Salud Natural
Bioenergía: La utilidad práctica
Bioenergía: La utilidad práctica
Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas más importantes en el mantenimiento de la vitalidad física son las bioenergias. ¿Conoce usted estas energías y sabe como estimularas, protegiéndose de energías desagradables, que pueden generarnos un desequilibrio?
Las bio-energías nos rodean, inter-actuamos con ellas constantemente. Hay personas que las perciben claramente, otras no son tan conscientes de ellas, sin embargo, todo el mundo las utiliza. Nos relacionamos con la energía de otros seres humanos, animales, plantas, viento, agua, tierra… La energía no podemos crearla ni destruirla, sino transformarla.
Todo en el universo tiene energía, unas veces más densa, otras veces más sutil, incluso un objeto inanimado lo cogemos y podemos observar que guarda energía del lugar donde ha estado, quien lo fabricó, quien lo tocó antes que nosotros, etc… Con más conocimiento, podemos utilizar energías más saludables y transformarlas para mejorar nuestro beneficio personal. Hay muchos casos que podríamos mencionar para ilustrar mejor sobre lo que son esas energías. Vamos a ver algunas situaciones, las simples y comunes para esclarecer este tema:
Por ejemplo, probablemente a algunos de ustedes les ha pasado que al entrar en un local o al visitar a alguien a su casa, notamos rápidamente el tipo de energía ambiente. Y por lo general la clasificamos de agradable, tranquilo, confortable, o por el contrario de desagradable, inquietante, dejándonos intranquilos o ansiosos sin saber por que, e incluso podemos salir del lugar con dolor de cabeza o algún otro malestar. Nunca se ha preguntado: ¿Por qué nos ocurre esto?, ¿Qué puede hacer uno para que esto no pase?
A veces una conversación telefónica le hace a uno sentir que esta perdiendo energía, dado que la persona, del otro lado del teléfono, esta desequilibrada en términos de bio-energía y puede drenar las nuestras.
Otro ejemplo aun más común: ¿Se ha sentido contagiado rodeado de una multitud, reaccionando igual a todos los demás, sin saber por que?
Todo ser humano crea energía y por tanto la desprende. Eso es complicado de explicar porque estamos educados en una cultura de que “si no lo veo no lo creo” y no todo lo que existe se puede ver. Asómese a la ventana e intente ver las ondas energéticas de los diferentes canales de televisión que surcan el cielo. No creo que pueda ver a ninguna televisión determinada llegando y posándose en su antena de casa. Y sin embargo, la frecuencia energética existe.
Si todavía tiene en casa cintas de cassete, acérquese a un laboratorio y que le hagan un análisis químico. Luego grabe su voz y que la analicen de nuevo. La composición química no habrá variado y en cambio antes no estaba su voz y ahora sí. Que no lo podamos ver, no quiere decir que no exista.
Y si no, pídale a su médico que le haga una analítica para saber el nivel de rabia o de culpa que tiene. No se puede medir, pero ahí está.
Esos estados de ánimo que no se pueden ver ni medir necesitan manifestarse de alguna manera para pedirnos remedio.¿Sabía usted que muchos dolores de cabeza y malestares son productos de desequilibrios energéticos?
Existen dos procedimientos aplicados en las energías que la mayoría de las veces ocurre sin lucidez, que son la absorción y la donación de bio-energías. Además de estos procedimientos, existen otros procesos y técnicas que uno puede utilizar la absorción de energías para recargarse o vitalizarse.
Esto y mucho más puede aprender conociendo las energías más sutiles del cuerpo humano o bio-energías más sutiles del cuerpo humano.
Existen lugares agradables donde podemos ir a reabastecernos de energías naturales, como parques, lagos, zonas con arboles y poca presencia humana. Es en estos lugares donde encontramos energías de las plantas, del viento, del agua, del sol y de la tierra interactuando con nosotros. Cada uno de estos elementos naturales tiene energías diferentes.
También existen centros que imparten cursos en los que se enseña a percibirlas y diferenciarlas, y así la persona aprende por si misma a entender que tipo de energía le es más afín y agradable según su estado energético. Esto medios naturales de obtención de energías recargan nuestras baterías energéticas.
En cualquier caso, prestemos más atención a nuestros sentimientos, a nuestras emociones, que son de origen energético, antes de que obliguen al cuerpo a manifestarse en formas de dolores y enfermedades.
No hay más sordo que el que no quiere oír.
Salud Natural
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más