identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 02, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo





 El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

El azafrán (Crocus sativus L.), es una planta bulbosa, que florece en otoño, conocido desde la antigüedad por su perfume y sus propiedades medicinales.

Se cultiva principalmente en España desde el siglo X (Teruel, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Murcia, Alicante, Valencia), Italia (los Abruzzos), Francia (Loiret, Seine, Marne, Eure, Loire), Grecia, China, Estados Unidos y especialmente Irán. El nombre proviene del árabe Acfar, que significa amarillo.

La parte utilizada está constituida por unos filamentos de color rojo-anaranjado oscuro (estigmas), unidos a otros más delgados de color amarillo (estilos) desecados y ocasionalmente también se utilizan los pétalos.

Cada estilo termina en tres estigmas de forma tubular, ensanchados en su terminación en forma de trompa, con los bordes dentados y estriados; olor agradable y sabor amargo, tiñendo la saliva de amarillo (1 mg colorea 700 g de agua). Los estilos y estigmas de azafrán constituyen una de las especias con un precio más elevado, se calcula que para recoger 1 Kg es necesario recolectar más de 100.000 flores.

El principal componente del poder colorante del azafrán está constituido por la crocina o crocósido, un pigmento carotenoide. Además también existen otros carotenoides como el α- y β-caroteno, licopeno y zeaxantina. El sabor amargo y su olor característico, viene dado fundamentalmente por el procrocósido, que por hidrólisis ácida da glucosa y un aldehído: el safranol, que comprende cerca del 60% de la fracción volátil. El azafrán es además una interesante fuente de riboflavina (100 μg/g).

En medicina popular se ha utilizado como antiespasmódico, eupéptico, anticatarral, carminativo, diaforético, expectorante, estimulante, protector gástrico, afrodisíaco, emenagogo, protector gingival, analgésico y sedante.

Experimentalmente se ha comprobado su acción hipolipemiante, hipoglucemiante, citotóxica, antioxidante, hepatoprotectora, neuroprotectora, antiinflamatoria y oxigenante tisular.

En la actualidad, estudios preclínicos y clínicos indican que tanto los estigmas, como los pétalos de azafrán tienen una acción antidepresiva.

Se han realizado distintos estudios que comparan la eficacia del azafrán, con la de fármacos de síntesis química utilizados como antidepresivos. Akhondzadeh et. al (2004), compararon la eficacia de los estigmas de azafrán, administrados en cápsulas de 30 mg/día, frente a cápsulas de imipramina 100 mg/día, durante 6 semanas. El azafrán en esta dosis presentó una eficacia similar a la imipramina en el tratamiento de la depresión de leve a moderada. En el grupo de la imipramina se observaron efectos secundarios como sequedad en la boca y sedación.

En otros estudios se han utilizado los pétalos: Akhondzadeh et al (2007), comparados en este caso con la fluoxetina. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir una cápsula de 15 mg de pétalos de azafrán (mañana y tarde) (Grupo 1) y fluoxetina 10 mg (mañana y tarde) (Grupo 2) durante 8 semanas. Al final del ensayo, los pétalos de azafrán tuvieron una eficacia similar a la fluoxetina en el tratamiento de la depresión leve a moderada. Además, en ambos tratamientos, la tasa de remisión fue del 25% y no hubo diferencias significativas en los dos grupos en términos de efectos secundarios observados.

Otro estudio realizado por Moshiri et al (2006), produjo un resultado significativamente mejor en la Hamilton Depression Rating Scale que el placebo, utilizando en este caso una única cápsula diaria con 30 mg de pétalos de azafrán, durante 6 semanas.

Los resultados tanto del ensayo realizado por Moshiri et al. utilizando los pétalos, como el realizado por Akhondzadeh et al. con los estigmas hace pensar que, inicialmente, tanto los pétalos como los estigmas de azafrán tendrían un efecto muy similar en el tratamiento de la depresión.

Dentro de los efectos secundarios de fármacos antidepresivos como la fluoxetina, se encuentran determinadas disfunciones sexuales, para valorar los efectos sobre esta condición, se le administró a treinta y ocho mujeres con depresión mayor, estabilizadas con fluoxetina (40 mg/día), que estaban experimentando sensaciones subjetivas de disfunción sexual 30 mg/día de azafrán, los resultados cumplen parámetros de seguridad y eficacia en cuanto a la mejora de los problemas sexuales inducida por la fluoxetina, incluyendo la excitación, la lubricación y el dolor.

En un estudio similar, esta vez en el caso de hombres, la toma de 15 mg de azafrán, dos veces al día, durante 4 semanas, resultó ser un tratamiento eficaz y tolerable para la disfunción eréctil relacionada con la fluoxetina.

Fukui et al (2011) han demostrado que el olor del azafrán origina efectos fisiológicos y psicológicos en las mujeres, sugiriendo que este hecho puede ser efectivo para tratar el malestar menstrual. Previamente, ya se había comprobado la efectividad del azafrán ( 15 mg dos veces al día, durante dos meses) en el alivio de los síntomas del síndrome premenstrual, relacionados con el estado de ánimo, irritabilidad y labilidad emocional. Agha-Hosseini (2008).

Salud Natural

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más


Arriba