Salud Natural
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas digestivos frecuentes y produce muchos beneficios en la salud.
Con la primavera llegan los espárragos frescos al mercado. Hay que aprovechar la ocasión para sacarles todo el partido posible. Son una delicia, tanto los verdes como los blancos, por ejemplo, hervidos, a la parrilla o hechos en sopa.
Lo que muy poca gente sabe es que el agua donde se han cocido los espárragos, que normalmente se tira por el fregadero, es una auténtica "medicina natural". La puedes beber o utilizarla en otras recetas para conseguir numerosos beneficios.
¿PUEDE AYUDARTE EL AGUA DE ESPÁRRAGOS A PERDER PESO?
Los espárragos son una verdura saludable que contiene numerosos nutrientes, como proteínas, sodio, calcio, hierro y fibra.
Los espárragos también son ricos en vitaminas y te aportan vitamina A, vitamina B1 y B2, vitamina C, vitamina E y vitamina K.
Sin embargo, si los espárragos se cocinan, pierden algunos de estos nutrientes, que acaban en el agua. Por lo tanto, si aprovechas el agua le sacarás más partido a los espárragos.
Este agua te ayuda a evitar la retención de líquidos. Si sufres este problema te sentirás pesado y, de hecho, el líquido que no eliminas suma en la balanza. Si, además del líquido, quieres perder grasa corporal, debes reducir el consumo de calorías y hacer ejercicio con regularidad. No existe evidencia científica de que el agua de espárragos, por si sola, pueda ayudarte directamente a perder peso.
AGUA DE ESPÁRRAGOS PARA EL ESTREÑIMIENTO
Cuando se trata de problemas gastrointestinales como el estreñimiento, a menudo recurrimos a remedios caseros de eficacia probada.
Losalimentos ricos en fibra, como los frutos secos o las semillas de lino, puede hacer que nuestros intestinos vuelvan a funcionar. También es importante beber suficiente agua o infusiones herbales para el estreñimiento sin azucarar. Pero lo que mucha gente no sabe es que el agua de espárragos también es una buena opción.
No sólo te aporta numerosas vitaminas y nutrientes que benefician a tu organismo, sino que tiene un suave efecto laxante. Los espárragos contienen fibra, que estimula la actividad intestinal y puede facilitar las deposiciones.
AGUA DE ESPÁRRAGOS DURANTE EL EMBARAZO
Las mujeres embarazadas pueden disfrutar de los espárragos y el agua de espárragos durante el embarazo.Los espárragos tienen un alto contenido de ácido fólico, que es esencial para el desarrollo saludable del bebé, especialmente de su sistema nervioso.
Otras ventajas del agua de espárragos es que gracias a su efecto drenante, puede contrarrestar la retención de líquidos en brazos y piernas.
Como las mujeres embarazadas suelen sufrir problemas digestivos e hinchazón durante el embarazo, el agua de espárragos puede ser su aliado natural.
¿CÓMO PREPARAR AGUA DE ESPÁRRAGOS?
Para preparar agua de espárragos necesitas los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
1 kg de espárragos frescos
Agua (la suficiente para cubrir los espárragos)
Sal
Elaboración:
Corta los extremos leñosos de los espárragos y pélalos bien para eliminar las fibras.
Llena una olla grande con suficiente agua para cubrir completamente los espárragos y déjela hervir.
Una vez que el agua esté hirviendo, agrega una cucharadita de sal.
Añade los espárragos limpios al agua hirviendo y déjalos cocer durante unos 8-10 minutos. El tiempo exacto de cocción depende del grosor de los espárragos, que deben quedar tiernos pero no demasiado cocidos.
Escurre con cuidado los espárragos cocidos, reservando el agua.
Puedes beber el agua de espárragos tanto templada como fría. Un vaso al día es completamente suficiente. Si no te gusta el agua sola, puedes usarla para hacer una deliciosa sopa de espárragos.
QUIEN DEBE TENER CUIDADO CON LOS ESPÁRRAGOS
Las personas con problemas renales y problemas de ácido úrico deben de tener cuidado con los espárragos.
Los espárragos contienen ácido oxálico, que puede causar complicaciones en personas con cálculos renales u otras enfermedades del riñón.
Los espárragos también contienen purinas, que pueden descomponerse en ácido úrico en el cuerpo. Comer espárragos puede causar problemas a personas con niveles elevados de ácido úrico o gota.
Si no tienes estos problemas, puedes comer espárragos con total tranquilidad.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/beneficios-beber-agua-esparragos_12998
Salud Natural
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
Aprende a respirar siempre por la nariz
Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...
Leer más
Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular
Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...
Leer más
9 síntomas de la deficiencia de hierro
El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperaci&oacu ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...
Leer más
El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león
Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...
Leer más
Azafrán: efecto antidepresivo
El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.
Leer más
Nutrientes para el dolor de articulaciones
Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...
Leer más
4 plantas para mejorar la memoria
En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...
Leer más
¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?
Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...
Leer más
Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)
¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...
Leer más
Cúrcuma: propiedades y beneficios
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
5 consejos para cuidar la vista
Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...
Leer más
¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué
El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
Sésamo: la semilla de la alegría
Desde hace miles de años, el sésamo entra en la preparación de numerosos medicamentos destinados a la reconstituci ...
Leer más
Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades
El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...
Leer más
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...
Leer más
El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio
El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...
Leer más
Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales
En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...
Leer más
Varices en las piernas: remedios naturales
Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...
Leer más
Hipertensión: Importancia de una buena dieta
Breve introducción sobre el sistema circulatorio:
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...
Leer más
Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios
El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3.
Antes, se c ...
Leer más