Salud Natural
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de sustancias internas y externas que pueden amenazar nuestra salud.
El hígado es el órgano experto en desintoxicación y por ello desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud. Realiza su trabajo en silencio, pero podemos favorecer su función desintoxicante con una buena selección de alimentos y unos hábitos adecuados.
Este órgano nos libra de tóxicos internos, como las sustancias de desecho producidas en el intestino, y externos, como los aditivos, los pesticidas y otros contaminantes ambientales.
Además nuestro órgano depurativo tiene que eliminar el exceso de estrógenos (hormonas femeninas) producidos por el propio cuerpo y que en exceso pueden favorecer alteraciones de salud, incluidos los cánceres hormonodependientes como algunos de mama u ovario.
Cuantos más tóxicos entren en tu cuerpo, menos capacidad tendrá el hígado para eliminar estas hormonas, y viceversa, cuantas más hormonas tenga que eliminar el hígado, menos podrá ocuparse de los tóxicos.
1. EVITA LAS SOBRECARGAS TÓXICAS
Para ayudar a nuestro hígado a desintoxicarnos, debemos minimizar nuestra exposición a agentes tóxicos, sobre todo a aquellos con una función estrogénica, como el bisfenol, los ftalatos o los parabenos, que se encuentran en plásticos y cosméticos, o el PFOA de las sartenes antiadherentes. Estos contaminantes son los denominados disruptores endocrinos.
Como experto en desintoxicación, el hígado realiza su trabajo en dos fases y en cada una se llevan a cabo distintos procesos enzimáticos. En ambas fases utiliza múltiples enzimas (moléculas que regulan las reacciones bioquímicas) que podemos aumentar, disminuir o volver más lentas, según lo que comamos y nuestro estilo de vida.
La predisposición genética también juega un papel importante en la actividad de estas enzimas. Hay personas que nacen con alguna o varias enzimas bloqueadas, lo que llamamos "polimorfismo genético", que impide la acción correcta de las enzimas. Esto, a nivel del hígado, podría generar problemas con la detoxificación.
2. PRACTICA HÁBITOS DETOX EN TU DÍA A DÍA
Báñate con sales. Si tu problema es que sulfatas lento, te recomiendo que tres veces a la semana tomes un baño bien caliente con dos tazas de sales de Epsom y una de bicarbonato sódico.
Toma el sol. Durante el día, la piel y la glándula pineal fabrican sulfatos gracias al estímulo de la luz solar. Intenta no llevar siempre gafas de sol, pues obstaculizan el estímulo de la luz sobre la pineal.
Descansa por la noche. Es importante que duermas suficientes horas para que fabriques melatonina, hormona que transporta los sulfatos fabricados durante el día hacia diferentes partes del cerebro.
Evita los tóxicos. Te ayudará no tomar medicamentos sin receta (como el paracetamol) que afectan al hígado. Evita los disruptores endocrinos en cosméticos, plásticos, pesticidas y productos de limpieza.
Para saber más:
Xevi Verdaguer dedica un capítulo de su libro, Cuídate (Ed. Grijalbo), a la función desintoxicante del hígado y ofrece consejos valiosos para cuidarlo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/desintoxicacion-higado_6498
Salud Natural
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más