Salud Natural
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxígeno.
Al nacer respiramos, y a partir de ese momento el "aire" constituye nuestro ambiente esencial. El cuidado de los pulmones y de las vías respiratorias es, pues, relevante en la calidad de vida.
La respiración superficial, por la ventilación inadecuada que conlleva, nos hace más sensibles al estrés. Contrariamente, una respiración correcta favorece nuestra salud y protege nuestro organismo.
LA RESPIRACIÓN ESTÁ RELACIONADA CON LAS DEFENSAS
Cuando nuestras vías respiratorias no son capaces de adaptarse al medio en su funcionamiento normal aparecen reacciones o formas de respirar que nos pueden asustar. Pero, si las entendemos, veremos que constituyen una respuesta positiva del organismo a una nueva situación.
Además de practicar hábitos saludables, podemos confiar en los recursos que pone en marcha el propio cuerpo. Por ejemplo, la respiración produce lisozima y alfa-1-tripsina para que las bacterias no se multipliquen, o interferón para que los virus no penetren en las células.
También disponemos de "barrederos respiratorios", como los leucocitos polimorfonucleares, monocitos y macrófagos, que son asimismo mecanismos defensivos de gran importancia. Todo preparado para mantenernos saludables.
Lógicamente, la defensa suele comenzar por las partes más externas de la mucosa: nariz, faringe, laringe y tráquea. En ellas se producen las primeras reacciones: la tos, los estornudos y la secreción nasal, que serán seguidas de otras si el problema persiste.
La tos es un mecanismo de defensa. La tos es un reflejo que limpia los bronquios y la tráquea, pero también los alvéolos y vías respiratorias altas. Por lo tanto, hay que pensarse muy bien el uso de antitusígenos, que rompen este mecanismo de defensa. La tos puede ser favorable y productiva incluso si no saca moco. Podemos suavizar la sensación molesta de la garganta con tomas de agua caliente y miel, eficaces para reducir la tos nocturna derivada de infecciones respiratorias de las vías aéreas altas.
La mucosidad es útil. El moco va unido en su acción defensiva eficaz al llamado transporte mucociliar. Debajo de su manto están las células ciliadas, con cilios que oscilan entre 1.000 y 1.500 ciclos por minuto, de forma coordinada, para arrastrar el moco hacia fuera.
Debes tener en cuenta que la actividad física favorece el transporte mucociliar. Sin embargo, lo entorpecen el alcohol y contaminantes como el monóxido de carbono, el anhídrido sulfuroso, el dióxido de nitrógeno, el ozono o el tabaco.
CÓMO LA RESPIRACIÓN NOS CONECTA CON EL AMBIENTE
Con cada respiración inspiramos miles de microorganismos, pero al exhalar expulsamos solo el 1,5% de lo introducido. A pesar de ello, las consecuencias no se ven salvo alguna vez al año. Lo mismo ocurre con las partículas atmosféricas. Todo ello nos da idea de que en las vías respiratorias hay mecanismos de relación con el medio que nos permiten acoplarnos a él perfectamente.
Termostato natural. Gracias a la evaporación constante de vapor de agua que se produce en estas vías, actúa como un regulador de la temperatura corporal y sanguínea. También controla las presiones intratorácica, intraabdominal e intracraneal, y forma y mantiene el porte, el saber estar físico y psíquico en cada sitio y momento.
Reacción ante un problema externo. Las vías respiratorias poseen la capacidad de reaccionar y resolver los problemas que le plantea el medio externo, ya sea de forma normal o mediante una crisis depurativa.
Fuente de vitalidad. La respiración es el medio fácil y asequible que la naturaleza nos brinda para obtener el desarrollo integral y completo de nuestro ser y nuestra energía. Permite que desarrollemos nuestros potenciales latentes.
Conexión con el exterior. Las vías respiratorias tienen muchas funciones dentro de nuestro organismo. Son un punto de comunicación con el ambiente que nos rodea. Nos hace integrarnos y sobrevivir en él, tomando el oxígeno, vital para nuestras células. Además, nos sirve para desembarazar nuestro cuerpo de sus gases tóxicos, como el anhídrido carbónico; con esta función reequilibra el pH sanguíneo, de gran importancia para el medio interno de nuestro cuerpo.
4 RESPIRACIONES DISTINTAS PARA GANAR SALUD
Respiración alterna
Calma tu mente. Para practicar este pranayama del yoga («nadi shodana») cierra la fosa nasal derecha con el pulgar e inhala por la izquierda. Libera la fosa derecha y cierra la izquierda con el anular. Exhala por la derecha. Inhala por la derecha, libera la izquierda y tapa la derecha. Exhala por la izquierda. Hazlo 6
veces.
Respiración abdominal
Llena la parte baja del pulmón. Cuando el abdomen se expande hacia fuera, el diafragma se aplana hacia abajo y permite que entre más aire. Acuéstate boca arriba en una posición cómoda. Puedes usar una esterilla de yoga o tumbarte en la cama. Descansa una mano sobre tu abdomen y la otra sobre tu pecho. Respira lentamente y deja que el abdomen se expanda hacia fuera. Exhala por la boca contrayendo los músculos abdominales para expulsar todo el aire. Vuelve a inhalar por la nariz. Inspira en 7 segundos y exhala en 8. Repítelo 5 veces.
Abrir costillas
Expándete. De pie, exhala hasta vaciar los pulmones. Inhala poco a poco hasta llenarlos tanto como te sea posible. Retén el aire 20 segundos o más, con las manos en las caderas y los pulgares apuntando adelante. Exhala lentamente. Repite 3 veces.
Expandir pulmones
Llega al máximo de tu capacidad. De pie, con los pies en paralelo y las rodillas relajadas, inclínate lentamente hacia delante, por la cintura, para ir vaciando todo el aire de los pulmones. Luego incorpórate poco a poco e inhala hasta que los pulmones lleguen al máximo de su capacidad. Siente cómo se abren en todas las direcciones, llenos de aire.
Mantén la respiración durante 20 segundos, o todo el tiempo que puedas, mientras levantas suavemente los brazos por encima de la cabeza. Una vez hayas acabado de contar, baja poco a poco los brazos al tiempo que exhalas por la boca y regresas a una posición relajada. Repítelo 4 veces y sentirás que tu energía se renueva. Puede que incluso bosteces porque te habrás relajado.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/respirar-hondo-defensas_7437
Salud Natural
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más