identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 20, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación





 Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico natural.

La cúrcuma es una especia de uso milenario, especialmente en las medicinas tradicionales china y ayurvédica, que la han empleado como tratamiento para las afecciones inflamatorias (artritis y dolor crónico). De color amarillo anaranjado, se utiliza ampliamente en la cocina para dar color, condimentar y conservar los alimentos. En la Unión Europea está autorizado su uso como colorante alimentario con el código E100.

En la cúrcuma se han identificado más de 200 componentes químicos, principalmente compuestos fenólicos y terpenos, entre los que destaca la curcumina, el polifenol más abundante y activo de la familia de los curcuminoides.

6 BENEFICIOS DE LA CURCUMINA
La curcumina es el ingrediente activo principal de la cúrcuma, con numerosas propiedades biológicas. En las últimas décadas ha despertado el interés científico y numerosos estudios coinciden en aceptar sus propiedades. Se la considera una sustancia quimiopreventiva por su acción antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana.

Su biodisponibilidad queda garantizada en presencia de piperina (un compuesto de la pimienta negra) y en un medio graso. Los actuales complementos farmacéuticos la recomiendan como analgésico y complementan sus fórmulas con pimienta negra, imitando su uso tradicional en la cocina en forma de curry o mezcla de diversas especias disueltas en algún aceite vegetal.

1. FAVORECE UNA BUENA DIGESTIÓN
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, 2018) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS, 2020) aprueban su uso para incrementar la secreción biliar en el tratamiento de la indigestión: sensación de plenitud, flatulencia y digestiones lentas.

Favorece la digestión, ya que estimula al estómago para que segregue más ácido gástrico. También favorece el buen estado de la microbiota, mejora la permeabilidad intestinal, reduce las infecciones de la mucosa gástrica y la inflamación del intestino. Hoy en día se usa contra el intestino irritable y en la enfermedad de Crohn.

2. POSEE EFECTOS ANTIOXIDANTES Y ANTIINFLAMATORIOS
La curcumina tiene la capacidad de interceptar y neutralizar los principales agentes oxidantes (superóxidos, peroxilos, radicales hidroxilos, óxido nítrico...), y aumenta la biodisponibilidad de las vitaminas antioxidantes A y E. También protege contra la inflamación derivada de enfermedades y del estrés.

Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias parecen retardar la propagación de numerosas líneas tumorales e inhibir las metástasis. Parece incrementar la eficacia de la quimio y proteger las células sanas frente a la radioterapia.

3. SE UTILIZA CONTRA EL DOLOR
Su capacidad antioxidante reduce la inflamación y la rigidez de las articulaciones en personas con artritis reumatoide, artrosis, fibromialgia y gota. En la misma línea, se utiliza como analgésico para aliviar el dolor muscular.

4. PROTEGE CONTRA LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Protege contra la arterioesclerosis, disminuye el colesterol malo LDL, ayuda a reducir la presión arterial, inhibe la agregación plaquetaria y aumenta las concentraciones de coenzima Q10, lo que beneficia al corazón.

5. AYUDA A CUIDAR EL HÍGADO
Mejora la función hepática, pues sus propiedades antioxidantes evitan el exceso de grasas y toxinas que sobrecargan el hígado. Es apropiada para personas con hígado graso o que necesitan tomar medicaciones fuertes habitualmente.

6. ES EFECTIVA FRENTE A LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Sus demostrados efectos antioxidantes de amplio espectro, convierten a la curcumina en un gran protector contra las placas seniles, con la ventaja añadida de que tampoco causa ninguna sobrecarga gastrointestinal o hepática.

OTRAS INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Se considera un inhibidor de la fibrogénesis, mejora los tejidos en las fibrosis renal, pulmonar, intestinal y hepática. En la diabetes, parece optimizar los niveles de glucosa y la actividad del páncreas. Puede aliviar los síntomas premenstruales.

¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE CURCUMINA RECOMENDADA?
Aunque la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria fija una ingesta diaria de cúrcuma de unos 210 mg, las dosis terapéuticas suelen ser muy superiores: 400-600 mg tres veces al día (60 g de raíz fresca o 15 g de cúrcuma en polvo).

En cualquier caso, no es tóxica, aunque por encima de los 8 g diarios puede causar molestias digestivas: náuseas, dolor abdominal, flatulencia, irritación gástrica y diarrea. Está contraindicada en el embarazo y si se toman medicamentos anticoagulantes.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-utilizar-curcumina-para-aliviar-dolor-y-inflamacion_10586

Salud Natural

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más


Arriba