identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones





 Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan a mostrar calor e inflamación. Se trata de la artritis.

¿Qué es la artritis?
En medicina, se denomina artritis a esta inflamación articular. Lleva implicada una degeneración del cartílago y puede aparecer por distintas circunstancias. Una fractura, una infección y el desgaste son las más comunes si bien puede surgir igualmente como resultado de una afección autoinmune en la que el organismo se ataca así mismo.

En casos en los que se deba a una lesión, la inflamación puede remitir por sí sola una vez que la articulación ha sanado, sea debido a un tratamiento, a que se haya terminado la infección o a que la fractura haya curado.

Sin embargo, en otros muchos casos no desaparece dicha inflamación ni obviamente, las molestias que causa y el problema se cronifica. Esto suele darse en edades relativamente avanzadas, si bien puede surgir en cualquier momento.

Además de la inflamación y el dolor, veremos que la persona tiene un movimiento limitado y rigidez articular (especialmente por la mañana que suelen ir remitiendo al realizar movimientos lentos).

¿Qué se puede hacer para frenar la artritis?
Dependiendo de la causa, se pueden aconsejar una serie de ejercicios para aumentar la flexibilidad y la movilidad. También, para aumentar el tono muscular y aplicar frío y calor en la zona afectada. No se deben realizar sobreesfuerzos, ni mantener mucho tiempo una misma posición, ya que luego las molestias pueden ser mayores.

Uno de los factores importantes en este tipo de problemas articulares es el estrés, que lleva asociada una acidificación orgánica.

Siempre deberemos poner especial atención en la regulación del PH y por ello deberemos controlar la alimentación evitando carnes rojas, mariscos, vísceras, quesos fuertes, azúcares, bebidas carbonatadas, chocolate, huevos, frituras e hidratos de carbono refinados. Se aconseja una alimentación rica en vegetales, frutas e hidratos de carbono integrales (evitando los que estén tratados con pesticidas).

Paralelamente, debemos poner especial atención en el motivo de esta acidificación, que como hemos comentado, puede deberse principalmente al estrés. Sería inútil pretender regular el PH sin regular el estado nervioso. Esto es debido a que un estado de nervios provoca una simpaticotonía y ésta lleva a una acidificación orgánica.

Otros factores a tener en cuenta para un correcto enfoque del problema, es la absorción intestinal. Ya que, un intestino con defectos en su mucosa o en la flora bacteriana no va a aportar al cuerpo los nutrientes necesarios para un correcto equilibrio.

Desde el punto de vista psicológico, podemos evaluar una posible desvalorización que queda reflejada en la manera de moverse en la vida y del esqueleto, que es el sostén principal del cuerpo.

Al tratarse de un problema de absorción de minerales, no debemos centrar nuestra atención únicamente en el calcio, sino en todos en general. Recordemos que el calcio necesita magnesio para su correcta absorción y boro para fijarse en los huesos. Igualmente el calcio es conveniente que sea orgánico, ya que se absorbe con mayor facilidad y su deposición en las articulaciones es más difícil.

Con respecto a las plantas, podemos pensar en Cola de Caballo (Equisetum Arvense) que aporta silicio y posee propiedades remineralizantes. También, aumenta la elasticidad de los tejidos. Está contraindicada en embarazo y lactancia, gastritis, úlcera gastroduodenal y puede irritar la mucosa gástrica.

Para el dolor y la inflamación, podemos usar Harpagofito (Harpagophytum Procumbens). Esta planta medicinal ha mostrado más efectividad en extracto seco. Está contraindicado en embarazo, gastritis, úlceras y colon irritable.

Corteza de Sauce (Salix Alba), con precaución en úlceras, trastornos de la coagulación o hemorragias activas y contraindicada en tratamientos con anticoagulantes.

Romero (Rosmarinus Officinalis) que no se debe aportar en casos de obstrucción de vías biliares, úlceras, gastritis, intestino irritable, colitis ulcerosa, Crohn, hepatopatías, epilepsia o Parkinson.

Por otro lado, la oligoterapia nos brinda productos como el Manganeso-Cobalto, Azufre, Boro, Flúor, Fósforo y Magnesio.

Reconstrucción del cartílago
Existen dos remedios homeopáticos cuya acción es sintomática y por ello se debe hacer paralelamente un trabajo de fondo con cualquiera de las otras cosas, pero actúan muy bien como analgésicos. Se trata de Actaea Spicata (para dolores de las articulaciones interfalángicas proximales que se deforman y presentan nudos).

Desde la técnica ortomolecular, son importantes los aportes de Cartílago de Tiburón por su función de reconstrucción, así como de dos nutrientes esenciales para los cartílagos, como son el Sulfato de Glucosamina y el Sulfato de Condroitina. Es recomendable que dichos productos estén acompañados de Metil Sulfonil Metano (MSM) un gran regenerador del cartílago.

Debemos olvidar que en este tipo de problemas no debemos conformarnos con la desaparición de las molestias. Además, debemos intentar reequilibrar el estado orgánico lo máximo posible para que además el daño no aumente. Para ello, las técnicas naturales nos brindan gran cantidad de ayudas con efectividad comprobada.

Salud Natural

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más


Arriba