identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 22, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes





 La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y un sencillo exfoliante de azúcar y miel los protegerás.

Para tener unos labios nutridos e hidratados, es importante cuidarlos de manera regular y adoptar una rutina de cuidado adecuada.

Utilizar un bálsamo labial de calidad con ingredientes hidratantes es uno de los mejores cuidados que podemos darles, aunque no el único.

Aquí te contaremos por qué es tan importante dispensar a los labios cuidados extra si queremos mantenerlos hidratados, te daremos los mejores consejos para mantener tus labios sanos y bonitos y te ofreceremos una sencilla receta de bálsamo labial para que te puedas hacer tu propio cacao de labios casero, que podrás hacer en forma de stick o barrita, o bien poner en un tarrito, según prefieras.

También te daremos la receta, también facilísima, de un exfoliante labial, porque, como verás, exfoliar los labios una vez por semana es otro de los cuidados básicos para mantener sanos y bonitos los labios.

¿POR QUÉ ES DIFERENTE LA PIEL DE LOS LABIOS?
La piel de los labios es diferente a la piel del resto del cuerpo en varios aspectos, pues es un estrato de transición entre la piel del rostro y la mucosa de la boca.

Es una piel más delgada y delicada, que carece de glándulas sudoríparas y sebáceas.
Tiene mayor vascularización y es altamente sensible al tacto.
También tiene muy poca melanina, lo que la hace más susceptible a los daños causados por la radiación ultravioleta del sol.
Por todo ello, los labios requieren un cuidado especial para mantener su salud y apariencia.

La falta de glándulas sudoríparas y la delgadez de la piel los hacen propensos a la sequedad y la deshidratación, por lo que es importante aplicar regularmente algún bálsamo labial o humectante labial para mantenerlos hidratados y protegerlos de los elementos. También puedes probar a hacerte tu propio cacao de labios, como te contamos más abajo.

Al mismo tiempo, es crucial proteger los labios del sol utilizando productos labiales con SPF si vas a estar expuesto a la radiación UV.

DECÁLOGO PARA MANTENER LOS LABIOS HIDRATADOS Y BELLOS
Adoptar el máximo posible de esta lista de buenos hábitos de cuidado te ayudará a mantener tus labios hermosos. Como verás, no solo basta cuidarlos por fuera, es decir, mantener el epitelio hidratado y protegido ante las adversidades del tiempo como el viento frío o el sol de verano, también hay que alimentar la piel desde dentro.

Bebe suficiente agua: Mantenerse bien hidratado es fundamental para tener unos labios saludables. Beber agua regularmente ayudará a mantener la hidratación en todo tu cuerpo, incluyendo tus labios.
Evita lamer tus labios: Aunque pueda parecer una forma rápida de humedecer los labios, lamerlos en realidad puede empeorar la sequedad. La saliva contiene enzimas digestivas que pueden resecar la piel de los labios.
Utiliza un bálsamo labial: Aplica un bálsamo labial de calidad con ingredientes hidratantes, como el bálsamo labial que te proponemos hacer en este artículo o bien algún bálsamo de calidad a base de aceite de coco, aceite de maní, manteca de karité y de cacao, aceite de jojoba o vitamina E. Aplícalo regularmente durante el día, especialmente después de comer o beber.
Exfolia tus labios: Exfoliar tus labios una vez a la semana eliminará la piel muerta y ayudará a que los bálsamos labiales sean más efectivos, principalmente en climas extremos. Más adelante en este artículo encontrarás también una receta de exfoliante casero muy fácil de elaborar.
Protege tus labios del sol: Los labios también se queman con el sol ya que es una piel especial, a medio camino entre el cutis y la mucosa que no cuenta con las mismas protecciones que estas. Es importante aplicar un protector labial con SPF cuando estés al aire libre durante mucho tiempo.
Evita los productos labiales con ingredientes irritantes: Algunos labiales contienen ingredientes que pueden resecar la piel de los labios o causar irritación. Lee las etiquetas y evita los productos que contengan alcoholes fuertes, fragancias artificiales y tintes. No compres labiales de calidad dudosa o importados de países con escasos controles sanitarios.
Humidifica tu entorno: Para prevenir sequedad de los labios mantener un nivel adecuado de humedad en tu hogar o lugar de trabajo no suele ser habitual, por lo que llevar un bálsamo en el bolsillo es lo mejor.
No te muerdas ni te arranques la piel de los labios: Esto puede causar lesiones y empeorar la sequedad. En su lugar, utiliza un bálsamo labial para aliviar la incomodidad.
Come una dieta equilibrada: Una alimentación rica en nutrientes como vitaminas A, C, y E, así como ácidos grasos omega-3, puede contribuir a la salud de tus labios.
Consulta a un profesional de la salud: Si tus labios están extremadamente secos, agrietados o si experimentas alguna herida persistente, es recomendable consultar a un dermatólogo para descartar cualquier afección o infección subyacente.

CACAO DE LABIOS CASERO PARA HIDRATAR Y NUTRIR LOS LABIOS
Puedes preparar tu propio bálsamo labial con ingredientes fáciles de encontrar que combinarás con manteca de cacao, la base de tu cacao casero.

Aquí te damos una receta de un bálsamo que puede utilizarse cada día o cuando sientas los labios secos. Es vegano y sumamente protector gracias a los activos de la manteca de cacao.

INGREDIENTES:
5 cucharaditas de manteca de cacao o 5 pastillas de las de repostería
2 cucharaditas de aceite de coco preferiblemente o de aceite de oliva virgen extra
2 gotas de aceite esencial de menta (opcional)
3 tarritos para bálsamos labiales o sticks
PREPARACIÓN:
Derrite todos los ingredientes a baño de maría y remueve.
Saca del baño y deja enfriar un poco sin esperar a que solidifique. Agrega el aceite esencial de menta si lo deseas y remueve.
Vierte el aceite en los tarritos o los envases sticks y deja enfriar.

No dejes el cacao de labios en un sitio caluroso ni un lugar en el que dé el sol, porque se derretirá. Te dura hasta un año.

Aplícalo sobre los labios regularmente y, sobre todo, después de comer o beber si tienes tendencia a que se te sequen los labios.

CÓMO HACER UN EXFOLIANTE DE AZÚCAR Y MIEL PARA LOS LABIOS
Además de utilizar regularmente tu cacao de labios para hidratar y nutrir la piel, exfoliar los labios una vez por semana te ayudará a sanearlos y, muy importante, a que tus labios absorban mejor el bálsamo labial y te resulte más eficaz.

Aplica este exfoliante una vez cada 15 días o a la semana mientras tengas tus labios secos hasta que vuelvas a tener la piel sana e hidratada.

INGREDIENTES:
1 cucharadita de azúcar glas o en polvo
½ cucharadita de aceite de oliva virgen extra
½ cucharadita de miel de tomillo o cualquier otra que tengas (opcional)
1 tarrito para bálsamo labial

PREPARACIÓN Y CONSERVACIÓN:
En un bol pequeño mezcla y remueve todos los ingredientes.
Frota una pequeña porción de esta crema sobre tus labios para poder exfoliar las células muertas.
Enjuaga y aplica un bálsamo labial oleoso.
Puedes guardar este exfoliante en la nevera por 1 mes preferiblemente en un botecito o pote pequeño para bálsamos.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/como-hacer-tu-propio-cacao-labios-casero-solo-3-ingredientes_11970

Salud Natural

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...

Leer más

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...

Leer más

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más


Arriba