los ingredientes y añádelos al baño en el momento de meterte:
20 gotas de aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia)
1 puñado de sal marina
1 cucharada sopera de un aceite vegetal de almendras dulces (u otro)
Otros aceites relajantes que pueden sustituir a la lavanda son:
Aceite esencial de ylang ylang "extra" o "completo" (Canonga odorata)
Aceite esencial de geranio de Egipto (Pelargonium asperum o graveolens)
Aceite esencial de naranjo amargo (Citrus aurantium ssp amara)
Permanece en el baño unos 20 minutos. Encontrarás estos aceites esenciales en otras propuestas de baños terapéuticos con aceites esenciales.
2. AUTOMASAJE CON ACEITES ESENCIALES
Transcurridos los 20 minutos, sal del baño y aplícate un masaje en la nuca, los hombros, el pecho y los pies con aceite vegetal de almendra dulce (1 cucharada sopera) y 3 gotas de palo de hô (Cinnamomum camphora quimiotipo linaol).
Repite este masaje a diario para que el efecto sea más profundo.
3. Y MEDIA HORA ANTES DE DORMIR...
Media hora antes de dormir toma dos gotas de aceite esencial de mandarina (Citrus reticulata) diluidas en un poco de jarabe de arce.
Recuerda que, para asegurar su efecto terapéutico, conviene elegir aceites esenciales de calidad. Los más aconsejados son los quimiotipados, 100% puros y naturales. Además, mejor que sean de certificación biológica, así se garantiza la ausencia de aditivos químicos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aromaterapia-para-dormir-rutina-diaria-aceites-esenciales_9940
Salud Natural
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más