identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 23, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión





 Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar si te pasa y como subir la presión.

Perder de vista el mundo al levantarte de la silla o sentir que te mareas de repente pueden ser signos de una bajada de la presión arterial (hipotensión).

Se suele considerar que hay hipotensión cuando la presión arterial está por debajo de los 90/60 mm Hg, aunque los valores pueden variar algo de persona a persona. Las causas pueden ser diversas, desde una hemorragia hasta una reacción alérgica, y hay que saber cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión para evitar caídas u otras consecuencias graves.

CAUSAS DE UNA BAJADA DE TENSIÓN ARTERIAL
Una de las situaciones en las que es más habitual que se produzca una bajada de la presión arterial es al levantarnos de la cama o de una silla rápidamente. Es lo que se conoce como hipotensión ortostática (o hipotensión postural) y ocurre porque al ponernos de pie la gravedad hace que la sangre se acumule en las piernas, lo que hace que la presión baje porque fluye menos sangre hacia el corazón. Normalmente, nuestro cuerpo lo compensa enviando mensajes al corazón para que lata más rápido y a los vasos sanguíneos para que se contraigan, pero si esto no ocurre puede darse una bajada de la presión arterial.

Otras causas habituales de una caída repentina de la presión arterial son:

La deshidratación, ya sea porque se no se toman suficientes líquidos o porque se eliminan demasiados (por un sudor excesivo, una diarrea, vómitos…). Cuando el cuerpo no tiene suficiente agua disminuye el volumen de sangre en el cuerpo y la presión arterial baja.
Perder mucha sangre, ya sea por una herida interna o externa, reduce también el volumen de sangre y puede provocar una caída rápida y grave de la presión.
Algunos medicamentos (como los diuréticos, los antihipertensivos, los bloqueadores alfa, los bloqueadores beta o los antidepresivos) tienen como efecto secundario la disminución de la presión arterial.
Durante el embarazo la presión puede bajar debido a los cambios hormonales.
La anemia puede provocar una reducción de la capacidad de transporte de oxígeno, lo que lleva a una presión arterial baja.
Una reacción alérgica grave (anafilaxia).
Una caída puntual de la presión arterial puede ser una respuesta normal a situaciones como las que hemos comentado, pero conviene consultar al médico si es algo persistente o recurrente para que determine la causa y el tratamiento más adecuado.

Hay que tener en cuenta que, en algunos casos, la bajada de la presión puede estar relacionada con problemas cardíacos (como los problemas en las válvulas cardíacas, las arritmias o un ataque al corazón), trastornos endocrinos (como la enfermedad de Addison, el hipotiroidismo o la diabetes) o enfermedades neurológicas (como el párkinson).

BAJADA DE TENSIÓN: SÍNTOMAS DE ALERTA
La hipotensión (especialmente cuando es leve) no siempre causa síntomas, pero cuando sí los hay los más frecuentes son:

Mareos o aturdimiento.
Visión borrosa.
Cansancio y debilidad.
Desmayo.
Palidez y piel fría.
Respiración rápida o superficial.
Pulso débil y rápido.
Dolor de cabeza.
Confusión o problemas para concentrarse.
Náuseas o vómitos.
Dolor en el pecho.

CÓMO SUBIR LA TENSIÓN RÁPIDAMENTE EN CASO DE BAJADA DE TENSIÓN
Lo principal si notas una bajada de la tensión es sentarte o acostarte unos minutos, para evitar que te caigas y puedas lesionarte. Si puedes, eleva las piernas por encima del nivel del corazón para mejorar el flujo de sangre de regreso al corazón. Evita realizar movimientos bruscos y aflójate los cinturones o la ropa ajustada.

Hay que averiguar la causa de la bajada de presión para poder ponerle remedio. Por ejemplo, si es por un sangrado, habrá que detener la hemorragia.

Por otro lado, hay algunas medidas que pueden ayudarte a subir la tensión rápidamente:

Toma una taza de café o té. Tanto la cafeína como la teína puede provocar un aumento rápido de la presión arterial.
El regaliz contiene ácido glicirricínico, una sustancia que eleva la tensión. Puedes masticar la raíz o tomarlo en infusión
Como hemos mencionado, la deshidratación puede estar en el origen de la bajada de presión y si es así beber agua puede ayudarte a aumentar el volumen de sangre.
La sal, como seguramente sabrás, aumenta la tensión arterial. Puedes tomar algún alimento salado como un puñadito de frutos secos salados.
Si los síntomas son graves, pide ayuda a quien tengas alrededor o llama a urgencias.

CONSEJOS PARA PREVENIR LAS BAJADAS DE TENSIÓN ARTERIAL
Si la bajada de tensión no es algo puntual y tienes hipotensión, te conviene evitar el alcohol y, en función de tus niveles, puede que el médico te aconseje tomar algún medicamento para controlar la tensión.

Por otro lado, si las bajadas de tensión han empezado desde que tomas determinados medicamentos como los que hemos mencionado antes, deberías consultar a tu médico si hay alternativas.

En las personas que tienen hipotensión ortostática, los calcetines o medias de compresión puede ayudar a evitar que la sangre se acumule en las piernas. También es importante no estar sentado mucho tiempo y al levantarte hacerlo lentamente.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-subir-tension-rapidamente-caso-bajada-tension_11600

Salud Natural

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más


Arriba