Salud Natural
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinflama y elimina hongos e infecciones.
El árbol de té (Melaleuca alternifolia) es un árbol perenne de la familia de las mirtáceas originario de Australia. Los aborígenes lo empleaban para las heridas y ulceraciones de la piel.
En los años treinta se comprobó que disolvía el pus sin irritar los tejidos aledaños sanos.
Medicinalmente se usa el aceite esencial, cuyos principios activos son básicamente aceites volátiles: un 40% de terpinen-4-ol, 24% de gammaterpineno, 10% de alfaterpineno y 5% de cineol, considerados antisépticos de uso tópico, bactericidas de amplio espectro y antifúngicos.
El equilibrio entre los principios activos del aceite esencial del árbol de té es lo que le otorga sus propiedades antiinfecciosas únicas.
Al inicio se usó como desinfectante dental y quirúrgico, pero al generalizarse los antibióticos cayó en desuso. Más recientemente se redescubrió como germicida natural.
APLICACIONES MEDICINALES DEL ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ
Analgésico local: se aplica en lesiones dérmicas e inflamaciones como la artritis. Se añaden de 5 a 8 gotas de esencia a 60 ml de aceite de jojoba o semillas de uva y se masajea la zona afectada tres veces al día.
Antiacneico: destruye la bacteria que infecta los folículos y regula la secreción sebácea. Se aplican unas gotas en el área afectada dos veces al día, o se añaden 40 gotas a un jabón facial líquido y se lava con él una o dos veces al día.
Antifúngico: los baños de asiento con unas gotas de esencia alivian la infección y eliminan el picor en la candidiasis vaginal.
Antiinflamatorio tópico: mitiga la psoriasis y la otitis. En la otitis se diluyen tres gotas de esencia en media taza de aceite de oliva caliente y se echan unas gotas de la mezcla en el oído, inclinando la cabeza hacia un lado un minuto. Se repite varias veces al día.
Cicatrizante: ayuda a cerrar llagas, granos, úlceras, cortes y aftas bucales.
Halitosis, gingivitis y placa dental: los dentífricos con árbol de té actúan como preventivos.
Descongestionante pulmonar: para aliviar la congestión bronquial, se añaden 8-10 gotas al agua del baño, o a un paño húmedo y se aplica sobre el pecho.
Preventivo de piojos: se añaden 8 gotas a un spray desenredante y se peina el pelo cada día con él.
¿CÓMO ENCONTRAR EL ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ?
Este aceite esencial es de uso principalmente tópico. Se presenta en forma de aceite, crema, gel y óvulos.
Además se integra en cremas, geles antifúngicos, jabones y champús, aunque muy diluido para evitar reacciones.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-usar-aceite-arbol-te-infecciones_8499
Salud Natural
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa
El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...
Leer más
¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia
Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...
Leer más
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...
Leer más
6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones
El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables
Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...
Leer más
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...
Leer más
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
Leer más
¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?
Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...
Leer más
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...
Leer más
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico
A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más
Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias
El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...
Leer más
Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces
Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos.
En los meses ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más