identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 19, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)





 Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunitario debilitado. Te explicamos cómo reconocerlo y cómo revertir la situación.

Los niños, los enfermos crónicos y las personas mayores a menudo tienen un sistema inmunitario débil. En los niños tienen una buena respuesta inmunitaria, pero el sistema todavía está inmaduro. En cambio, en los ancianos es menos efectivo. En las personas con enfermedades crónicas, la deficiencia inmunitaria a menudo es un efecto secundario de la enfermedad subyacente o del tratamiento médico.

En personas jóvenes o de mediana edad, las defensas del organismo deben estar perfectamente entrenadas y aptas para todas las situaciones de la vida. Si este no es el caso y se contraen infecciones con demasiada frecuencia, generalmente se debe a un estilo de vida no demasiado saludable.

¿CÓMO SE RECONOCE UN SISTEMA INMUNITARIO DEBILITADO?
Un signo común y bastante seguro de que el sistema inmunitario atraviesa horas bajas es la susceptibilidad a las infecciones. Si las defensas del cuerpo no funcionan bien, las bacterias, los virus y los patógenos de todo tipo lo tienen fácil.

¿Te resfrías a menudo? ¿Te da la gripe prácticamente todos los años? ¿Te molestan a menudo las infecciones gastrointestinales, vaginales o urinarias? ¿Tienes dolor de garganta con frecuencia?

Tales enfermedades, a menudo catalogadas como "infecciones banales", ocurren con mucha más frecuencia en personas con inmunodeficiencia. Entonces se habla de una inmunodeficiencia adquirida o secundaria, en contraste con una inmunodeficiencia congénita (primaria).

¿A menudo te sientes débil y agotado incluso sin una enfermedad infecciosa específica? ¿A menudo te resulta difícil concentrarte en tus tareas? Esto también puede deberse a un sistema inmunitario debilitado.

En caso de sospecha, el médico puede solicitar un análisis de sangre completo con recuento de células inmunitarias.

¿PUEDEN LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS DEBILITAR LAS DEFENSAS?
Las enfermedades autoinmunes, en que el sistema inmunitario ataca los tejidos del propio organismo, se trata con medicamentos que reducen la inmunidad.

Es el caso de la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, entre otros trastornos. En tales casos, la inmunosupresión pretende reducir el daño que causa el sistema inmunitario descontrolado.

Por otra parte, después de una cirugía mayor, el sistema inmunitario puede debilitarse temporalmente. El grado de esta depresión inmunitaria depende del estado general del paciente y del tratamiento postoperatorio. El sistema inmunitario generalmente se recupera en unas pocas semanas.

Después de un trasplante, los pacientes reciben medicación para suprimir las defensas del organismo. Esto es para evitar que el sistema inmunitario ataque y rechace el órgano trasplantado. Dichos inmunosupresores generalmente deben tomarse de por vida.

En el caso del cáncer, la quimioterapia o la radiación pueden debilitar las defensas. Durante la quimioterapia, el sistema inmunitario resulta afectado con más o menos intensidad en función del fármaco utilizado, la dosis y la duración del tratamiento. Después de la quimioterapia o la radioterapia, el sistema inmunitario suele recuperarse en unas pocas semanas.

¿CÓMO SE PUEDE PROTEGER Y FORTALECER EL SISTEMA INMUNITARIO?
La dieta es fundamental para el estado de las defensas. No hace falta incluir ningún alimento exótico para fortalecer la inmunidad. Al contrario, la mejor alimentación es la que se basa en alimentos vegetales locales, frescos y de temporada, si es posible ecológicos, y preparados en casa con métodos sencillos.

Es importante que esta dieta incluya la mayor variedad posible de ingredientes. Cada uno de ellos aportará algo que reforzará las defensas de alguna manera. Ten en cuenta que cada planta genera sustancias para adaptarse y protegerse de las plagas que la amenazan. Muchas de estas sustancias son antioxidantes y antiinflamatorias, y por tanto apoyan el funcionamientos del sistema inmunitario en los seres humanos.

No son recomendables las grasas refinadas, artificiales (como las grasas hidrogenadas o trans) o requemadas. Las mejores grasas son el aceite de oliva, el aguacate y las que se encuentran en los frutos secos y semillas.

Además se debe evitar el azúcar añadido, los platos preparados de producción industrial, la bollería, las frituras, las bebidas con alcohol y los refrescos, tanto los endulzados como los que contienen edulcorantes.

¿QUÉ DEPORTE ES BUENO PARA LA INMUNIDAD?
Cualquier tipo de actividad física es beneficiosa. El deporte solo es dañino cuando se convierte en una obsesión y no se permite el descanso y la recuperación o se lleva al cuerpo más allá de sus límites. La norma es que el ejercicio no duele y hay que disfrutarlo.

Si no haces suficiente ejercicio, no te lances a por todas. Empieza poco a poco. Por ejemplo, comienza haciendo media hora de actividad física dos o tres días a la semana, como caminar a paso ligero, ir en bicicleta o trotar. Aumenta estas actividades hasta que estés físicamente activo durante al menos media hora o una hora cinco días a la semana.

Es más fácil si haces actividades en familia (por ejemplo, paseos en bicicleta o caminatas con tu pareja e hijos) o te encuentras con amigos para hacer deporte.

Además de la dieta y el deporte, es necesario incorporar algunos buenos hábitos:

Bebe lo suficiente (de uno y medio a dos litros de agua o infusiones sin endulzar).
No fumes ni consumas otras drogas.
Asegúrate de dormir al menos 7 horas y de hacer pausas a lo largo del día. Puedes aprender alguna técnica de relajación rápida.
Trata de limitar las presiones y el estrés del trabajo y/o la familia.
Cuida tu higiene mental. Procura tener pensamientos constructivos, habla con alguien que entienda los conflictos con tu pareja, jefe o compañeros.

Fuente_ https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-saber-si-tienes-defensas-bajas-y-como-fortalecerlas_10492

Salud Natural

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...

Leer más

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...

Leer más

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más


Arriba