Salud Natural
Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla
Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla
La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y siempre fue ha sido muy apreciada en la cocina.
¿Qué es la canela?
La canela pertenece a la familia de las lauráceas. Sus ramas crecen erguidas y recubiertas de numerosas hojas de color verde brillante, siendo rojizos los nervios que las recorren. Tienen forma ovalada, son bastante fuertes y resistentes y nacen enfrentadas de dos en dos.
Se cría en países cálidos cuyos inviernos no sean muy fríos, ya que esta planta no suele soportarlos. Es originaria de Ceilán, desde donde se exportó a los países europeos, incluida España.
La época de floración de su árbol, empieza en marzo y dura toda la primavera, llegando incluso a continuar durante el verano en algunos lugares.
Las flores nacen en los extremos de las ramas en grupos; son bastante pequeñas y tienen un color verdoso que a veces hace que se confundan con las hojas y no se puedan distinguir bien.
La parte recolectada es la corteza, la cual se conserva de una forma u otra según el uso que se le vaya a dar.
Usos de la canela
La canela es una especia que se obtiene a partir de la corteza del canelo. Ésta se cultiva y se añade a las comidas por su reconfortante aroma y sabor.
Dentro de sus diferentes usos, es conocida por todos por su uso culinario. Concretamente, desde hace años, se utiliza como aromatizante en los pasteles de manzana inglesas.
Pero, tiene otros muchos usos, como:
Ser un ingrediente importante dentro de la composición de determinados complementos alimenticios.
Utilizarse como compuesto para crear diferentes tipos de tés e infusiones.
A pesar de sus diferentes usos, ciertamente el más utilizado, es el de ser:
Aromatizador de bebidas y postres. Por ejemplo: en el café, el yogur y la repostería
Además, los mandarines la usaban para procurarse un buen aliento.
Canela como edulcorante
Por otro lado, la canela también podría tener efectos edulcorantes y no sólo aromatizantes. Un estudio en Escandinavia ha mostrado que:
Añadir canela a la dieta provoca una disminución en los niveles de insulina sanguínea.
Gracias a esto, se mantienen altos los niveles de sensibilidad a la insulina, que conducen a:
Sentirnos más enérgicos
Reducir los síntomas de fatiga
Mantener en equilibrio nuestro peso y bajos los niveles de grasa corporal
Los participantes en el estudio tomaron o 1 gramo, o 3 gramos o nada de canela, con un pudding de arroz y se observó que los que tomaron la mayor cantidad de canela presentaron una mejoría en la respuesta a insulina de 1-2 horas después de la comida
Beneficios de la canela
La canela tiene increíbles beneficios para el organismo :
Combatir la anemia
Superar estados de debilidad y cansancio
Ayudar a activar el metabolismo de las personas
También ha sido utilizada, para:
Curar dolores de estómago
Regular el tránsito intestinal
Aumentar la energía cuando no nos encontramos fuertes
Una ayuda contra la diabetes
La canela es una especia ampliamente utilizada a nivel mundial que puede aportar importantes beneficios para personas con problemas de diabetes de tipo dos.
Actualmente, investigadores estadounidenses del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) están purificando, caracterizando y evaluando los componentes de la canela y de otras especias que pudieran presentar efectos beneficiosos sobre los niveles de insulina y sobre los problemas asociados al síndrome metabólico.
Estudios sobre los beneficios de la canela
Los investigadores utilizaron un  extracto hidrosoluble de canela que mostró efectos positivos en los niveles plasmáticos de insulina y de glucosa. En el estudio que llevaron a cabo, participaron 22 voluntarios con síndrome metabólico, un conjunto de síntomas relacionados con la resistencia a insulina (como hipertensión, obesidad, hipercolesterolemia…) que incrementa la probabilidad de desarrollar diabetes. Los voluntarios recibieron de forma aleatoria complementos con extracto hidrosoluble de canela o placebo durante 12 semanas.
Los voluntarios que tomaron el extracto de canela, mostraron una disminución significativa en la glucosa en sangre en ayunas y ligeros incrementos en la masa muscular (un marcador de una mejor composición corporal) comparado con el grupo placebo.
Por otro lado, el grupo que tomó el extracto de canela también presentó una ligera disminución en la grasa corporal y en la presión sanguínea. Sin embargo, no afectó a otras características del síndrome metabólico como niveles elevados de colesterol LDL y de triglicéridos o niveles disminuidos de colesterol HDL.
Este extracto de canela se mostraría eficaz para mejorar el metabolismo de la insulina y, en consecuencia de la glucosa y las grasas sanguíneas. La insulina es una hormona clave para la captación de glucosa por parte de las células. Sin una cantidad adecuada de insulina en el organismo o si la respuesta de las células no es la adecuada, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo en vez de que se capten por las células. Con el tiempo, esto puede ocasionar desequilibrios fisiológicos y daños en los ojos, riñones, corazón y  nervios.
Por todo ello, ¡dale la importancia que se merece!
Otros beneficios de la canela
Además, la canela posee propiedades curativas ya que posee muchos beneficios para nuestra salud. De ella, podemos destacar que:
Es antiinflamatoria
Ayuda a bajar el colesterol
Puede prevenir enfermedades cardíacas
Contribuye a bajar el azúcar en sangre
Al acelerar nuestro metabolismo, favorece nuestra pérdida de peso
¿Conocías todos estos increíbles beneficios de la canela? Como has podido comprobar, comprar canela es un acierto para combinarla con tus alimentos y bebidas diarias. Además, es un buen componente en diferentes complementos alimenticios.
¿Cómo tomar la canela?
La canela se puede tomar de diversas formas. A continuación te explicamos las tres formas más destacadas para su consumo:
Infusiones
Ponemos un litro de agua a calentar y cuando empiece a hervir, le añadimos 15 g de la raíz.
Seguidamente, colamos los restos de la planta y si el sabor no resulta agradable,se puede añadir azúcar o miel para endulzar.
Finalmente, se recomienda tomar canela para aliviar la gripe. Además, para que sea más efectivo este preparado, se pueden añadir otras plantas en los preparados de infusión de canela, como el Eucalipto y la Regaliz.
Elixir
Maceramos 10 g de canela en un litro de vino dulce. A continuación, colamos y bebemos en pequeños  vasos para reponerse de la anemia.
Cocción
Para cocinar la canela en rama, cocemos 10 g de la raíz en medio litro de agua y ponemos a calentar durante 15 minutos.
Después, colamos los restos de la planta y, si el sabor no resulta agradable, podemos añadir azúcar o miel para endulzar.
Recomendamos tomar la canela después de comer para favorecer la digestión.
¿Cuándo podemos aprovecharnos de los beneficios de la canela?
La época de floración de su árbol, empieza en marzo y dura toda la primavera, llegando incluso a continuar durante el verano en algunos lugares.
Las flores nacen en los extremos de las ramas en grupos; son bastante pequeñas y tienen un color verdoso que a veces hace que se confundan con las hojas y no se puedan distinguir bien.
La parte recolectada es la corteza, la cual se conserva de una forma u otra según el uso que se le vaya a dar.
¡No esperes más y benefíciate de sus increíbles propiedades! En nuestro herbolario Online puedes comprar especias online al mejor precio y de la mejor calidad.
Salud Natural
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
                            	Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
                            	Leer más
                            
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
                            	La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
                            	Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
                            	Leer más
                            
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
                            	La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
                            	Leer más
                            
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
                            	Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
                            	Leer más
                            
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
                            	Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
                            	Leer más
                            
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
                            	Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
                            	Leer más
                            
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
                            	El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
                            	Leer más
                            
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
                            	Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
                            	Leer más
                            
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
                            	Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
                            	Leer más
                            
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
                            	Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
                            	Leer más
                            
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
                            	Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de  ...
                            	Leer más
                            
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
                            	Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
                            	Leer más
                            
Osteopatía: qué es y para qué sirve
                            	Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
                            	Leer más
                            
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
                            	El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
                            	Leer más
                            
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
                            	Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
                            	Leer más
                            
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
                            	Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
                            	Leer más
                            
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
                            	Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
                            	Leer más
                            
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
                            	Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
                            	Leer más
                            
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
                            	Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
                            	Leer más
                            
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
                            	El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
                            	Leer más
                            
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
                            	La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
                            	Leer más
                            
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
                            	Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
                            	Leer más
                            
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
                            	Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
                            	Leer más
                            
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
                            	El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
                            	Leer más
                            
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
                            	La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre.  ...
                            	Leer más
                            
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
                            	Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente  ...
                            	Leer más
                            
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
                            	Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser  ...
                            	Leer más
                            
Prebióticos
                            	La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
                            	La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio