Salud Natural
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, con síntomas como cansancio, palidez de las mucosas y falta de aliento.
La doctora Trisha Pasricha, que enseña en el hospital universitario de Harvard, ofrece una serie de consejos para evitar los efectos secundarios que pueden aparecer cuando se toma un suplemento de hierro y para conseguir una mejor asimilación del mineral.
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE HIERRO
El hierro es un micronutriente esencial que ayuda a producir glóbulos rojos sanos. Las personas con deficiencia de hierro suelen sentirse agotadas. A algunas les puede resultar difícil recuperar el aliento o presentan una piel pálida. La deficiencia de hierro también puede provocar palpitaciones y dolores de cabeza.
Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine determinó que aproximadamente 1 de cada 4 adultos sanos, de 70 años o más, desarrolló anemia dentro de los cinco años posteriores a la inscripción en el estudio.
Los niños pequeños, las personas que tienen menstruaciones abundantes o que están embarazadas y las personas mayores deben tener especial cuidado. Por otra parte, el riesgo de deficiencia es mayor en las personas que toman regularmente aspirina.
CAUSAS DE LA ANEMIA POR FALTA DE HIERRO
La anemia por falta de hierro puede tener diversas causas:
Durante el embarazo, las necesidades de hierro se multiplican para sustentar a la madre y al feto en crecimiento. Tomar un suplemento de hierro bajo control médico es seguro durante el embarazo y la lactancia.
El sangrado abundante durante la menstruación conduce al agotamiento del hierro.
La anemia por deficiencia de hierro inexplicable es una razón común para realizar una colonoscopia (y a menudo también una endoscopia superior), porque el sangrado puede producirse en el intestino debido a una lesión que es necesario diagnosticar urgentemente.
Ciertas situaciones dificultan la absorción de hierro, como, por ejemplo, haber sufrido una cirugía posbariátrica, la enfermedad celíaca, la enfermedad inflamatoria intestinal o la gastritis (que se vuelve más común a medida que envejecemos). Dependiendo del problema, las personas pueden necesitar hierro intravenoso en lugar de un suplemento oral.
CÓMO CONSEGUIR MEJORES RESULTADOS CUANDO SE TOMA UN SUPLEMENTO DE HIERRO
Es normal perder una pequeña cantidad de las reservas de hierro del cuerpo a través de la piel o durante la menstruación. Pero se puede desarrollar una anemia por deficiencia de hierro si se pierde más de lo que se consigue a través de los alimentos. La solución en la mayoría de los casos es mejorar la alimentación, incluyendo más alimentos con hierro, y tomar temporalmente un suplemento de hierro, pero es el médico quien tiene que realizar el diagnóstico y prescribirlo.
Si se toma un suplemento, la doctora de Harvard Trisha Pasricha ofrece algunas recomendaciones:
No lo tomes todos los días: un estudio encontró que tomar un suplemento de hierro cada dos días (un día sí y un día no) puede optimizar la absorción de hierro y mitigar efectos secundarios como las náuseas y el estreñimiento.
Tómalo en ayunas: ingerir el suplemento una hora antes de comer o dos horas después de comer ayudará a maximizar la absorción.
Ablanda las heces: el estreñimiento es una de las principales razones por las que las personas dejan de tomar hierro. Para ablandar las heces y mejorar el tránsito intestinal, bebe agua en abundancia y toma fibra, que se encuentra en verduras, frutas y legumbres. También puedes tomar un suplementos de psyllium.
Si es posible, evita los medicamentos antiácidos: los antiácidos como el omeprazol pueden interferir con la absorción de hierro porque disminuyen la acidez. Muchas personas toman medicamentos como el omeprazol durante más tiempo del que realmente necesitan, así que pregúntale a tu médico si tomar un antiácido diario aún tiene sentido y si puede intentar reducir la dosis, o tal vez eliminarla por completo.
Evita los suplementos con “recubrimiento entérico”: algunas formulaciones multivitamínicas aplican un recubrimiento especial destinado a evitar la degradación temprana en el tracto digestivo, pero si lo que interesa es asimilar el hierro no son las más adecuadas.
La anemia por deficiencia de hierro se puede resolver fácilmente, pero siempre es necesario realizar un buen diagnóstico médico para hallar la causa.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-tomar-suplemento-hierro-para-evitar-efectos-secundarios-y-conseguir-mejores-resultados_13172
Salud Natural
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio