Salud Natural
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos cómo puede ayudarte en el cuidado de los pies.
Con la mano en el corazón, ¿crees que estás prestando suficiente atención a tus pies y mimándolos regularmente? Algo tan sencillo y placentero como un baño de pies puede relajar los músculos, promover la circulación sanguínea y aliviar el dolor en las articulaciones.
Un consejo para sacarle aún más partido a tu pediluvio es añadirle un buen chorrito de vinagre de manzana. A continuación te explicamos qué ventajas promete este remedio casero.
VENTAJAS DEL BAÑO DE PIES CON VINAGRE DE MANZANA
1. BENEFICIOSO PARA EL PIE DE ATLETA
Es muy sencillo contraer hongos en la piel en vestuarios, piscinas o duchas públicas. Como regla general, esto se puede tratar fácilmente con cremas, geles o ungüentos de venta libre en la farmacia.
Además, también puedes utilizar remedios caseros naturales, como un baño de pies con vinagre de manzana. El vinagre tiene propiedades antibacterianas naturales que pueden ayudar a matar bacterias y hongos en los pies.
2. COMBATE EL MAL OLOR DE LOS PIES
Nuestros pies rara vez huelen bien, pero si sufres de un olor de pies especialmente fuerte, deberías darle la oportunidad a un baño de pies con vinagre de manzana, porque esta sustancia neutraliza los olores y asegura unos pies frescos.
3. UNA AYUDA PARA LAS DUREZAS
El vinagre de manzana también tiene un efecto nutritivo en los pies. Ayuda a hidratar la piel seca y suaviza las zonas ásperas. Esto puede resultar especialmente útil si sufres de piel agrietada, durezas o callosidades.
4. SU PH ALIVIA LA INFLAMACIÓN Y LA PICAZÓN
El vinagre de manzana tiene un pH ligeramente ácido similar al pH natural de la piel. Cuando el pH de la piel se desequilibra, pueden aparecer inflamación y picazón.
Remojar los pies en un baño que contenga vinagre de manzana puede reequilibrar el pH de la piel, lo que a su vez puede aliviar las molestias.
CÓMO HACER UN BAÑO DE PIES CON VINAGRE DE MANZANA
Llena un recipiente o un baño de pies con agua tibia. Asegúrate de que el agua no esté demasiado caliente para evitar quemaduras.
Agrega aproximadamente una taza de vinagre de manzana. Puedes ajustar la cantidad según tus preferencias, pero una taza es un buen punto de partida.
Opcionalmente, también puedes añadir aceites esenciales para crear un aroma agradable y aportar beneficios adicionales. El aceite de lavanda o el aceite de árbol de té son opciones populares porque tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
Siéntate cómodamente y remoja tus pies en el baño de pies con vinagre de manzana. Relájate y sumerge tus pies en el agua durante unos 15-20 minutos.
Mientras tienes los pies en remojo, puedes masajearlos suavemente para promover la circulación sanguínea y aumentar la relajación.
Después del remojo, saca los pies del pediluvio y sécalos bien.
PRECAUCIONES
No todas las pieles toleran igual de bien el vinagre de manzana. Algunas pieles muy sensibles pueden reaccionar con síntomas de alergia al vinagre de manzana o a los aceites esenciales.
Por lo tanto, antes de utilizar el baño de pies, haz una prueba cutánea y aplica un poco de la mezcla en una zona de tu piel, por ejemplo, la zona interna del codo.
El vinagre de manzana es un verdadero todoterreno con otras utilidades más allá de los pies. Como alimento, el vinagre estimula la salivación y la digestión estomacal. Inhibe en parte la liberación de glucosa en la sangre y puede hacer que los alimentos ricos en grasas, en particular, sean más digeribles.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/bano-pies-vinagre-manzana-contra-pie-atleta-y-callosidades_13173
Salud Natural
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...
Leer más
7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas
Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés.
En mome ...
Leer más
¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento
Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...
Leer más
Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)
La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...
Leer más
Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación
Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...
Leer más
¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son
En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...
Leer más
Cuando la tiroides deja de funcionar
Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...
Leer más
¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?
Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...
Leer más
Bioenergía: La utilidad práctica
Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones
Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...
Leer más
La hormona de la Melatonina
La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo.
Se produce mayoritariamente en la glándula ...
Leer más
Yodo (I) Oligoelemento
Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...
Leer más
Los Oligoelementos: Información General
Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...
Leer más
El Calcio en el Organismo Humano
El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...
Leer más
Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental
La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...
Leer más
Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas
Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
Próstata: Cómo cuidarla
La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...
Leer más
El método Feldenkrais: metodologías
El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...
Leer más
Depurar el cuerpo: una necesidad
En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual.
Tod ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud
A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...
Leer más
¿Qué es la Iridiología?
Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...
Leer más
Diabetes: potencial papel del Ajo
El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...
Leer más
Zinc (Zn) Oligoelemento
El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn».
Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...
Leer más
Vitamina K: Propiedades y Beneficios
La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más