Salud Natural
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la hora de acostarse hasta cómo es el colchón.
¿Hay algo mejor que levantarse después de haber dormido profundamente durante horas? Dormir bien es fundamental para despertarnos de buen humor y llenos de energía para afrontar el día, pero tiene otros efectos más allá de los más inmediatos. Durante el sueño nuestro cuerpo y nuestro cerebro se reparan y recuperan, es por ello que la falta de sueño continuada puede favorecer la aparición de diversas enfermedades y acortar la vida.
Pese a la importancia crucial que tiene dormir bien para la salud, no siempre es fácil conseguirlo. Diversos factores pueden impedirnos completar los ciclos de sueño, necesarios para que este sea verdaderamente reparador.
Cómo es el ciclo del sueño
Si bien el número de horas que dormimos es un dato importante (y se recomienda que sea entre 7 y 9 horas en las personas adultas), más importante aún es la calidad del sueño. Esto implica completar los ciclos de sueño, que incluyen dos fases: el sueño sin movimientos oculares rápidos (no REM) y el sueño con movimiento ocular rápido (REM, por sus siglas en inglés).
La fase no REM se divide en tres etapas:
Etapa 1: La primera etapa en la que entramos al quedarnos dormidos, en la que el sueño es más ligero y es más fácil despertarse.
Etapa 2: la frecuencia cardíaca y la respiración se vuelven más regulares y la temperatura corporal desciende en esta etapa, en la que cuesta más despertarse que en la 1. Es la etapa que dura más en todo el ciclo del sueño.
Etapa 3: la etapa de sueño profundo es la más reparadora y en la que es más difícil despertar.
Después de estas tres etapas entramos en la fase REM, en la que aumenta la actividad cerebral y ocurren la mayor parte de los sueños.
Cada ciclo de sueño, que consta de todas estas etapas, dura entre 70 y 120 minutos, y una noche suele incluir entre cuatro y cinco ciclos.
Factores que influyen en la calidad del sueño
Detrás de los problemas para dormir puede haber muchas causas diferentes, desde trastornos como la ansiedad, la depresión, el estrés o el síndrome de las piernas inquietas (que provoca un impulso irrefrenable de mover las piernas), hasta malos hábitos o aspectos relacionados con el dormitorio que impiden tener un sueño reparador: los horarios de sueño, la hora a la que cenamos y el tipo de alimentos, si tomamos líquidos antes de acostarnos, las condiciones de temperatura e iluminación del dormitorio, el colchón en el que descansamos…
Cómo conciliar mejor el sueño
Hay algunos consejos y técnicas que pueden ayudarte a conciliar y mantener el sueño a lo largo de la noche:
Acuéstate a la misma hora: ve a dormir y despiértate más o menos a la misma hora todos los días (incluso el fin de semana y en vacaciones).
Cena pronto y ligero: para evitar que la digestión interrumpa tu sueño.
No bebas antes de acostarte: evitarás que las ganas de ir al baño te despierten.
Evita los estimulantes: el café, el té, el tabaco, determinados medicamentos y sustancias interfieren en los ciclos de sueño y en el estado de alerta.
Mantén un peso saludable: la obesidad aumenta el riesgo de sufrir apnea del sueño.
Practica ejercicio: la actividad física favorece el sueño, pero conviene hacerla por la mañana o media tarde. A medida que se acerca la hora de dormir hay que ir bajando la actividad.
Crea un buen ambiente en el dormitorio: evita las luces demasiado brillantes y los dispositivos electrónicos y mantén una temperatura agradable (idealmente entre 18 y 21 °C).
Elige un colchón de calidad
El colchón en el que dormimos juega un papel fundamental en la calidad del sueño y elegir el adecuado es una decisión importante en la que se tiene que tener en cuenta la comodidad, la resistencia, los materiales con los que está elaborado, la adaptación al cuerpo, así como tus necesidades y preferencias personales.
En este sentido, Tempur, marca líder en la elaboración de colchones, cuenta con diversas opciones de alta calidad elaboradas con el material TEMPUR®, nacido de la tecnología de la NASA. Buena prueba de ello es el colchón TEMPUR FORM™ Plus, la evolución del pionero colchón original de la marca, con una estructura rediseñada para una mayor adaptabilidad y un descanso sin igual.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/promociones/como-conciliar-sueno-y-dormir-bien-por-noche_13648
Salud Natural
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más
Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable
El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...
Leer más
Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen
Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...
Leer más
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
Leer más