identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales

Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales





 El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural.

La retención de líquidos se trata de un problema muy frecuente. En determinados días del mes o ciertas épocas del año eliminamos poco líquido y, en consecuencia, se queda retenido en piernas, tobillos, manos, pechos o abdomen.

La causa habitual es el cambio hormonal que precede a la menstruación pero el calor y cierta debilidad venosa también son motivo de retención.

ALGUNOS CAMBIOS EN LA DIETA MEJORARÁN TUS PIERNAS HINCHADAS
A veces el problema es menor y simplemente notamos que aquel anillo que nos iba ajustado ahora no nos entra en el dedo o que nos han aumentado las molestas bolsas bajo los ojos.

Pero si la retención dura unos días o va acompañada de otras molestias conviene consultarlo con el médico porque puede ser un síntoma de enfermedad cardíaca, renal o hepática.

1. EVITA UN EXCESO DE SAL
Existe la falsa creencia de que la retención de líquidos viene dada por orinar menos, y aunque metabólicamente esto es cierto, es difícil que la persona lo pueda notar. En general, la orina es de peor calidad y retiene minerales (más que agua) y esa es la causa fundamental de la retención de líquidos.

El exceso de sales, especialmente de sodio, es el que atrae hacia el interior el líquido e impide su eliminación. Lo primero que deberemos vigilar, pues, es eliminar la sal de la dieta, aunque sea momentáneamente, es la última responsable de la retención de líquidos.

Sustitúyela por especias o plantas aromáticas.
Recuerda que los alimentos procesados suelen contener sal.
Evita dulces y harinas refinadas. Cuando se estimula la producción de insulina suele aumentar el sodio en el plasma, lo que provoca retención de líquidos. Elimina sobre todo el azúcar y las harinas blancas.

2. TOMA MAGNESIO
Quizá tengas un déficit de este mineral. La suplementación de 200 mg/día de Mg puede ayudarte en los días previos a la regla.

Puedes comer también plátano, aguacate, tomate, cacao, frutos secos, acelgas y espinacas: son ricos en magnesio y potasio.

La retención de líquidos se encuentra entre los síntomas conocidos como "síndrome premenstrual". Tiene que ver con los cambios hormonales que se dan en los días previos a la regla y se localiza en piernas, pechos y abdomen, sobre todo.

3. EN DIETAS DE REDUCCIÓN DE PESO
Es un tipo de retención que fastidia porque en ciertos días ¡se aumenta de peso! No se trata de un aumento de grasa, pero el metabolismo tiene estas cosas.

Las dietas ricas en proteína (muchas dietas de adelgazamiento lo son) promueven la eliminación de líquidos, y si se reduce la proteína se puede dar cierto edema en personas predispuestas. Sin embargo, un exceso de proteínas tampoco es conveniente.

4. PLANTAS QUE ESTIMULAN LA ELIMINACIÓN DE LÍQUIDOS
Ortiga (Urtica): Se considera un buen depurativo porque estimula la eliminación por los riñones y por la piel. Hay quien la consume como verdura, por ejemplo en ensalada o en sopa.
Diente de león (Taraxacum officinale): Se puede tomar en infusión (amarga) y también en ensalada si se recogen las hojas jóvenes de la planta, que es muy común en los bordes de los caminos.
Rabos de cereza: Es un remedio de la abuela pero enormemente efectivo. Se pueden combinar en infusión con cola de caballo, grama, hojas de abedul y anís estrellado a partes iguales.
Cola de caballo(Equisetum arvense): Resulta diurética por su riqueza en sales de potasio. Es una de las más efectivas para hacer orinar y eliminar minerales. En decocción, 10-20 g por litro de agua. Se hierve 30 minutos a fuego lento. Debes tomar 3 tazas al día.
5. DRENAJE LINFÁTICO
La retención de líquidos empieza a ser relativamente importante cuando ya provoca hinchazón en las piernas. Es fácil de ver: si los calcetines te dejan mucha marca cuando te los quitas o si al apretar con el dedo pulgar la zona de la tibia (el hueso), justo por encima del tobillo, el dedo se hunde y deja marca, es que tienes edema en las piernas.

Cualquier masaje ayuda, pero sobre todo el drenaje linfático.

Ponte medias de compresión: comprimen el tejido blando para dirigir el líquido a los grandes vasos. Son útiles en los edemas por calor (insuficiencia venosa), pero no tanto en los premenstruales o del embarazo.

6. ELEVA ALGO LOS PIES
Cuando estés sentada pon los pies en un puf. En la cama puedes elevar las patas inferiores unos 2 cm.

7. EN EL EMBARAZO
El feto ocupa espacio y comprime la salida de las venas de las piernas. No hay que automedicarse, ni siquiera con plantas medicinales. Se trata de un problema normal que no supone ninguna enfermedad.

Si la retención es exagerada consulta a tu médico ya que durante el embarazo cualquier medicación ha de ser doblemente supervisada. ¡No tomes diuréticos!

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/mejores-remedios-naturales-tratar-retencion-liquidos_4696

Salud Natural

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...

Leer más

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...

Leer más

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más


Arriba