Salud Natural
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas digestivos frecuentes y produce muchos beneficios en la salud.
Con la primavera llegan los espárragos frescos al mercado. Hay que aprovechar la ocasión para sacarles todo el partido posible. Son una delicia, tanto los verdes como los blancos, por ejemplo, hervidos, a la parrilla o hechos en sopa.
Lo que muy poca gente sabe es que el agua donde se han cocido los espárragos, que normalmente se tira por el fregadero, es una auténtica "medicina natural". La puedes beber o utilizarla en otras recetas para conseguir numerosos beneficios.
¿PUEDE AYUDARTE EL AGUA DE ESPÁRRAGOS A PERDER PESO?
Los espárragos son una verdura saludable que contiene numerosos nutrientes, como proteínas, sodio, calcio, hierro y fibra.
Los espárragos también son ricos en vitaminas y te aportan vitamina A, vitamina B1 y B2, vitamina C, vitamina E y vitamina K.
Sin embargo, si los espárragos se cocinan, pierden algunos de estos nutrientes, que acaban en el agua. Por lo tanto, si aprovechas el agua le sacarás más partido a los espárragos.
Este agua te ayuda a evitar la retención de líquidos. Si sufres este problema te sentirás pesado y, de hecho, el líquido que no eliminas suma en la balanza. Si, además del líquido, quieres perder grasa corporal, debes reducir el consumo de calorías y hacer ejercicio con regularidad. No existe evidencia científica de que el agua de espárragos, por si sola, pueda ayudarte directamente a perder peso.
AGUA DE ESPÁRRAGOS PARA EL ESTREÑIMIENTO
Cuando se trata de problemas gastrointestinales como el estreñimiento, a menudo recurrimos a remedios caseros de eficacia probada.
Losalimentos ricos en fibra, como los frutos secos o las semillas de lino, puede hacer que nuestros intestinos vuelvan a funcionar. También es importante beber suficiente agua o infusiones herbales para el estreñimiento sin azucarar. Pero lo que mucha gente no sabe es que el agua de espárragos también es una buena opción.
No sólo te aporta numerosas vitaminas y nutrientes que benefician a tu organismo, sino que tiene un suave efecto laxante. Los espárragos contienen fibra, que estimula la actividad intestinal y puede facilitar las deposiciones.
AGUA DE ESPÁRRAGOS DURANTE EL EMBARAZO
Las mujeres embarazadas pueden disfrutar de los espárragos y el agua de espárragos durante el embarazo.Los espárragos tienen un alto contenido de ácido fólico, que es esencial para el desarrollo saludable del bebé, especialmente de su sistema nervioso.
Otras ventajas del agua de espárragos es que gracias a su efecto drenante, puede contrarrestar la retención de líquidos en brazos y piernas.
Como las mujeres embarazadas suelen sufrir problemas digestivos e hinchazón durante el embarazo, el agua de espárragos puede ser su aliado natural.
¿CÓMO PREPARAR AGUA DE ESPÁRRAGOS?
Para preparar agua de espárragos necesitas los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
1 kg de espárragos frescos
Agua (la suficiente para cubrir los espárragos)
Sal
Elaboración:
Corta los extremos leñosos de los espárragos y pélalos bien para eliminar las fibras.
Llena una olla grande con suficiente agua para cubrir completamente los espárragos y déjela hervir.
Una vez que el agua esté hirviendo, agrega una cucharadita de sal.
Añade los espárragos limpios al agua hirviendo y déjalos cocer durante unos 8-10 minutos. El tiempo exacto de cocción depende del grosor de los espárragos, que deben quedar tiernos pero no demasiado cocidos.
Escurre con cuidado los espárragos cocidos, reservando el agua.
Puedes beber el agua de espárragos tanto templada como fría. Un vaso al día es completamente suficiente. Si no te gusta el agua sola, puedes usarla para hacer una deliciosa sopa de espárragos.
QUIEN DEBE TENER CUIDADO CON LOS ESPÁRRAGOS
Las personas con problemas renales y problemas de ácido úrico deben de tener cuidado con los espárragos.
Los espárragos contienen ácido oxálico, que puede causar complicaciones en personas con cálculos renales u otras enfermedades del riñón.
Los espárragos también contienen purinas, que pueden descomponerse en ácido úrico en el cuerpo. Comer espárragos puede causar problemas a personas con niveles elevados de ácido úrico o gota.
Si no tienes estos problemas, puedes comer espárragos con total tranquilidad.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/beneficios-beber-agua-esparragos_12998
Salud Natural
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio