Salud Natural
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la hora de acostarse hasta cómo es el colchón.
¿Hay algo mejor que levantarse después de haber dormido profundamente durante horas? Dormir bien es fundamental para despertarnos de buen humor y llenos de energía para afrontar el día, pero tiene otros efectos más allá de los más inmediatos. Durante el sueño nuestro cuerpo y nuestro cerebro se reparan y recuperan, es por ello que la falta de sueño continuada puede favorecer la aparición de diversas enfermedades y acortar la vida.
Pese a la importancia crucial que tiene dormir bien para la salud, no siempre es fácil conseguirlo. Diversos factores pueden impedirnos completar los ciclos de sueño, necesarios para que este sea verdaderamente reparador.
Cómo es el ciclo del sueño
Si bien el número de horas que dormimos es un dato importante (y se recomienda que sea entre 7 y 9 horas en las personas adultas), más importante aún es la calidad del sueño. Esto implica completar los ciclos de sueño, que incluyen dos fases: el sueño sin movimientos oculares rápidos (no REM) y el sueño con movimiento ocular rápido (REM, por sus siglas en inglés).
La fase no REM se divide en tres etapas:
Etapa 1: La primera etapa en la que entramos al quedarnos dormidos, en la que el sueño es más ligero y es más fácil despertarse.
Etapa 2: la frecuencia cardíaca y la respiración se vuelven más regulares y la temperatura corporal desciende en esta etapa, en la que cuesta más despertarse que en la 1. Es la etapa que dura más en todo el ciclo del sueño.
Etapa 3: la etapa de sueño profundo es la más reparadora y en la que es más difícil despertar.
Después de estas tres etapas entramos en la fase REM, en la que aumenta la actividad cerebral y ocurren la mayor parte de los sueños.
Cada ciclo de sueño, que consta de todas estas etapas, dura entre 70 y 120 minutos, y una noche suele incluir entre cuatro y cinco ciclos.
Factores que influyen en la calidad del sueño
Detrás de los problemas para dormir puede haber muchas causas diferentes, desde trastornos como la ansiedad, la depresión, el estrés o el síndrome de las piernas inquietas (que provoca un impulso irrefrenable de mover las piernas), hasta malos hábitos o aspectos relacionados con el dormitorio que impiden tener un sueño reparador: los horarios de sueño, la hora a la que cenamos y el tipo de alimentos, si tomamos líquidos antes de acostarnos, las condiciones de temperatura e iluminación del dormitorio, el colchón en el que descansamos…
Cómo conciliar mejor el sueño
Hay algunos consejos y técnicas que pueden ayudarte a conciliar y mantener el sueño a lo largo de la noche:
Acuéstate a la misma hora: ve a dormir y despiértate más o menos a la misma hora todos los días (incluso el fin de semana y en vacaciones).
Cena pronto y ligero: para evitar que la digestión interrumpa tu sueño.
No bebas antes de acostarte: evitarás que las ganas de ir al baño te despierten.
Evita los estimulantes: el café, el té, el tabaco, determinados medicamentos y sustancias interfieren en los ciclos de sueño y en el estado de alerta.
Mantén un peso saludable: la obesidad aumenta el riesgo de sufrir apnea del sueño.
Practica ejercicio: la actividad física favorece el sueño, pero conviene hacerla por la mañana o media tarde. A medida que se acerca la hora de dormir hay que ir bajando la actividad.
Crea un buen ambiente en el dormitorio: evita las luces demasiado brillantes y los dispositivos electrónicos y mantén una temperatura agradable (idealmente entre 18 y 21 °C).
Elige un colchón de calidad
El colchón en el que dormimos juega un papel fundamental en la calidad del sueño y elegir el adecuado es una decisión importante en la que se tiene que tener en cuenta la comodidad, la resistencia, los materiales con los que está elaborado, la adaptación al cuerpo, así como tus necesidades y preferencias personales.
En este sentido, Tempur, marca líder en la elaboración de colchones, cuenta con diversas opciones de alta calidad elaboradas con el material TEMPUR®, nacido de la tecnología de la NASA. Buena prueba de ello es el colchón TEMPUR FORM™ Plus, la evolución del pionero colchón original de la marca, con una estructura rediseñada para una mayor adaptabilidad y un descanso sin igual.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/promociones/como-conciliar-sueno-y-dormir-bien-por-noche_13648
Salud Natural
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos
Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
El cobre y sus usos medicinales
La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Remedios naturales contra la sinusitis
La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...
Leer más
Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones
Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...
Leer más