identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados





 El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la ciencia. Te enseñamos cómo prepararlo.

Con el frío aumenta el riesgo de contraer gripes y resfriados. Son enfermedades leves para las que no hay un tratamiento farmacológico eficaz. Sin embargo, la medicina natural ofrece remedios que potencian la inmunidad, aceleran la recuperación y disminuyen la intensidad de los síntomas, sin efectos secundarios negativos. Uno de estos remedios, quizá el más eficaz, es el jarabe de bayas de saúco.

BENEFICIOS DEL JARABE DE SAÚCO
La ciencia ha confirmado las propiedades del saúco (Sambucus nigra). Un estudio de los doctores Porter y Bode, publicado en Phytotherapy Research, realizado con 60 personas con gripe, demostró que tomar 15 ml de jarabe de saúco cuatro veces al día produce una mejoría de los síntomas y acorta la duración de la enfermedad 3-4 días.

Otros estudios han probado que el saúco también es beneficioso en una serie de trastornos:

Potencia la salud cardiovascular.
Posee propiedades antibióticas.
Estimula la inmunidad general.
Protege la piel frente a las radiaciones solares
Mejora la diuresis y la excreción urinaria de sales.
Posee efecto antidepresivo.
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL JARABE DE SAÚCO?
Con las bayas de saúco se pueden hacer varias preparaciones distintas (comprimidos de extracto, tinturas, infusiones...), pero el jarabe tiene ventajas. Una de las principales es que en el jarabe se combina con miel o jarabe de arce y se obtiene un producto de larga duración y sabor muy agradable, tanto que se puede utilizar como ingrediente en la preparación de postres.

CONSEJOS PARA PREPARAR EL JARABE DE SAÚCO
Para hacer jarabe de saúco se pueden utilizar bayas frescas o secas. Las secas son más fáciles de encontrar en los herbolarios y las frescas se pueden recoger directamente en el campo si se está de reconocer con certeza la planta. Ten en cuenta que existen plantas similares tóxicas.

Si se utilizan bayas frescas se debe duplicar la cantidad indicada en las recetas con bayas secas.

Por otra parte, existen recetas con una alta dosis de azúcar y un poco de alcohol que aprovechan sus cualidades conservantes. Estos jarabes se pueden conservar durante mucho tiempo a temperatura ambiente. Pero las recetas con la mitad de miel (o jarabe de arce) y sin alcohol, son más saludables, aunque deben conservarse en el frigorífico.

A continuación explicamos una de las recetas clásicas, que es la preferida por la doctora Tieraona Low Dog, una de las expertas en fitoterapia con más reconocimiento mundial.

Ingredientes para elaborar la receta tradicional de jarabe de saúco:

2 tazas de bayas de saúco secas (si es posible, ecológicas).
4 tazas de agua mineral natural o de agua filtrada.
1 taza de miel ecológica o de sirope de arce.
2 cucharaditas de raíz de jengibre seco en polvo.
1 rama de canela, una vaina de vainilla o unas cuantas semillas de cardamomo. Puedes utilizar estos ingredientes aromáticos y terapéuticos u otros a tu gusto.
Preparación:

Calienta las bayas, el jengibre y la canela (o la vainilla o el cardamomo) con el agua en un cazo de cerámica o de vidrio.
Cuando comience a hervir, reduce el fuego y continúa con la cocción durante 40 minutos.
Retira del fuego y dejar que repose durante una hora.
Cuela la mezcla utilizando un embudo forrado con una gasa de algodón doblada o una muselina de algodón ecológico sin teñir.
Mezcla el líquido obtenido con la miel y remuévelo.
Puedes doblar la cantidad de miel y añadir una taza de vodka para alargar la duración del producto, pero no será apto para niños.
Guarda el jarabe en una botella de cristal previamente esterilizada.
Puedes tomar una cucharadita o dos de este jarabe todos los días durante todo el otoño y el invierno. Recuerda que los niños menores de un año no deben tomar productos elaborados con miel.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/preparar-jarabe-sauco-gripes-resfriados_5458

Salud Natural

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más


Arriba